• La Secretaría de Integración Social vincula 113 nuevos beneficiarios a los servicios para personas con discapacidad en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad.
• A partir de este mes, los nuevos beneficiarios recibirán un bono canjeable por alimentos mensual por valor de 180.000 pesos, y así mismo, podrán elegir si desean seguir recibiendo el beneficio de esta forma o como transferencia monetaria.
• Este servicio destinado a 12.900 personas con discapacidad, en Bogotá, fortalece la inclusión y mejora las condiciones de vida en 16 localidades de Bogotá.
Bogotá, junio 14 de 2024. 113 nuevos beneficiarios con discapacidad recibirán, por primera vez, una transferencia mensual por un valor de 180.000 pesos, a través del canal de su preferencia: bono canjeable por alimentos o transferencia monetaria, en el marco de la estrategia Mejores Transferencias, Más Bien-Estar. Este avance representa un hito importante para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad en Bogotá.
Las 113 personas beneficiarias se encuentran distribuidas en 16 localidades:
- Ciudad Bolívar: 25 beneficiarios
- Usme: 21 beneficiarios
- Kennedy: 14 beneficiarios
- Bosa y Suba: 10 beneficiarios cada una
- San Cristóbal: 9 beneficiarios
- Tunjuelito: 7 beneficiarios
- Fontibón y Engativá: 4 beneficiarios cada una
- Rafael Uribe Uribe y Puente Aranda: 2 beneficiarios cada una
- La Candelaria, Los Mártires, Santa Fe, Teusaquillo y Usaquén: 1 beneficiario cada una
“Esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia integral para reducir la pobreza y mejorar el bien-estar de las y los bogotanos con discapacidad en situación vulnerabilidad, a través de la transformación y mejora continua de nuestros servicios sociales” manifestó Roberto Angulo, secretario de Integración Social.