Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Personas de los sectores LGBTI dijeron ´No a la discriminación´

sectores LGBTI

 
• Cerca de 100 personas de los sectores LGBTI se reunieron en el CAIDS de Teusaquillo para conmemorar el día de la ‘cero discriminación’.
 
•  En Bogotá el 69.4%  de las personas de los sectores LGBTI expresaron  haber sido discriminadas por su orientación sexual, según Planeación.
 
•  En lo corrido del año  se invertirán más de 2 mil millones de pesos para combatir la discriminación
 
Bogotá, 2 de marzo de 2017. Escribiendo en un papel  como símbolo significativo de aquello por lo que  se han sentido discriminados, cerca de 100 personas de los sectores LGBTI en Bogotá, conmemoraron el  día internacional de la ‘Cero  discriminación’ en el centro comunitario LGBT de Teusaquillo de la Secretaría Distrital de Integración Social.
 
La  iniciativa contó además con un cine foro, cena y concierto para los asistentes,  con el  objetivo de visibilizar las dimensiones y matices de la discriminación, que trascienden las orientaciones sexuales e identidades de género, promoviendo la solidaridad hacia la prevención, mitigación y eliminación de la misma.
 
“Hoy digo No a la discriminación, porque la sola palabra es de un amplio sentido;  no solo por  las personas de los sectores LGBTI, sino también otro tipo de población como las personas con discapacidad. Es importante cambiar y empezar a racionalizar nuestro actuar, entender que es una nueva era, con unos nuevos pensamientos y porque no, unas buena personas que debemos aceptar como son”, expresó José Luis Rojas, miembro de los sectores LGBTI.
 
Durante el 2016 la Secretaría de Integración Social  brindó servicios integrales a 10.863 personas de los sectores LGBTI a través de  los Centros Comunitarios.
 
Por otro lado, Doris Mejía, subdirectora para asuntos LGBT de la SDIS, expresó el compromiso de la ´Bogotá Mejor para Todos´ con las personas de los sectores LGBTI de la ciudad. “Estamos trabajando con la Dirección  de Diversidad Sexual,  el IDPAD y  las secretarías de Gobierno y Planeación, en la construcción de una ruta de atención para las personas de los sectores LGBTI, nuestro compromiso es garantizarles el acceso a todos los servicios, construyendo los imaginarios que tienen que ver con la homo-negativa de las personas de los distintos sectores”.
 
De esta forma, la Secretaría de Integración Social, ratifica su compromiso en la lucha por  los derechos humanos,  de estas  personas que hacen parte del  sector LGBTI. 
 

 Descargue la Noticia en PDF Aquí

    
 
Facebook

  X / Twitter

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer