Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Bogotá se une a la Celebración del Día Internacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia

 

 
Bogotá, mayo 17 de 2018. Hoy se celebra el día mundial contra la homofobia, fecha en la cual la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad. Este hecho ocurrió en 1990 y coincidió con la reforma constitucional de 1991, en Colombia, eliminando varios artículos que circunscribían la homosexualidad como acto delictivo.

La Carta Magna colombiana reconoce el derecho al libre desarrollo de la personalidad y por ello en Colombia el 17 de mayo celebramos el ‘Día Internacional Contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia, como parte de las acciones que aportan a la transformación de imaginarios y representaciones sociales que afectan el ejercicio de derechos de las personas de los sectores LGBTI y el desarrollo de una cultura ciudadana en perspectiva de derechos.

Según la medición de la Línea de Base de la Política Pública 2014, el 69.4% en comparación al 98.16% registrado en 2010, de las personas de los sectores sociales LGBTI encuestadas, expresaron que habían sido discriminadas o sus derechos habían sido vulnerados, lo que significa una reducción en los actos discriminatorios hacia las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgeneristas en intersexuales.

De acuerdo a los resultados de la ‘Encuesta Multipropósito 2015’, de 5’596.278 personas encuestadas, un 12.1% manifestaron percibir discriminación por ser lesbiana, gay, bisexual, transgenerista e intersexual. De otra parte, los resultados de la ‘Encuesta Bienal de Cultural 2015’, indicó que el 52% de las y los bogotanos considera que a las personas de los sectores LGBTI se les debe prohibir que críen o adopten niñas (os). A su vez, el 40.9% cree que deben vetárseles los matrimonios entre ellos y prohibirse que se casen entre sí y el 41.9% considera que se debe evitar que las personas de los sectores LGBTI expresen afecto en público.

La Secretaría Social viene realizando acciones de visibilización y sensibilización en el espacio público, aportando a la territorialización de la Política Pública LGBTI, para estimular la participación y construir ciudadanía desde el reconocimiento y respeto de la diversidad sexual y de géneros.

La entidad se une a esta conmemoración y se hace partícipe a nivel distrital para reconocer y posicionar los valores culturales y artísticos de las personas de los sectores LGBTI, a través de metodologías alternativas que fortalecen a los sujetos como actores centrales y agentes de su propio desarrollo humano y social.

La Secretaría Social, además, tiene preparado una serie de muestras artísticas en el parque de ‘Los Hippies’, para que todos los sectores participen y se unan a esta conmemoración. En ella participarán grupos, redes, colectivos y demás expresiones organizativas participantes del servicio social ‘Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Géneros’.

Finalmente, la Secretaría Social invita a la ciudadanía a que sean tolerantes con las personas LGBTI y a respetar la diferencia, ya que el respeto es la base de una sociedad culta.
 

 
 
Facebook

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Septiembre 2023

¡Prepárate! Se acercan los Premios por la Niñez 2023

¡Prepárate! Se acercan los Premios por la Niñez 2023
• A partir del 25 de septiembre quedarán habilitadas las po...
Infancia y Adolescencia 20 Septiembre 2023

Se entrega a la comunidad de Rafael Uribe Uribe el tercer jardín infantil afro de Bogotá

Se entrega a la comunidad de Rafael Uribe Uribe el tercer jardín infantil afro de Bogotá
• En esta localidad vive una de las comunidades afros más o...
Familia 19 Septiembre 2023

Continúa proceso por el buen trato en Bogotá, ‘Saca lo mejor de ti’

Continúa proceso por el buen trato en Bogotá, ‘Saca lo mejor de ti’
• 1.714 Juntas de Acción Comunal, más de 20 mil dignatarios...