Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Serenata y rumba diversa para conmemorar el ´Día Internacional de los derechos de las mujeres´

 

 
Bogotá, marzo 8 de 2019. Al ritmo de las trompetas, violines y guitarras, y acompañadas de poemas y melodías de amor y respeto hacia ellas, una mariachi de voz ronca , tan fuerte como la ´lucha de las mujeres por sus derechos´, le canto a las más de 50 participantes del hogar de paso ´Mujeres Diversas’, para habitantes de calle de la Secretaría Distrital de Integración Social, quienes se vistieron de gala para bailar y disfrutar una serenata sorpresa y rumba urbana con el objetivo de marcarle el paso a la Conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer’.

“El mejor regalo que nos pueden dar es no a la violencia, no al maltrato para la mujer, hoy es un día muy especial para mí. Acá nos están dando la oportunidad de festejarlo y de que todas las chicas que estamos aquí nos sintamos así de bellas. Soy una niña que me estoy rehabilitando de la drogadicción y llegue acá porque quiero una oportunidad en mi vida, para poder surgir y recuperar aquellas cosas que he perdido”, aseguró Lady Johana Galeano, beneficiaria del hogar para habitante de calle.

Es importante destacar que el nuevo hogar de paso para mujeres habitantes de calle cuenta con una cobertura de 100 cupos, entre el día y la noche, que brinda una atención integral de servicios especializados para ellas sin distinción cultural, sexual, género, biológica y física. Entre esta población se incluyen mujeres LGBTI, raizales, indígenas, afrodescendientes y gestantes.

“Le quiero decir que tengan el mejor día de su vida, que sea el mejor, porque no hay nada como la mujer, seamos como seamos no hay nada como la mujer”, expresó Angie Lorena Vargas Sierra, del hogar de paso.

“No es tiempo de callar, no es tiempo de abusar de mujeres. Hombres tenemos que tener conciencia con respecto al reconocimiento y al respeto por la diversidad y por las mujeres. Queremos celebrar la valentía de la mujer para superar sus problemas y dificultades y vivir en armonía”, señaló Daniel Mora, subdirector para la Adultez de la Secretaría de Integración Social.

Durante la administración de la ‘Bogotá Mejor para Todos’, 2.216 habitantes de calle iniciaron su proceso de recuperación para cambiar su vida y 558 culminaron con éxito, lo que representa una tasa del 25%, un ideal si se tiene en cuenta que promedio mundial es del 3%.

Finalmente, esta nueva atención para las mujeres diversas habitantes de calle, nació de las propuestas que muchas de ellas, a través de las diferentes mesas de trabajo y los diálogos realizados en los centros de atención del Distrito para trabajar el respeto y la dignidad de las mujeres y evitar las vulneraciones a sus derechos, el maltrato y la violencia.

 
Facebook

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...
LGBTI 03 Octubre 2023

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol
• La Red de Afecto, en Barrios Unidos, continua en su misió...
Juventud 03 Octubre 2023

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina
• La convocatoria de encuentros artísticos y culturales juv...