Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Yesica Romero, una mujer trans beneficiaria del CAIDSG Zona Centro

  • Nacida en el departamento del Tolima y con 63 años de edad, Yesica cuenta cómo, a través de los diálogos con profesionales de la Secretaría Distrital de Integración Social se generan redes de apoyo a población LGBTI, especialmente, mujeres trans mayores.

En el mes del amor y la amistad las mujeres trans mayores se reúnen todos los miércoles en el CAIDSG Zona Centro para compartir una chocolatada, una de las participantes es Yesica Romero, una ibaguereña de 63 años que desde hace 33 años vive en la localidad de Los Mártires y se beneficia de los servicios de la Secretaría Distrital de Integración Social.

En medio de un chocolate caliente, Yesica narra sus experiencias, preocupaciones y necesidades que tiene la población LGBTI. Además, relata cómo la discriminación ha ido cambiando, desde que conoció los servicios de Integración Social aprendió la importancia de la diversidad y la inclusión de género y sus derechos.

“No podíamos salir a la puerta, años atrás, si nos atrapaban nos llevaba a la estación de policía y nos golpeaban, nos dejaban tiradas, desnudas por Monserrate, Guadalupe, era un tiempo muy difícil”.

Ese tiempo difícil, como dice Yesica, ha ido cambiando, ahora y luego de conocer sus derechos, asegura sentirse libre.

Sonia Gilselle Tovar, subdirectora para la Vejez de la SDIS explicó: “Hemos realizado un trabajo articulado entre la Subdirección Local y la Subdirección para la Vejez, nos encontramos con personas mayores trans con quien venimos haciendo un ejercicio de diálogo y de construcción conjunta, de propuestas y de proyectos de atención para este grupo poblacional, esto como consecuencia del reconocimiento que ha hecho Integración Social sobre las necesidades de este grupo poblacional en el territorio. También de su participación e incidencia en las distintas políticas públicas en la ciudad”.

Por su parte, Lina Ladino, subdirectora de la localidad de Los Mártires indicó que, actualmente, se está realizando un grupo focal, precisamente, para que las mujeres mayores trans se vinculen al servicio de Centro Día, donde van a tener un apoyo de un equipo interdisciplinario para el desarrollo de sus capacidades y para generar redes de apoyo.

“El objetivo es propiciar un espacio de conversación con ellas y saber cómo ofrecerles otros servicios para mejorar su calidad de vida en la vejez”, añadió Lina Ladino.

Gracias a este grupo focal del CAIDSG Zona Centro, las mujeres trans aprenden a valorarse como personas, sin prejuicios y sin etiquetas. “Me cansé de llevar la situación de prostitución, callejera, llega una edad en donde decide retirarse porque es duro y difícil, para mí el amor y la amistad es todos los días, por ahora quiero estar tranquila y lo que en este momento ofrezco es mi amistad sincera con mis cercanos”, dijo Yesica.

Una amistad y una labor humanitaria muestra sus ganas de ayudar a sus compañeras, velar por la comunidad es primordial, los domingos realiza donaciones de alimentos a aquellas mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad, porque según ella, “si se consigue para una habitación o para pagar un hotel, no se consigue para una cena”.

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Septiembre 2023

¡Prepárate! Se acercan los Premios por la Niñez 2023

¡Prepárate! Se acercan los Premios por la Niñez 2023
• A partir del 25 de septiembre quedarán habilitadas las po...
Infancia y Adolescencia 20 Septiembre 2023

Se entrega a la comunidad de Rafael Uribe Uribe el tercer jardín infantil afro de Bogotá

Se entrega a la comunidad de Rafael Uribe Uribe el tercer jardín infantil afro de Bogotá
• En esta localidad vive una de las comunidades afros más o...
Familia 19 Septiembre 2023

Continúa proceso por el buen trato en Bogotá, ‘Saca lo mejor de ti’

Continúa proceso por el buen trato en Bogotá, ‘Saca lo mejor de ti’
• 1.714 Juntas de Acción Comunal, más de 20 mil dignatarios...