Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Las imágenes fijas y duraderas de la diversidad LGBTI en Bogotá

 

  • Todos los jueves un grupo de personas de los sectores sociales LGBTI se dan cita para aprender técnicas de narrativa de sus vidas a través de la fotografía. 
  • Este taller hace parte del portafolio de servicios del Centro de Atención a la Diversidad Sexual y de Géneros, (CAIDSG) Zona Sur de la Secretaría Distrital de Integración Social.

 

Bogotá, D.C., mayo 06 de 2022.  Bajo el lente de una cámara fotográfica, 12 personas de los sectores sociales LGBTI se reúnen todos los jueves a capturar los mejores momentos, a compartir sus vivencias y experiencias sobre su identidad de género en el taller de fotografía, organizado en el Centro de Atención a la Diversidad Sexual y de Géneros, (CAIDSG) Zona Sur de la Secretaría Distrital de Integración Social. 

En medio de llamativas banderas diversas, ubicadas en los pasillos, se encuentran dos galerías fotográficas que hacen alusión a los procesos sociales y comunitarios y, en forma de rótulos, se observan los siguientes títulos: ‘Noches de encanto en la 18’ que resalta la lucha de las mujeres trans por medio del arte y ‘Trans Delirantes’ en donde se refleja la resiliencia de las mujeres trans en Bogotá. 

Alfredo Cobos, coordinador de este Centro, indicó que “el taller de fotografía es un convenio que tenemos con IDARTES y busca fortalecer y ensayar herramientas audiovisuales y de fotografía a la ciudadanía; es una experiencia para relacionarse con la imagen a través de la memoria y el reconocimiento propio”. 

En lo que han considerado un espacio de memoria y recocimiento para las personas LGBTI, Karol, una mujer trans que pinta sus sueños a través de un autorretrato, señala: “Es un espacio desestresante para nuestra vida, aprendemos mucho, yo por medio de la fotografía quiero salir adelante”. 

Leo Márquez, profesor de fotografía, explica que en este proceso pedagógico “estamos trabajando ecosistemas audiovisuales alrededor de la identidad, le enseño sobre el manejo de la luz natural, el manejo del diafragma, los planos fotográficos, es un proceso de visibilización para sus historias de vida y redes de apoyo”. 

María Nancy, una participante del taller, en un tono muy emotivo agregó: “Nos enseñan a manejar la cámara, y lo mejor es que es un lugar hermoso y central en el sur de Bogotá, este es un espacio de tranquilidad para estudiar”. 

El CAIDSG Zona Sur se caracteriza por su enfoque de arte y cultura para los sectores sociales LGBTI, sus familias y redes de apoyo, al igual que por el fortalecimiento a las organizaciones de base comunitaria.

     

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...
LGBTI 03 Octubre 2023

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol
• La Red de Afecto, en Barrios Unidos, continua en su misió...
Juventud 03 Octubre 2023

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina
• La convocatoria de encuentros artísticos y culturales juv...