Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Los sabores que reconcilian a diferentes actores del barrio Santa Fe

 - Las otras historias y sus nuevas narrativas fueron el escenario del sancocho de la reconciliación, desarrollado en un espacio de diálogo con la ciudadanía de la localidad de Santa Fe.

 - 200 personas de los sectores sociales LGBTI, habitante de calle y migrantes recibieron información sobre los servicios sociales que presta la Secretaría de Integración Social y, en general el Distrito, para estas poblaciones.

Bogotá, D.C., octubre 4 de 2022. Alrededor de una de las comidas más típicas colombianas, como es el sancocho, se reunieron personas habitantes de calle, del LGBTI, población migrante y la institucionalidad en un acto de reconciliación que se llevó a cabo en el barrio Santa Fe.

La papa, la yuca y el plátano fue la combinación perfecta para ilustrar a una sociedad con una variada riqueza diferencial en su cultural, en su género y su identidad sexual, en su pertinencia étnica y en sus saberes, congregada, el pasado fin de semana, para compartir este plato de nuestra propia gastronomía en medio de un diálogo de saberes.

A ritmo de música, emprendimientos y teatro por lo menos 200 personas asistieron a este acto en el que se visibilizó la oferta de los servicios sociales LGBTI con que cuenta hoy en día la Secretaría de Integración Social.

Elizabeth Castillo, subdirectora para Asuntos LGBTI de Integración Social, indicó: “Estamos aquí con el objetivo de escuchar a la ciudadanía, es un compartir, un dialogo con personas de los sectores sociales LGBTI, la gente está animada y eso nos motiva a trabajar por ellos, ellas y elles”.  

Emprendimientos para el diseño de manillas, artesanías hechas en barro, llaveros y plantas fueron algunos de los productos expuesto y ofrecidos para su comercialización en este sancocho diverso.

 

Britany, una mujer artesana del barrio Santa Fe, expresó que: “Este sancocho es un espacio de perdón, de dialogo, nosotras las mujeres trans merecemos transitar sin prejuicios y aquí me siento feliz porque puedo exponer mis artesanías”.

Como acciones previas a este evento, la Secretaría de Integración Social hizo una jornada de volanteo para que la ciudadanía se informara sobre los servicios sociales del Distrito y, por medio de un código QR, realizara la inscripción a los procesos de fortalecimiento educativo.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico se adelantó el acompañamiento presencial a la Ruta de Empleabilidad que permitirá a los sectores del LGBTI aumentar las posibilidades de acceder a empleos formales y dignos en la ciudad.

 

 

 

 

Noticias Recientes

Emergencia Social y Natural 04 Octubre 2023

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche
• A partir de las 10 a.m., en las 16 Subdirecciones Locales...
Alimentación 04 Octubre 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023
• En su lucha contra la inseguridad alimentaria, cerca de 3...
Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...