Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Una amazónica que le apuesta al arte, la inclusión y la visibilidad trans

 

Una amazónica que le apuesta al arte

  • Thaliana una mujer trans indígena que, por medio de la danza amazónica, genera conciencia e incide en la localidad de Los Mártires, gracias a su rol de lideresa en el grupo Las Tupanas conformado por mujeres indígenas  apostándole a visibilizan sus raíces.
  • Actualmente, trabaja en Casa de Justicia Mártires como archivista y demuestra que las mujeres trans merecen estar en diferentes espacios laborales.

 

Bogotá, D.C., octubre 10 de 2022. La riqueza de la diversidad cultural de la Amazonía colombiana se da en pleno centro de Bogotá con la presencia del grupo de danza ‘Las Tupanas’, mujeres étnicas que, a través del arte y la danza de esta región, inciden y generan eco positivo en la localidad de Los Mártires.

Thaliana, una de las 12 mujeres integrantes de esta agrupación, llegó hace cinco años a la capital del país procedente de Puerto Nariño en el departamento de Amazonas. En este tiempo ha logrado demostrar sus atributos y su liderazgo en la danza y las coreografías que dirige con destreza, agilidad y habilidad para crear conciencia y respeto por las mujeres trans.

En opinión de Thaliana, la diversidad cultural se entiende como las diferentes manifestaciones del arte, la música y el reconocimiento del otro, razón por la cual la Red de Afecto Amazónicas ha sido un espacio de amor y de reconciliación en el que las mujeres son exaltadas por su trabajo social y artístico en la localidad.

Para fortalecer su rol entre la Tupanas, esta mujer viene participando de talleres ofrecidos en la Casa LGBTI sobre la identidad de género, cartografías y cursos educativos para fortalecer su identidad y conocer sus derechos y deberes.

Me siento orgullosa y he demostrado mi talento en Bogotá, he estudiado fileteadora y maquina plana en la casa LGBTI, cada día me fortalezco y aprovecho los talleres y espacios que nos brinda el Distrito”, indica Thaliana, quien en la actualidad trabaja en Casa De Justicia Mártires como archivista y demuestra que las mujeres trans merecen estar en diferentes espacios laborales. 

Aunque considera que en Bogotá ha logrado una aceptación y una visibilidad de sus aprendizajes, un asomo de nostalgia sale a flote cuando recuerda sus tardes al lado del Río Amazonas y la gastronomía de la región como la patarashca, un pescado hecho en hojas con una sazón increíble.  

En este grupo se hace honor a las diosas guerreras, mujeres indígenas que visibilizan sus raíces y aprovechan las fechas emblemáticas LGBTI, como la del Día Internacional de la Visibilidad Trans, para enaltecer sus creencias y tradiciones por medio de la música.

Carol Poveda, gestora territorial de la localidad de Los Mártires expresó: “A las mujeres trans indígenas las encontramos por medio de un mapeo en la localidad, identificando población de mujeres trans, fueron apareciendo una por una, ellas son oriundas del Amazonas y con ellas nació la ‘Red de Afecto”.

 Una amazónica que le apuesta al arte 2

 

 

 

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer