• 25 estudiantes celebraron su graduación del programa de Estrategias Educativas Flexibles LGBTI, marcando un paso significativo en sus vidas.
• Las Estrategias Educativas Flexibles han sido clave para fortalecer los proyectos de vida de personas LGBTI, adaptando el currículo para valorar conocimientos previos y promover una inclusión social.
Bogotá, D.C., junio 22 de 2024. El auditorio Huitaca de la Alcaldía de Bogotá fue el escenario en el que 25 estudiantes de las Casas LGBTI Edward Hernández, Diana Navarro, y Laura Weinstein celebraron su graduación del programa de Estrategias Educativas Flexibles LGBTI del Distrito, marcando un paso significativo en sus vidas.
Hasta el segundo semestre del año 2023, se habían ejecutado un total de 12 promociones. Hoy, tuvo lugar la promoción número 13, con la participación de 25 estudiantes postulantes de un grupo inicial de 118 estudiantes matriculados. Los demás estudiantes continuarán en sus ciclos educativos en las Casas LGBTI de Bogotá.
|
Desde 2022, las Estrategias Educativas Flexibles han sido implementadas con éxito en las Casas LGBTI, como parte integral de los servicios sociales ofrecidos. Durante este período, se ha registrado un total de 428 estudiantes matriculados y con esta graduación 98 estudiantes que se han graduado desde el primer semestre de 2022, destacando el impacto positivo y la efectividad de estas iniciativas educativas adaptadas a las necesidades específicas de las personas LGBTI.
Las Estrategias Educativas Flexibles han desempeñado un papel crucial en el fortalecimiento de los proyectos de vida de personas pertenecientes a los sectores sociales LGBTI. Gracias a un enfoque diferencial y de género, el currículo se adaptó para valorar conocimientos previos y promover aprendizajes significativos, brindando a los estudiantes una oportunidad invaluable.
Elizabeth Castillo, subdirectora para Asuntos LGBTI de la Secretaría de Integración Social, expresó: "Es importante que continúen con sus proyectos académicos, que sigan fortaleciendo sus capacidades. Estamos emocionados porque en las Casas LGBTI que llevan los nombres de activistas LGBTI les abrieron sus puertas y hoy se graduaron".
|
Con la toma de juramento, las y los graduados sellaron su compromiso de seguir adelante en sus metas y contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. La promoción número 13 no solo celebró el éxito académico, sino que también destacó la resiliencia y determinación de estos jóvenes para superar obstáculos en su camino hacia un futuro prometedor.
Una de las graduadas, Bárbara Sánchez, compartió emocionada: "Soy una mujer trans feliz, porque soy una adulta mayor y hoy sé que pude, gracias a mis profesores por su paciencia y conocimientos".
Este programa representa un compromiso claro hacia la inclusión y el acceso equitativo a la educación, asegurando que todos y todas puedan avanzar en su proceso educativo sin discriminación.
Preinscripción abierta
Las Casas LGBTI de Bogotá están listas para abrir la temporada escolar 2024-II, ofreciendo flexibilidad curricular y horarios adaptados a las necesidades de las personas LGBTI.
- Casa LGBTI Laura Weinstein - Zona Norte
Link: https://forms.office.com/r/zQX7TrC4K5?origin=lprLink - Casa LGBTI Diana Navarro - Zona Centro
Link: https://forms.office.com/r/0q5r2KgSgt?origin=lprLink - Casa LGBTI Edward Hernández - Zona Sur
Link: https://forms.office.com/r/tfnzhLvkJ0?origin=lprLink
Documentos para la preinscripción
- Copia del documento de identidad.
- Copia de un recibo público.
- Certificado de salud (afiliación).
- Certificado de estudios (último grado cursado; en caso de no tenerlo, se acepta una prueba de clasificación de ciclo en la fecha y hora indicadas).
- Dos fotos de tamaño 3x4.
|