Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Niños y Adolescentes de Colombia y América presentan experiencias frente al Cambio Climático

Bogotá D.C., Septiembre 19 de 2015. Con la participación de 100 niñas, niños y adolescentes entre los 7 a 17 años representantes de experiencias ambientales de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Santander, Putumayo,

Bolívar, Huila, Antioquia y de tres países de América: Ecuador, Perú y Buenos Aires, la Secretaría de Integración Social realizará en Bogotá, la “Primera Cumbre de Infancia y Adolescencia frente al Cambio Climático” del 20 al 23 de septiembre.

Durante la cumbre, los niños, niñas y adolescentes compartirán sus experiencias sobre el cuidado, conservación y/o formación ambiental que lideran con su comunidad frente a las afecciones que presenta su territorio en materia de ambiente como pérdidas de ríos, tala de árboles y recuperación de zonas verdes. Lo anterior, bajo tres temáticas: AGUA: defiendo y conservo el agua necesaria para garantizar la vida del planeta; VIDA: protejo a las plantas, animales y todos los seres vivos, y TIERRA: cuido y defiendo el suelo, la tierra y sus frutos.

La instalación oficial, que estará a cargo del Secretario de Integración Social, Jorge Rojas, se llevará a cabo este lunes 21 de septiembre, a partir de las 10:00 a.m. en el Parque Nacional. Allí, se realizará un encuentro de discusión académica e intercambio de experiencias que reunirá a aproximadamente 500 personas quienes, desde lenguajes artísticos y lúdicos, dialogarán sobre las tres temáticas abordadas.

El segundo día, el martes 23, en el Jardín Botánico, los niños, niñas y adolescentes redactarán la carta por la tierra, el agua y la vida, que incluye compromisos, exigencias y propuestas de acción y la cual será socializada en la movilización que se realizará durante la noche, en la Plaza de Bolívar. Posteriormente, y como cierre de la cumbre, el miércoles 23, se llevará a cabo el recorrido ambiental y la premiación mundial de las cometas también en el Jardín Botánico, así como, se presentarán las conclusiones de la Cumbre por parte de delegados de regiones, internacionales y de Bogotá y las declaraciones del Alcalde Mayor sobre la carta de los niños, niñas y adolescentes.

Con la Cumbre se logrará además conformar la red de niñas, niños y adolescentes de las Américas frente al cambio climático; así como un documento de declaratoria con propuestas y compromisos de cuidado y preservación del agua, la tierra y la vida, con la formulación de acciones que puedan realizar las niñas, niños, adolescentes y adultos (incluyendo tomadores de decisión) para mitigar los efectos del cambio climático.

La cumbre se realiza en el marco del Encuentro por la Justicia Climática, que reunirá a cerca de 60 expertos de todo el mundo alrededor de la justicia climática

FECHA INSTALACIÓN CUMBRE: Lunes 21 de septiembre de 2015

HORA: A partir de las 10:00 a.m.

LUGAR: Teatro del Parque Nacional (Carrera 5# 36-05)

Secretaría Distrital de Integración Social Oficina Asesora de Comunicaciones

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...
LGBTI 03 Octubre 2023

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol
• La Red de Afecto, en Barrios Unidos, continua en su misió...
Juventud 03 Octubre 2023

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina
• La convocatoria de encuentros artísticos y culturales juv...