Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Feria del adulto mayor: Espacio de autonomía, independencia y dignidad

 

  • 500 adultos mayores disfrutaron de muestras artísticas, aeróbicos, feria gastronómica y conversatorios pedagógicos en las localidades Santa Fe y La Candelaria. 
  • En esta misma feria, los asistentes fueron puestos en contexto sobre el fenómeno de habitabilidad en calle en el territorio y los factores socioeconómicos que hay detrás de esta situación.

 

Bogotá, D.C., agosto 8 de 2022.  Una actividad realizada en el stand de Secretaría Distrital de Integración puso en agenda la siguiente reflexión: ¿Usted qué haría? para observar el comportamiento o situaciones cotidianas que viven a diario los adultos mayores en momentos de enfermedad, soledad, tristeza y la manera como ellos y ellas afrontan estas circunstancias. 

Esta actividad hizo parte de la programación de la Feria del Adulto Mayor, realizada para las localidades de Santa Fe y La Candelaria en la que 2.500 adultos mayores disfrutaron de un encuentro cultural, y conmemoraron la memoria, el saber quedan los años y la experiencia que da la vida. 

 

Este espacio reunió a varios emprendimientos de adultos mayores que han logrado potencializar sus habilidades y destrezas, demostrando que la inclusión y la equidad social es posible con el apoyo de diferentes estrategias, propuestas por entidades del sector público.    

En esta misma feria, los asistentes fueron puestos en contexto sobre el fenómeno de habitabilidad en calle en el territorio y los factores socioeconómicos que hay detrás de esta situación, como parte de la implementación de la Estrategia de Prevención del Fenómeno de Habitabilidad en Calle, liderada por la Secretaría de Integración Social.     

Harold Barrera, Promotor Social de la localidad Santa Fe, Candelaria, indicó que “desde Integración Social se busca generar un diálogo para sensibilizar a población adulta mayor y habitante de calle sobre lo que es el envejecer dignamente”. 

 

Por su parte, Ana Teresa, emprendedora de productos como empanadas, mantecadas y gelatina, expresó: “Estas ferian son importantes, podemos vender nuestros productos y darlo a conocer. Somos de la tercera edad, pero nos sentimos con capacidad para trabajar”. 

La agenda incluyó muestras artísticas, aeróbicos, muestras gastronómicas, conversatorios pedagógicos, la socialización de la ruta para acceder a los servicios sociales y al subsidio económico por $130.000 mensuales que otorga el Fondo de Desarrollo local, bono que se les otorga para suplir las necesidades de esta población.

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

Otras noticias 09 Diciembre 2023

#QueNoRobenTuConexión: ETB e Integración Social se unen para promover la denuncia de vandalismo contra redes de Internet

#QueNoRobenTuConexión: ETB e Integración Social se unen para promover la denuncia de vandalismo contra redes de Internet
• Entre enero y octubre se han registrado 4 mil hechos vand...
LGBTI 09 Diciembre 2023

Entre espuma y sonrisas: Sheyla y la lavandería comunitaria del barrio Santa Fe

Entre espuma y sonrisas: Sheyla y la lavandería comunitaria del barrio Santa Fe
• Sheyla López, una mujer trans migrante, llegó a Bogotá ha...
Familia 08 Diciembre 2023

Avanza el Plan de Acción 2021-2025 para las Familias de Bogotá, con un 68% de ejecución

Avanza el Plan de Acción 2021-2025 para las Familias de Bogotá, con un 68% de ejecución
• Este Plan de Acción de la Política Pública para las Famil...