Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Integración Social refuerza su compromiso con la alimentación y nutrición de los bogotanos

personas mayores

 

● La Secretaría Distrital de Integración Social fortalece la Política Pública en Seguridad Alimentaria y Nutricional (PPSAN), priorizando el apoyo alimentario, la promoción de hábitos saludables, la agricultura comunitaria y la participación de pequeños productores en compras locales.

● La docente Paula Caicedo destaca la importancia de la educación alimentaria para fortalecer la ciudadanía alimentaria, promoviendo el acceso a información veraz y decisiones conscientes sobre la alimentación.

Bogotá, D.C., noviembre 18 de 2024. Reducir de manera progresiva la inseguridad alimentaria y la malnutrición en los habitantes de Bogotá, es el principal objetivo de la Política Pública Distrital en Seguridad Alimentaria y Nutricional (PPSAN): “Construyendo Ciudadanía Alimentaria”, 2019-2031” y una de las apuestas de la Secretaría Distrital de Integración Social.

La PPSAN plantea líneas de acción como el mejoramiento del estado nutricional de los niños y niñas menores de cinco años, la agricultura familiar y comunitaria, la participación de pequeños y medianos productores en compras públicas locales, incremento de la práctica de la lactancia materna y la promoción de prácticas saludables de alimentación y nutrición, en todos los momentos del curso de vida.

 


Foto de personas mayores estudiando Foto de personas en auditorio

 

Teniendo en cuenta lo anterior, la Subdirección de Nutrición de la Secretaría de Integración Social, viene contribuyendo a fortalecer hábitos y estilos de vida saludable en la población beneficiaria de los servicios, con apoyo alimentario, a partir del desarrollo de estrategias de Información, Educación y Comunicación (IEC), que favorezcan la apropiación de prácticas adecuadas.

Al respecto, y con el propósito de ampliar los marcos de comprensión de los conceptos orientadores de la PPSAN, como el de Ciudadanía Alimentaria y de enriquecer las estrategias IEC, la docente y asistente del Departamento de Nutrición y Bioquímica de la Pontificia Universidad Javeriana, Paula Caicedo, destacó que existe una relación interesante entre los procesos de educación alimentaria y nutricional y el concepto de ciudadanía alimentaria, en tanto las personas tienen derecho a tener información veraz, accesible y de fácil comprensión que les permita tomar mejores decisiones al momento de elegir y consumir los alimentos.

“Los procesos de educación deben estar acompañados de campañas de comunicación masiva que persuadan a las personas para que tengan nociones de sus derechos y deberes en materia de alimentación”, señaló.

Así mismo, indicó que “transitar hacia la ciudadanía alimentaria implica entre otros aspectos, movilizarse para acceder a una alimentación que favorezca mi salud y la de las personas que integran mi hogar y desarrollar acciones que contribuyan a que el entorno inmediato, por ejemplo, el barrio, pueda ofrecer una alimentación saludable, sin ultra procesados y amigable con el planeta”.

Con el propósito de contribuir a la reducción de la inseguridad alimentaria de los hogares bogotanos, es relevante señalar que el programa Bogotá sin Hambre 2.0 y la Secretaría de Integración Social continúa fortaleciendo los servicios con apoyo alimentario, incluidas las acciones de promoción de prácticas saludables en alimentación, nutrición y actividad física.  

 

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer