Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Los comedores comunitarios de Bogotá no están en crisis

Comedores comunitarios

 

• En esta Administración los comedores comunitarios han superado el récord de días de operación continua.

• Los convenios de asociación para la operación de los comedores comunitarios están adjudicados, suscritos y en trámite de expedición de pólizas por parte de los operadores. Los comedores no están crisis. 

• Tres nuevos comedores comunitarios iniciarán su operación en la Plaza de Mercado de Los Luceros en Ciudad Bolívar, cerca de la Plaza de la Hoja en Puente Aranda y en el Sector Patio Bonito en Kennedy. Es una meta adelantada de la Estrategia Bogotá sin Hambre 2.0

Bogotá, D.C., noviembre 28 de 2024. El pasado 23 de noviembre la Secretaría Distrital de Integración Social emitió un comunicado en el que informó los resultados del proceso de selección de los operadores de los comedores comunitarios adjudicado el 20 de noviembre, con el fin de brindar a la población la garantía de la continuidad de la prestación del servicio a partir del 3 de diciembre.

El modelo de operación de los comedores comunitarios establece la entrega de apoyo alimentario con el 40% de aporte nutricional, de lunes a sábado sin incluir festivos. Así, Integración Social garantiza el mayor número de días de operación de un servicio para mitigar la inseguridad alimentaria en la ciudad. En este sentido, en el año 2024 en promedio los comedores han prestado hasta el 23 de noviembre el servicio durante 263 días, en comparación con 256 días en 2023, 215 días en 2022 y 203 días en 2021.

 

Comunicado comedores 2

 

Históricamente, el tiempo transcurrido para adelantar los trámites inherentes a la legalización y alistamiento entre la finalización e inicio de los convenios de asociación ha sido de un mes y, ahora, la Secretaría Distrital de Integración Social lo ha reducido a 6 días.

Ante la confusión que se ha generado por la suspensión del servicio, mientras se lleva a cabo la expedición de pólizas por parte de los operadores y el equipo de Integración Social verifica en cada unidad operativa el cumplimiento de las condiciones de calidad y salubridad, se ratifica que este período de legalización da cuenta de la garantía de la contratación, por lo que la prestación del servicio no está en riesgo.

Finalmente, se precisa que el 35 % de los beneficiarios de comedores comunitarios que se encuentran en pobreza extrema y pobreza moderada, especialmente personas mayores, también reciben de Integración Social apoyo económico como parte de las acciones para contribuir a la reducción de la inseguridad alimentaria.

 

 

 

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer