Fenómeno de Habitabilidad en Calle



Contar y caracterizar a esta población es una necesidad urgente en el distrito, en particular, porque han transcurrido ya 7 años desde el último censo de habitantes de calle (2017), desde entonces, sucesos como la pandemia y el fenómeno migratorio pueden haber contribuido a introducir cambios estructurales en el problema. En este contexto, el objetivo primordial del Censo de Habitantes de Calle del 2024 es contar a los habitantes de calle Bogotá, saber cuántos son. Además, el diseño del formulario, que añade nuevas dimensiones y preguntas, nos permitirá caracterizarlos y contar con información fiable para comprender el fenómeno de manera más profunda, atacar sus causas y ofrecer soluciones.

1. Publicaciones de resultados y boletines temáticos:
- Presentación de resultados - 14/02/25
- Boletín de prensa - 14/02/25
- Boletín de resultados - 14/02/25
- Cuadros de salida - 14/02/25
- Tablero de presentación con resultados - 14/02/25
2. Bases de datos anonimizadas:
- Base de datos en STATA - 14/02/25
- Base de datos en SAS - 14/02/25
- Base de datos en CSV - 14/02/25
- Base de variables adicionales en STATA - 14/02/25
- Base de variables adicionales en SAS - 14/02/25
- Base de variables adicionales en CSV - 14/02/25
3. Diccionario de variables:
- Diccionario de variables - 14/02/25
- Diccionario de variables adicionales - 14/02/25
4. Documentación de la operación estadística:
- Documento metodológico - 14/02/25
- Ficha metodológica - 14/02/25
También puede consultar:
Links de interés
a. Censo Habitantes de Calle de Bogotá 2017
Videos del proceso de recolección del Censo:
En Bogotá, todas y todos contamos
Boletines por localidades