- Con una intensidad de 100 horas, clases presenciales y virtuales, aprendieron a gestionar un mapeo del riesgo en dicha localidad.
Bogotá, D.C., mayo 27 de 2023. Veinte líderes comunitarios, incluyendo docentes, presidentes de acción comunal, presidentes de conjuntos residenciales, miembros del consejo local de Gestión del Riesgo y otros líderes comunitarios, se graduaron a través de un programa de transferencia de conocimiento, llevado a cabo a lo largo de este 2023 en colaboración con la Alcaldía Local de Engativá.
Este proceso se desarrolló de manera alternada, con una duración total de 100 horas, combinando clases presenciales y virtuales. Durante estas clases, los participantes aprendieron a realizar un mapeo de riesgo de su localidad, a manejar extintores y a brindar primeros auxilios, con el objetivo de transferir estos conocimientos a su comunidad.
A través de la identificación de nodos, se establecen grupos específicos para estudiantes y personas con discapacidad. “En este proceso hicimos prácticas con Bomberos y con IDIGER para que las personas se capacitaran en hacer un plan de riesgo y visitar zonas vulnerables de la localidad. Hay un interés muy grande de la comunidad, ellos y ellas no se esperaban está graduación con su toga y birrete”, expresó Maritza Mosquera Palacios, subdirectora de Identificación, Caracterización e Integración de la Secretaría de Integración Social.
El equipo de Gestión del Riesgo tiene la tarea de identificar y atender a las personas afectadas de la ciudad, y proporcionar ayuda humanitaria, como bonos para alimentos, kits de día y noche, colchones, estufas, kits de cocina y limpieza, y tejas, liderados por el IDIGER.
Por su parte, el equipo de Identificación, Caracterización e Integración brinda orientación técnica y apoyo conjunto a las diferentes áreas de la Secretaría Distrital de Integración Social en la ruta de restablecimiento y garantía de derechos. El proceso comienza con la identificación de poblaciones en situación de pobreza y vulnerabilidad, y la entidad ya cuenta con un procedimiento de identificación oficializado.
Nancy Gutiérrez, graduada del curso de Redes del Cuidado y Gestión del Riesgo comentó: “Gracias por ayudarnos a graduar y adquirir herramientas. Fue un curso genial, realizando presentaciones y prácticas en territorio, aprendí actuar, mitigar y minimizar momentos de riesgos de todos los inconvenientes naturales que tenemos como; terremotos, inundaciones fuego, y todo lo demanda la localidad de Engativá”.