Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

El taller de arte de Centro Día Luz de Esperanza permite el descubrimiento de talentos

 

 
• Lilia Arias tiene 68 años y ahora es pintora. Su cariño por el arte la llevó a inspirarse en maestros de la escuela surrealista para realizar sus obras

El taller de arte es un espacio libre donde las personas de acuerdo a sus intereses acuden para desarrollar sus capacidades y habilidades en dibujo, pintura, y cerámica

Bogotá, D.C., 7 de octubre de 2020. Lilia Arias ingresó al Centro Día Luz de Esperanza, de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), con la expectativa de hacer manualidades y aprender nuevas cosas. Con el taller de artes descubrió sus habilidades para pintar, logrando un nivel sorprendente en sus creaciones.

Es boyacense, tiene 68 años y es madre de dos hijos. Hizo hasta quinto de primaria y siempre le ha gustado la pintura. Comenzó pintando en papel acuarela con vinilos hasta llegar a plasmar su arte sobre óleo y lienzo.

Todo lo aprendió en el taller de arte del Centro Día, un espacio donde las personas acuden para desarrollar capacidades y habilidades en dibujo, pintura y cerámica.

Andrés Almanza, maestro en artes plásticas y quien dirige el taller de arte, resalta que “todo empieza con el interés que cada persona tenga. Lo que hacemos es orientarlos para que se diviertan haciendo lo que más les gusta, que sean libres, creativos y encuentren la mejor manera de expresar lo que sienten. El taller de artes plásticas es para impulsar la creación y la comunicación”.
 
 

Como artista y con la ayuda de su maestro, Lilia pronto empezará un nuevo reto: crear sus propias pinturas y quizás exponerlas algún día. Entre las obras realizada por ella se destacan ‘El Árbol Pluma’, ‘El Águila’, ‘Paisaje’, ‘Hojas’ y ‘Pájaro’, todos inspirados en la escuela surrealista. Su pintor preferido es René Magritte, el cual rompe con lo tradicional y propone otras formas de ver las cosas.

“Me siento feliz y satisfecha con lo que he aprendido en el Centro Día. La experiencia en el taller de arte es extraordinaria. De hacer manualidades pasé a pintar en óleo sobre lienzo. Es algo fantástico. He conocido artistas muy famosos que nunca se me pasaron por la mente”, destaca Lilia.

Por estos días, ella realiza uno de sus mayores anhelos: dibujar su pueblo natal, Zetaquira (Boyacá), obra con la que espera reflejar todo el cariño que siente por la tierra querida que la vio nacer. Otra de sus creaciones admiradas es ‘Los delfines’, un cuadro que tiene previsto regalarlo a alguien que la inspira todos los días.

Veinte personas mayores participan del taller de artes en el Centro Día Luz de Esperanza. También se exploran otras manifestaciones, como el teatro, la danza, el dibujo, la pintura y la cerámica. Desde la atención de los Centros Día de la SDIS se motiva a las personas mayores a realizar acciones para un presente y un futuro dignos, activos y felices.
 

 
Facebook

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Septiembre 2023

¡Prepárate! Se acercan los Premios por la Niñez 2023

¡Prepárate! Se acercan los Premios por la Niñez 2023
• A partir del 25 de septiembre quedarán habilitadas las po...
Infancia y Adolescencia 20 Septiembre 2023

Se entrega a la comunidad de Rafael Uribe Uribe el tercer jardín infantil afro de Bogotá

Se entrega a la comunidad de Rafael Uribe Uribe el tercer jardín infantil afro de Bogotá
• En esta localidad vive una de las comunidades afros más o...
Familia 19 Septiembre 2023

Continúa proceso por el buen trato en Bogotá, ‘Saca lo mejor de ti’

Continúa proceso por el buen trato en Bogotá, ‘Saca lo mejor de ti’
• 1.714 Juntas de Acción Comunal, más de 20 mil dignatarios...