Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

‘Centro Día al Barrio’, una modalidad de atención para acercar los servicios sociales a las personas mayores

  • Para acercar el Centro Día Luz de Esperanza a las personas mayores que tienen dificultad para asistir al servicio, se lanzó la modalidad de atención ‘Centro Día al Barrio’ en el salón comunal Villa Amalia.
  • Desde la Subdirección Local de Engativá se tiene previsto que los Centros Día Cerezos y el Bosque, próximamente implementen esta modalidad de atención en otros sitios estratégicos del territorio.

Con el ánimo de facilitar la participación de las personas mayores que tienen dificultad para trasladarse, asistir y disfrutar de las actividades programadas en el servicio, en el Centro día Luz de Esperanza se implementó la modalidad de atención, ‘Centro Día al Barrio’.

Esta nueva modalidad llega con un equipo de profesionales a espacios de la localidad de Engativá para brindar atención integral a las personas mayores con los contenidos temáticos desarrollados en los Centros Día, que incluyen acompañamiento psicosocial, desarrollo humano, desarrollo de habilidades artísticas y culturales para el fortalecimiento de la salud física y mental.

Centro Día Luz de Esperanza, uno de los tres Centros Día de la Subdirección Local de Engativá, que brindan atención especializada a personas mayores de 60 años, residentes en la localidad, inició esta modalidad de atención en el salón comunal de Villa Amalia.

Con un grupo de 5 profesionales, integrado por psicólogo, edufisico, auxiliar de enfermería, profesional artista y trabajadora social, todos los martes de 9 a.m. a 12 p.m. las personas mayores del sector, reciben atención. La estrategia es nueva para la comunidad, empezó hace cerca de un mes con un promedio de 45 personas y hoy cuenta con más de 60 personas mayores asistiendo en forma regular.

Jhon Leyva, coordinador del Centro Día Luz de Esperanza afirmó: “Queremos estar más cerca de las personas mayores, llegando con la actividad física, los talleres de desarrollo humano, complemento nutricional, hábitos de vida saludable, para que sientan que, aunque tengan dificultades para ir al Centro Día, nosotros venimos hasta su barrio para

que se beneficien de toda nuestra oferta”. Y añadió, “por ahora con casi un mes de venir a Villa Amalia nos sentimos contentos, esperanzados y con una gran motivación para seguir con esta propuesta”.

Beatriz María Morales es una tolimense de 73 años que vive en Villa Amalia, su hermana Mariana Morales de 65 años presenta discapacidad visual, ambas viven a solo unas cuadras del salón comunal, esto permite que juntas puedan asistir al Centro Día al Barrio, por esta razón se muestran muy complacidas con la llegada de este servicio tan cerca a su residencia.

Beatriz refiriéndose a esta nueva modalidad, expresó: “Para nosotras, por lo cerquita es una bendición que ahora uno camine unas pocas cuadras y ya esté en Centro Día, estoy muy contenta porque vengo yo y también traigo a mi hermana, ambas participamos”. Además, la participante agregó, “esto es vida, poder conocer tantas cosas que nos enseñan y también conocer otras personas, compañeras, saludarlas, estar al lado de ellas, es una gran felicidad para nosotras, porque nos dan amor”.

La atención en el territorio le ha permitido al Centro Día Luz de Esperanza ampliar la cobertura, y proyectarse como una opción de atención que puede ser implementada en otros sitios de la localidad.

Andrés Almanza, docente de arte del Centro día al barrio comentó: “Las personas al comienzo estaban algo sorprendidas, porque no asimilaban nuestra presencia en su propio barrio. Ahora están muy satisfechas, porque las que no podían asistir encuentran mayor comodidad y facilidad. Nosotros venimos por esas personas y están felices, lo demuestran con su participación en todas las actividades que realizamos”.

Centro Día al Barrio Luz de Esperanza seguirá cumpliendo la cita todos los martes en Villa Amalia, sin dejar de atender en la sede del sector de Engativá pueblo, llevando momentos de alegría y conocimiento para el fortalecimiento de lazos afectivos y continuará dignificando la condición de las personas mayores brindándoles espacios cálidos y amables que les permitan disfrutar y alejarse de las tensiones y preocupaciones de la cotidianidad

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Septiembre 2023

¡Prepárate! Se acercan los Premios por la Niñez 2023

¡Prepárate! Se acercan los Premios por la Niñez 2023
• A partir del 25 de septiembre quedarán habilitadas las po...
Infancia y Adolescencia 20 Septiembre 2023

Se entrega a la comunidad de Rafael Uribe Uribe el tercer jardín infantil afro de Bogotá

Se entrega a la comunidad de Rafael Uribe Uribe el tercer jardín infantil afro de Bogotá
• En esta localidad vive una de las comunidades afros más o...
Familia 19 Septiembre 2023

Continúa proceso por el buen trato en Bogotá, ‘Saca lo mejor de ti’

Continúa proceso por el buen trato en Bogotá, ‘Saca lo mejor de ti’
• 1.714 Juntas de Acción Comunal, más de 20 mil dignatarios...