Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Personas mayores de Suba enseñan a proteger el planeta

 

  • Aprender a reciclar, cuidar las fuentes hídricas y el adecuado uso de las basuras son algunas acciones que adelantan los beneficiarios del Centro Día Alegría de Vivir de la Subdirección Local de Suba.
  • En el ‘Carnavalito Ambiental’, una iniciativa recreativa y cultural para incentivar el cuidado del medio ambiente, los participantes lucieron trajes coloridos e instrumentos musicales hechos con distintos materiales reciclables.

 

Bogotá, D.C, 13 de junio de 2022.  Las personas mayores del Centro Día Alegría de Vivir de la Subdirección Local de Suba participaron en el ‘Carnavalito Ambiental’, una iniciativa recreativa y cultural para incentivar el cuidado del medio ambiente con trajes típicos e instrumentos musicales creados por ellos mismos. 

El carnaval comenzó con un recorrido por los alrededores del Centro Día y, después de recorrer varias manzanas del entorno, llegaron hasta el parque La Gaitana luciendo trajes coloridos hechos con distintos materiales, incentivando a la comunidad a cuidar y ser responsables con el medio ambiente como parte del cuidado del planeta. 

Miriam Ivonne Rico, persona mayor que asiste al Centro Día Alegría de Vivir, gozó del recorrido y le puso el alma a la actividad, ella aseguró: “Estuve participando, realizando carteleras con mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente para la concientización, con trajes creativos que favorecen el planeta tierra. Fue un ejercicio para aprender a cuidar y a valorar la creación de Dios”. 

Las personas mayores, a manera de sensibilización reciclaron distintos materiales en sus casas, indicándoles a sus nietos, hijos, hijas y demás familiares, la importancia de apartar en la fuente elementos reutilizables, así dieron ejemplo a sus vecinos y compañeros. 

 

Con materiales y objetos reciclados como papel crepé, papel silueta, celofán y plástico de varios clores, y con el uso de tapas de botellas, latas de cerveza y gaseosa, las personas mayores hicieron trajes alusivos a la Región Andina, Pacífica y Caribe, que combinaron con sombreros en fique y papel periódico. 

También elaboraron mensajes con frases que invitan a proteger el agua, defender los mares, preservar los bosques y querer de corazón el planeta tierra. 

Los participantes, no solo crearon trajes, sino también instrumentos musicales como: maracas, tambores y panderetas con materiales de arroz, botellas, tubos, palos, pepas de sandía y tapas de botella, convirtiendo el recorrido en una fiesta de colores y sonidos que resaltaron la importancia de separar el material reciclable en casa. 

De esta forma. el ‘Carnavalito Ambiental’, trascendió a sus vecinos, amigos, nietos, hijos y demás miembros de la familia para que se solidarizaran con la protección del planeta. 

Paola Correa Buitrago, psicóloga de la Casa de la Sabiduría Centro Día Alegría de Vivir de la localidad de Suba mencionó: “El beneficio de la actividad ‘Carnavalito Ambiental’ va enfocado a la toma de conciencia de las personas mayores sobre cómo debemos cuidar el planeta y qué acciones podemos ejecutar con todos los desechos y materiales que se han venido acumulando”. 

La Subdirección Local de Suba a través del Centro Día Alegría de Vivir promueve entre las personas mayores y sus familias prácticas de uso doméstico y de la vida diaria para el cuidado del medio ambiente, con la protección de las fuentes hídricas y el buen uso del agua, así como el adecuado manejo de las basuras.

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...
LGBTI 03 Octubre 2023

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol
• La Red de Afecto, en Barrios Unidos, continua en su misió...
Juventud 03 Octubre 2023

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina
• La convocatoria de encuentros artísticos y culturales juv...