Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

80 personas mayores de los Centros Día se graduaron en uso de redes sociales, organización financiera y emprendimiento

 

  • Personas mayores de los Centros Día de Usaquén, Suba, Engativá, Santa Fe, Candelaria y Teusaquillo participaron de la capacitación.
  • 'Ella hace historia', se denomina el programa que le apunta al cierre de la brecha digital en Bogotá eliminando las barreras de género y edad.

 

Bogotá, D.C., octubre 27 de 2022. ‘Nunca es tarde para aprender’, esta una frase que cobra cada vez más vigencia con 80 personas mayores, beneficiarios de los Centros Día de la Secretaría de Integración Social que se graduaron en el uso de redes sociales, organización financiera y emprendimiento, gracias a la alianza entre la entidad que lidera el sector social, la Alta Consejería Distrital de TIC y el apoyo de la ONG Colnodo. 

Se trata de la cristalización del programa de formación digital ‘Ella hace historia’, desarrollado por Facebook a través de la ONG Colnodo en donde personas mayores de: Usaquén, Suba, Engativá, Santa Fe, Candelaria y Teusaquillo fueron capacitadas en temas digitales. 

Asceneth Escobar, beneficiaria del Centro Día Alegría de Vivir de Suba estaba emocionada esperando recibir su reconocimiento al haber podido volver a las aulas. “Fue una experiencia muy importante para mi vida porque me di cuenta que no hay límite para acceder al conocimiento. La tecnología nos abre muchas puertas y gracias a estas nuevas herramientas podré emprender de mejor manera”, indicó la beneficiaria del Centro Día. 

 

Catalina Grisales, integrante de la Subdirección para la Vejez de la Secretaría Distrital de Integración Social se mostró emocionada por los resultados alcanzados. “Es un logro que más personas adquieran habilidades digitales que les permitan mejorar su calidad de vida y acceder a nuevas oportunidades a través de la tecnología. Nuestra meta es llegar a todas las personas mayores de Bogotá que hacen uso de los servicios sociales”, recalcó la funcionaria. 

Diego Barbosa, líder de Apropiación y Gestión Local de la Alta Consejería Distrital de las TIC sostuvo que el 40% de las personas que participan en programas de formación en TIC en el Distrito son mayores de edad. 

“Formar a la ciudadanía en nuevas competencias digitales es consolidar a Bogotá como un territorio inteligente. Hoy hacemos un reconocimiento a las bogotanas y bogotanos mayores de edad que han participado en este programa, quienes reivindican el concepto del cuidado y han compartido esa sabiduría a través de la tradición y ahora con la tecnología”. indicó. 

Finalmente, Marcia Hernández, coordinadora de proyectos de apropiación de Colnodo, destacó la gran disposición de las personas mayores para recibir esta capacitación. 

“Tanto mujeres como hombres, a través del programa 'Ella hace historia', participaron en los módulos de uso de redes sociales, organización financiera y emprendimiento. Estas habilidades adquiridas aportan al cierre de la brecha digital en Bogotá, donde estamos eliminando las barreras de género y edad”, concluyó la representante de la ONG.

 

 

 

 

Noticias Recientes

Emergencia Social y Natural 04 Octubre 2023

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche
• A partir de las 10 a.m., en las 16 Subdirecciones Locales...
Alimentación 04 Octubre 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023
• En su lucha contra la inseguridad alimentaria, cerca de 3...
Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...