Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Resultados, logros y retos para la atención de las personas mayores en Bogotá

atencion personas mayores 1

 

  • El Consejo de Sabios y Sabias recibió el informe distrital sobre los avances en la garantía de los derechos y servicios para las personas mayores.
  • Vinculación a procesos de educación básica, participación ambiental, acciones pedagógicas de seguridad vial, fueron algunas de las actividades donde participaron las personas mayores.

 

Bogotá, D.C., 28 noviembre de 2022. Más de 300 personas mayores se dieron cita en la Décima Asamblea de Consejo de Sabios y Sabias de todas las localidades de Bogotá, el espacio más importante de participación distrital, en donde se rindió un informe sobre el balance de trabajo y gestión de los consejeros locales, acompañado de la administración distrital, quienes mencionaron las acciones realizadas en la implementación de la Política Públicas Social para el Envejecimiento y la Vejez en la capital, durante el presente año 2022. 

“Estamos muy contentos porque uno de los logros más importantes desde la coordinación distrital fue, sin lugar a dudas, la aprobación de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos Humanos de la Personas Mayores, firmada por la Cancillería, en el mes de septiembre, y la cual se ha convertido en la Ley 2055 que rige para todo el país, garantizando 27 Derechos para las personas mayores con un cumplimiento obligatorio”, destaca María Conchita, coordinadora general del Consejo Distrital de Sabios y Sabias, y quien lideró el encuentro local. 

Y es que, para los asistentes, conocer los avances en el desarrollo del Plan de Acción propuesto por las secretarías distritales, entidades descentralizadas y en coordinación de los Consejos Locales de Sabios y Sabios, se logró identificar el avance en materia de atención y garantía de los derechos de las personas mayores. 

Los Consejos de Sabios y Sabias tienen una importante función de velar en la garantía de los derechos de las personas mayores en los territorios, acompañando desde las UPZ’s y localidades en cada encuentro local, así como escuchando las propuestas, sugerencias y demás temas que como representantes reciben por parte de las personas en sus territorios. 

Blanca Inés Camargo es coordinadora del Consejo de Sabios y Sabias de la localidad de Santa Fe, ella asistió con sus compañeros locales a la Asamblea, atendiendo tanto los logros locales y generales, al respecto destacó que: “Hemos incidido en muchos encuentros, hemos aprendido sobre relaciones humanas, Derechos de las personas mayores, como nos vinculamos a las Manzanas del Cuidado y sus beneficios, además de los servicios de Integración Social y del Distrito”. 

 

atencion personas mayores 2

 

Con más de 203 sesiones de los Comités Operativos Locales de Envejecimiento y Vejez (COLEV). Tres sesiones con la Unidad de Apoyo Técnico-UAT como preparación del Consejo Distrital de Política Social relacionado con la Política Pública Envejecimiento y Vejez (PPSEV) y Cuatro CLOPS de la PPSEV en las localidades de: Engativá, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal y Santafé, fueron algunas de las acciones que se lideraron desde Integración Social. 

“Se actualizó la Ruta de Atención Intersectorial para Personas Mayores, la cual contó con nueve realizaciones dirigida a 12 sectores. Acompañamos activamente la Semana de concientización y sensibilización contra el maltrato, violencia y abandono de las personas mayores en Bogotá (Acuerdo 754 de 2019). Asimismo, el Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato en la Vejez, fomentando actividades que invitaron al respeto y cuidado de las personas mayores”, destacó Carolina Mora, subdirectora para la Vejez de Integración Social. 

Además, se informó sobre los retos para el próximo año como es continuar con la implementación y seguimiento del Plan de Acción de la Política en el marco del CONPES, seguir con el trabajo en la presentación de los resultados que aportan a la base de la reformulación de la PPSEV, entre otras acciones. 

El evento contó con la socialización de resultados de las principales secretarias del Distrito, el IDEPAC, IPES, TransMilenio y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte. 

Durante el presente año, la Secretaría Distrital de Integración Social ha entregado alrededor de 2.193 bonos alimentarios a las personas mayores beneficiarias del servicio. 8.191 han sido atendidos en los diferentes comedores comunitarios cocinas populares. Asimismo, se ha entregado alrededor de 32.009 bonos alimentarios a personas mayores con discapacidad. 

 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

Otras noticias 15 Marzo 2025

¿Necesitas orientación jurídica gratuita? ‘ProBono al Barrio’ llega para ayudarte

¿Necesitas orientación jurídica gratuita? ‘ProBono al Barrio’ llega para ayudarte
• Profesionales de la Fundación ProBono Colombia escucharán...
Territorio 13 Marzo 2025

Conozca cómo funciona el ropero solidario para migrantes en Kennedy

Conozca cómo funciona el ropero solidario para migrantes en Kennedy
• Este ropero solidario está ubicado en el Centro Distrital...
Adultez 13 Marzo 2025

Distrito rechaza y lamenta hechos de violencia en San Bernardo y seguirá reforzando presencia del equipo social en la zona

Distrito rechaza y lamenta hechos de violencia en San Bernardo y seguirá reforzando presencia del equipo social en la zona
• Tras los hechos ocurridos la noche del miércoles en el ba...
Footer