Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Más de 123.000 personas mayores recibieron los servicios de Integración Social

 

  • 95.164 personas mayores recibieron apoyos económicos, 37.933 participaron de la modalidad Centro Día.
  • Uno de los retos inmediatos, en materia de atención a persona mayor, es la reformulación de la política pública.

 

Bogotá, D.C., diciembre 27 de 2022. Como parte de los compromisos con el envejecimiento activo y una Bogotá cuidadora e incluyente, la Secretaría Distrital de Integración Social a través de la Subdirección para la Vejez atendió a más de 123.000 personas mayores en los diferentes servicios que brinda la entidad a esta población.

Para la vigencia 2022, en el servicio de apoyo económico para personas mayores, 95.164 fueron atendidas; en los Centros Día, 37.933 personas participaron de esta modalidad y en las casas de la Sabiduría, 23.833 personas mayores participaron de este servicio.

Para la estrategia Centro Día al Barrio, 14.100 personas mayores fueron beneficiadas con el servicio. Para la modalidad cuidado transitorio día noche, 896 personas fueron atendidas.

Adicionalmente 2.147 personas mayores hacen parte de la comunidad de cuidado, 111 personas mayores fueron atendidas a través de la estrategia cuidado en casa y 1.060 personas mayores recibieron atención socio-jurídica.  

Dentro de los espacios con los que cuenta la Secretaría de Integración Social para atender a las personas mayores se tienen 25 casas de la sabiduría, 20 centros comunidad del cuidado, 5 centros cuidado transitorio día noche.  Otros servicios del portafolio que brinda la entidad están:

  • Los apoyos económicos, los cuales proporcionan un aporte en dinero de $130.000 para personas mayores para mejorar su autonomía y calidad de vida.
  • Servicio Centro Día que opera en casas de la sabiduría con un enfoque de atención integral interdisciplinaria a personas mayores en procesos ocupacionales y de desarrollo humano. Además está el servicio Centro Día al Barrio que brinda atención interdisciplinaria que combina espacios públicos, comunitarios, visitas domiciliarias, instalaciones y equipamientos disponibles en las zonas urbanas y rurales de la ciudad.
  • Acción socio jurídica, la cual presta atención a personas mayores en riesgo o vulnerabilidad social, víctimas de violencia y habitabilidad en calle a través de asesoría socio jurídica, activación de rutas de atención y vinculación a oferta de servicios.

Uno de los retos inmediatos en materia de atención a persona mayor es  la reformulación de la política pública que busca optimizar lo que se brinda hoy a través de la garantía de la promoción, protección, restablecimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos de las personas mayores sin distingo alguno, que permita el desarrollo humano, social, económico, político, cultural y recreativo, promoviendo el envejecimiento activo para que las personas mayores de hoy y del futuro en el Distrito Capital vivan una vejez con dignidad, a partir de la responsabilidad que le compete al Estado en su conjunto y de acuerdo con los lineamientos nacionales e internacionales.

 

Noticias Recientes

Emergencia Social y Natural 04 Octubre 2023

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche
• A partir de las 10 a.m., en las 16 Subdirecciones Locales...
Alimentación 04 Octubre 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023
• En su lucha contra la inseguridad alimentaria, cerca de 3...
Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...