• Un total de 6.164 personas mayores eligieron billeteras móviles (49 %) y 6.293 optaron por retiro por ventanilla (51 %).
• Las localidades que más han atendido a este llamado son Ciudad Bolívar con 1.413 personas, Usme con 1.216 personas, y Kennedy con 1.208.
• El total de personas mayores beneficiarias de los Apoyos Económicos tipo A, B y B desplazado es de 38.831.
• En Kennedy, cerca del 70 % de las personas mayores eligieron las billeteras móviles como el nuevo canal de entrega de su Apoyo Económico, seguido por Rafael Uribe Uribe (57 %) y Chapinero (56 %).
• Quienes han optado por el canal digital reciben los apoyos económicos a través de los operadores de DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii y Dale, y quienes tomaron la decisión de hacerlo por ventanilla, lo harán a través de puntos físicos.
Bogotá, D.C., junio 18 de 2024. Avanzan las jornadas para que las personas mayores de 60 años que son beneficiarias de los Apoyos Económicos tipo A, B y B desplazado, elijan su canal de preferencia en el momento de recibir dicho aporte, ya que pueden escoger entre canales digitales y retiro por ventanilla.
Roberto Angulo, secretario distrital de Integración Social, aseguró durante una jornada que se realizó en el Centro Día Casa de la Sabiduría Tierra de Saberes, ubicado en la localidad de Teusaquillo: “Vamos en un avance en el total de ciudad del 32 %, 12.500 personas mayores ya han pasado por el operativo y lo más interesante es que se ha dividido en dos grupos; la mitad está tomando pagos digitales, esto es muy importante porque esa población va tener una inclusión financiera y la otra mitad ha optado por giros postales por ventanilla”.
Martha Manjarrés, beneficiaria de estos apoyos económicos, comentó: “Este apoyo económico me ha servido muchísimo porque con el he podido pagar mercado o me ayuda también para los servicios, me ha servido mucho, gracias a Dios”.
biendo una variedad de productos y servicios.
Bogotá, D.C., junio 17 de 2024. Más de 310 personas de los sectores sociales LGBTI, sus familias y redes de apoyo se beneficiaron del Pre Pride de Oportunidades LGBTI en la localidad de Chapinero que se realizó en la discoteca Theatron para disfrutar e informarse en una jornada llena de actividades y oportunidades.
Desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., el evento ofreció una amplia variedad de actividades diseñadas para educar, incluir y celebrar la diversidad. Se estacó la posibilidad de acceder a 116 vacantes de empleo, como las ofrecidas por la Agencia Distrital de Empleo y otros sectores comprometidos que participaron como la Cámara de la Diversidad, Metro Línea 1, el Call Center IGT Solution, y la Secretaría de Desarrollo Económico. Además, hubo una feria comercial, servicios sociales del Distrito y un conversatorio dirigido por la Corporación Red Somos sobre el uso del preservativo para la prevención del VIH.
Un total de 6.164 personas mayores eligieron billeteras móviles (49 %) y 6.293 optaron por retiro por ventanilla (51 %). Las localidades que más han atendido a este llamado son Ciudad Bolívar con 1.413 personas, Usme con 1.216 personas, y Kennedy con 1.208 personas.
En Kennedy, cerca del 70 % de las personas mayores eligieron las billeteras móviles como el nuevo canal de entrega de su Apoyo Económico, seguido por Rafael Uribe Uribe (57 %) y Chapinero (56 %).
El total de personas mayores beneficiarias de los Apoyos Económicos tipo A, B y B desplazado es de 38.831. La transformación del canal de entrega solo aplica para estos tipos de apoyos. En octubre de 2024 llegarán los nuevos aliados para facilitar el retiro de los Apoyos Económicos, ofreciendo dos opciones: Abono en cuenta digital (Nequi, DaviPlata, Dale, Movii y Bancolombia a la mano) y retiro por ventanilla. Todos los beneficiarios seguirán recibiendo su apoyo, sin importar su clasificación en el Sisbén.
Quienes han optado por el canal digital reciben los apoyos económicos a través de los operadores de DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii y Dale, y quienes tomaron la decisión de hacerlo por ventanilla, lo harán a través de puntos físicos.
Este proceso hace parte de la estrategia ‘Mejores Transferencias, Más Bien-Estar’, dirigida a personas mayores que viven en pobreza y vulnerabilidad económica en Bogotá. A partir de octubre de 2024, las personas mayores que reciben los apoyos económicos tipo A, B y B Desplazado por parte del Distrito, pasarán de retirarlo con la tarjeta monedero a recibir una transferencia monetaria por los canales dispuestos.
¿Y qué sucede en los casos donde las personas mayores, por situaciones específicas, no pueden salir de sus casas a hacer los retiros?
En estos casos puntuales, luego de un proceso de revisión y verificación de información, los equipos del servicio Apoyos Económicos se dirigen hasta los hogares de las personas mayores para entregarles el beneficio.
Te puede interesar: Apoyos económicos para personas mayores: ¿Pueden elegir entre canales digitales y retiro por ventanilla?