Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Así se lleva a cabo la Macrorrueda de Empleo Inclusivo en Corferias

Macrorrueda de Empleo

 

  • La Secretaría Distrital de Integración Social hace parte de este espacio con la oferta y promoción de servicios sociales para las poblaciones más vulnerables.
  • El evento está enfocado en la promoción de vacantes de empleo para mujeres, población con discapacidad, sectores LGBTIQ y jóvenes, quienes son los grupos poblacionales con mayores brechas de acceso al empleo.
  • En la macrorrueda participan 80 empresas que ofertaron más de 30.000 vacantes de empleo.
  • La secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer participó en la inauguración del evento y expresó: “La macrorrueda es un espacio maravilloso para hacer ese cruce entre oferta y demanda para identificar donde está la gente que tiene las condiciones y las características, que hoy el mercado está demandando, en términos de empleo”.

 

Bogotá, D.C., junio 29 de 2022.- La Secretaría Distrital de Integración Social participa en la Macrorrueda de Empleo Inclusivo que se lleva a cabo en el pabellón 4 de Corferias, un evento enfocado en el cierre de brechas para mujeres, jóvenes, población en condición de discapacidad y de los sectores sociales LGBTIQ+. 

De acuerdo con la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer “la macrorrueda es un espacio maravilloso para hacer ese cruce entre oferta y demanda para identificar donde está la gente que tiene las condiciones y las características, que hoy el mercado está demandando, en términos de empleo”. 

Además, la jefe de la entidad rectora de la política social explicó que la importancia de estos espacios es “reconocer las poblaciones más vulnerables en materia de empleo, las más afectadas por la pandemia y los grupos etarios que perdieron el empleo a causa de la emergencia sanitaria. Esta macrorrueda busca generar el intercambio de información y sumar la oferta y la demanda para esas poblaciones más vulnerables”. 

Macrorrueda de Empleo 2

 

En el evento, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico, Invest in Bogota y el Comité intergremial de Bogotá y Cundinamarca, participan 80 empresas que ofertaron más de 30.000 vacantes de empleo. 

Los participantes de la feria podrán escuchar las ofertas de algunas empresas como DLK, Andrés Carne de Res, Manufacturas Eliot, Scotiabank GBS, Eficacia, MacPollo, Accenture, Hilton, Globant, DigitalWare, Camisería Inglesa, CocaCola Femsa, Kellog, Teleperformance, Farmatodo, Decathlon, entre otros.

El espacio que busca acercar a las más de 80 empresas con la población de jóvenes, mujeres, discapacidad y LGBTIQ+, cuenta con una agenda académica, que incluye talleres con herramientas para una búsqueda exitosa de empleo, y paneles sobre la inclusión de población diversa en las empresas, tendencias del mercado laboral en tecnología, entre otros temas. 

Por su parte, Nicolás Uribe Rueda, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “a pesar de que se ha ido recuperando el empleo que se perdió con la pandemia, las brechas para ciertos grupos poblacionales persisten. Los datos de abril de 2022 reflejan que en Bogotá mientras los hombres tienen una tasa de desempleo de 11,7% las mujeres tienen una tasa de 13,6%, con una diferencia de 1,9 puntos porcentuales. Adicionalmente, en el país, el 26% de los jóvenes no estudian ni trabajan, las personas LGBTI tienen una tasa de desempleo de 16,1%, y esta misma cifra para las personas en condición de discapacidad es de 14,5%”. 

Finalmente, la secretaria de Integración Social invitó a jóvenes, personas con discapacidad, el sector LGBTIQ para que asistan a la feria de forma gratuita. “En el pabellón 4 de Corferias los esperamos para que vengan y conozcan las oportunidades laborales que tenemos para esas poblaciones que lo necesitan”.

Macrorrueda de Empleo 3

 

 

 

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Otras noticias 16 Julio 2025

¡No se deje estafar! Todos los servicios de la Secretaría de Integración social son gratuitos

¡No se deje estafar! Todos los servicios de la Secretaría de Integración social son gratuitos
• La Secretaría Distrital de Integración Social, bajo ningu...
Territorio 16 Julio 2025

Con ‘La Repinta’, la donación de ropa llega a otro nivel

Con ‘La Repinta’, la donación de ropa llega a otro nivel
• El Centro Distrital de Atención a Migrantes, Refugiados y...
Territorio 16 Julio 2025

Así fue la visita del Banco Mundial a los servicios de Integración Social

Así fue la visita del Banco Mundial a los servicios de Integración Social
• Una delegación del Banco Mundial recorrió el Centro Distr...
Footer