Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Integración Social refuerza su compromiso con los derechos de las mujeres en Kennedy

mujeres

 

⦁ En un espacio de diálogo con mujeres de la comunidad, la Secretaría Distrital de Integración Social conmemora el día de la mujer.

⦁ La localidad de Kennedy es una de las localidades más afectadas por la violencia de género.

 

Bogotá, 6 de marzo de 2025. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Secretaría Distrital de Integración Social llevó a cabo un Círculo de la Palabra en la localidad de Kennedy, un espacio de diálogo con mujeres de la comunidad para discutir las barreras en el acceso a la justicia y la protección frente a la violencia de género. 

El evento, realizado en la Comisaría de Familia Kennedy 4, reunió a autoridades distritales, funcionarias y lideresas comunitarias para abordar los desafíos en la atención institucional y fortalecer estrategias para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

 

foto mujer mayor hablando foto de mujeres en el evento de mujeres kennedy

“Escuchar a las mujeres es clave para mejorar los mecanismos de atención y protección. Desde la Secretaría, estamos comprometidos en fortalecer las Comisarías de Familia y en garantizar un acceso más efectivo a la justicia”, afirmó el secretario Distrital de Integración Social, Roberto Angulo, quien lideró el encuentro.

Durante el diálogo, las asistentes compartieron experiencias sobre las dificultades para acceder a la Ruta de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, destacando la necesidad de mayor sensibilización en las instituciones y una respuesta más rápida y efectiva ante los casos de agresión.

 

Kennedy, una de las localidades más afectadas por la violencia de género

 Las cifras reveladas durante el evento subrayan la urgencia de reforzar las políticas de prevención y atención. En 2024, Kennedy reportó 2.403 casos de violencia sexual y 2.616 casos de violencia física, convirtiéndose en una de las localidades con mayor número de denuncias en Bogotá. En lo que va de 2025, la localidad concentra el 14% de las víctimas atendidas en las Comisarías de Familia de la ciudad.

foto de mujer mayor firmando cartel de derechos


Ante este panorama, la Secretaría Distrital de Integración Social ha implementado un plan de fortalecimiento para las Comisarías de Familia, que incluye mayor talento humano, seguimiento diferenciado a casos de alto riesgo y articulación interinstitucional con la Secretaría de la Mujer, la Fiscalía y la Policía, con el fin de mejorar la protección de las víctimas y prevenir feminicidios.

 El Círculo de la Palabra permitió recoger testimonios y propuestas de las mujeres de Kennedy, reafirmando la importancia de estos espacios de escucha para la construcción de políticas públicas más efectivas y cercanas a la realidad de quienes enfrentan violencia de género en la ciudad.

 “Estos espacios entre la institucionalidad y las organizaciones sociales de mujeres es fundamental para encaminar una ruta de trabajo que permita garantizar una vida libre de violencias”, precisó Yaneth Casallas Fundadora y directora de la Fundación Mujeres del Nuevo Milenio (FUNDAMIL).

 

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Territorio 10 Julio 2025

Así fue el primer CLOPS con enfoque étnico Rrom en la localidad de Kennedy

Así fue el primer CLOPS con enfoque étnico Rrom en la localidad de Kennedy
• El Consejo Local de Política Social (CLOPS) destacó la im...
Territorio 09 Julio 2025

Primer balance de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiarios: 346 hogares y 517 personas caracterizadas

Primer balance de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiarios: 346 hogares y 517 personas caracterizadas
• El equipo de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiar...
Adultez 09 Julio 2025

Hogar de paso Bakatá estrena gimnasio gracias al voluntariado ‘Más manos por Bogotá’

Hogar de paso Bakatá estrena gimnasio gracias al voluntariado ‘Más manos por Bogotá’
• 55 voluntarios de empresas y habitantes de calle unieron...
Footer