Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Más de 80.000 migrantes recibieron atención de Integración Social durante 2024

Comisión Intersectorial Distrital

 

• En la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Intersectorial Distrital, se destacó la implementación de la Estrategia en Pagadiarios, diseñada para conectar a la población migrante con la política social y reducir la exclusión extrema.

• En el marco de esta estrategia, el Distrito visitó 286 pagadiarios conformados por 2.481 hogares, de los cuales el 42,8 % eran migrantes, visibilizando a una población históricamente excluida.

 

Bogotá, D.C., diciembre 18 de 2024. En la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Intersectorial Distrital para la Atención de la Población Migrante, presidida por el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y con la participación del secretario de Integración Social, Roberto Angulo, así como de aliados de organizaciones internacionales, se presentaron los avances y retos para 2025 en el marco del Día del Migrante, que se celebra este 18 de diciembre.

El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, destacó que, durante 2024, 80.792 migrantes fueron atendidos en los diferentes servicios de la secretaría, consolidando a Bogotá como un modelo de atención inclusiva en contextos de flujos migratorios mixtos.

“Iniciamos la primera fase de la ‘Estrategia en Pagadiarios’, la cual se enmarca en la apuesta para reducir las formas extremas de exclusión. Esta estrategia es un subcomponente de la atención a migrantes en la Secretaría de Integración Social, mediante la cual se tienden puentes con una población que no es observable por los instrumentos de focalización tradicionales”, indicó el secretario.

El funcionario sostuvo que el objetivo de la Estrategia en Pagadiarios apunta a consolidar una ruta de llegada para la población proveniente de flujos migratorios mixtos hacia la política social.

“En la primera fase de la estrategia se visitaron 286 pagadiarios conformados por 2.481 hogares, de los cuales el 42,8 % de los encuestados eran personas migrantes. Posterior a la encuesta, se realizó una oferta de servicios en donde 143 niños fueron vinculados al Centro Abrazar, Centro Amar, y a los servicios de Creciendo Juntos entre otros”, explicó el secretario.

Otro de los datos que arrojó la Estrategia en Pagadiarios es que el 60 % de los niños migrantes no está regularizado, el 57 % de los niños no sabe leer ni escribir, y el 46,46 % de los menores de 5 años pasan la mayor parte del tiempo en los pagadiarios.

 

Comisión Intersectorial Distrital 2

 

Retos 2025

Entre las prioridades para el próximo año, se encuentran: impulsar la regularización de niños migrantes y sus cuidadores, en línea con el Permiso Especial de Permanencia. Superar las barreras de inclusión financiera para que el 57 % de los migrantes sin acceso a mecanismos bancarios puedan recibir transferencias monetarias del programa de Ingreso Mínimo Garantizado.

Además, la segunda fase de la estrategia se extenderá a las localidades de Teusaquillo, Barrios Unidos, Chapinero, Fontibón, Kennedy y Suba, ampliando la atención a población migrante y colombiana históricamente excluida.

“La lucha contra la exclusión extrema y la visibilización de estas comunidades seguirá siendo un eje prioritario para 2025. Bogotá se mantiene firme en su compromiso con la inclusión social”, concluyó el secretario Angulo.s radares de la atención social.

 

 

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer