Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Bancarización de beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado

Foto de persona mayor con celular

 
• La Secretaría Distrital de Integración Social hace un llamado a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado a descargar las aplicaciones financieras: como DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii o Dale. Lo anterior, para facilitar el acceso al apoyo económico.

• Los beneficiarios pueden acudir a la subdirección local de su localidad para recibir ayuda en el proceso de bancarización. Las ubicaciones de las subdirecciones se pueden consultar en https://bit.ly/3Xh71Ro.

• Se recuerda a los beneficiarios no bancarizados que deben retirar sus subsidios a través de Efecty y MOVii Ventanilla a tiempo, ya que, si no se retiran en 30 días después de realizado el giro, los recursos retornan a la Secretaría Distrital de Hacienda y después de tres intentos fallidos, el pago será bloqueado.

Bogotá, D.C., junio 24 de 2024. La Secretaría Distrital de Integración Social hace un llamado a los beneficiarios de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado, que aún no utilizan DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii o Dale, a descargar estas aplicaciones financieras para acceder al apoyo económico de manera sencilla.

Le recomendamos leer: Inician los pagos de Ingreso Mínimo Garantizado y continúa la estrategia Mejores Transferencias, Más Bien-Estar

Para ayudarles en este proceso, pueden acercarse a la subdirección local de su localidad. Consulte las ubicaciones en este enlace: La ubicación de las subdirecciones la podrá consultar en: https://bit.ly/3Xh71Ro

Retiro del dinero a través de Efecty o MOVii Ventanilla

Se recuerda a los beneficiarios no bancarizados que están recibiendo sus subsidios a través de Efecty y MOVii Ventanilla, que es muy importante que realicen los retiros de estos pagos a tiempo.

Si no se retiran el giro después de 30 días, los recursos retornan a la Secretaría Distrital de Hacienda y el beneficiario no podrá recuperarlos. Ahora bien, después del tercer intento, el beneficio será bloqueado, y no se podrá acceder a los subsidios hasta que se resuelva esta situación.


¿Dónde puedo realizar la actualización de mis datos financieros o reportar una novedad?

Si necesita realizar una actualización de datos (entidad financiera) o reportar alguna novedad (retiro de la estrategia o reporte de fallecimiento de alguno de los integrantes del hogar), lo invitamos a crear su petición ingresando al siguiente enlace del portal Bogotá te escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/crear-peticion.

Para hacer seguimiento a su solicitud, ingrese a: https://bogota.gov.co/sdqs/consultar-peticion.

 

¡Ingreso Mínimo Garantizado, el impulso que necesitas!

 Deisy Suárez, bogotana que superó dificultades económicas gracias al Ingreso Mínimo Garantizado  

 

Noticias Recientes

Vejez 30 Abril 2025

Mario Alonso Puig inspiró a personas mayores con claves para una vida plena en la vejez

Mario Alonso Puig inspiró a personas mayores con claves para una vida plena en la vejez
• En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá...
Territorio 30 Abril 2025

Así fue la visita del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, al CDC La Victoria

Así fue la visita del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, al CDC La Victoria
Este Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) está ubicado en...
Vejez 29 Abril 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025
• La Secretaría Distrital de Integración Social, a través d...
Footer