Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Conoce cómo avanzan los pagos y cuáles con los beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado

Pagos IMG

 

• Más de 210.000 hogares en situación de pobreza en Bogotá están recibiendo, este mes, al menos una transferencia monetaria de alguno de los nuevos componentes de Ingreso Mínimo Garantizado.

• El rediseño de la estrategia IMG tiene un enfoque hacia hogares en pobreza extrema, hogares con niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores.

• Se ha invertido un total acumulado de más de 435.000 millones de pesos en 2024, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, para combatir la pobreza en Bogotá. Lo anterior, con una inversión para septiembre de más de 35.000 millones de pesos.

Bogotá, D.C., septiembre 30 de 2024. Durante 2024, el Distrito ha apoyado a más de 427.000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en Bogotá a través del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

Le recomendamos leer: Página web de Ingreso Mínimo Garantizado

En septiembre, más de 210.000 hogares están recibiendo al menos una transferencia monetaria de IMG. Los pagos se realizan de manera escalonada, mediante las billeteras digitales: DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale.

Vale la pena destacar que, este esfuerzo se realiza con una inversión superior a los 35.000 millones de pesos, sumando una inversión total acumulada que supera los 435.000 millones de pesos bajo la administración del Alcalde Carlos Fernando Galán.

De esta manera, se marca el inicio del rediseño de la estrategia IMG, con el cual se realizan pagos de transferencias monetarias a los distintos grupos poblacionales, definidos en la nueva focalización, de la siguiente manera:

Grupo poblacional

Personas que reciben el dinero en septiembre*

Monto

Personas con discapacidad que eligieron transferencias monetarias en agosto

7.927

$ 1.468.440.000

Personas mayores titulares de IMG en julio y agosto

13.789

$ 1.792.570.000

Hogares en categoría A del Sisbén

37.752

$ 14.436.584.000

Hogares con niños de 0 a 6 años en categoría A del Sisbén (componente de nutrición)

15.937

$ 1.178.280.000

Hogares con niños de 0 a 6 años en categoría B del Sisbén (componente de nutrición)

60.912

$ 4.044.660.000

Hogares con niños y adolescentes de 7 a 17 años en categoría A del Sisbén (componente de educación)

27.059

$ 2.656.560.000

Hogares con niños y adolescentes de 7 a 17 años en categoría B del Sisbén (componente de educación)

119.523

$ 9.817.200.000

Apoyo económico adicional por transporte para hogares que reciben transferencias monetarias en Sumapaz

127

$ 7.874.000

TOTAL

$ 35.402.168.000


*Es importante tener en cuenta que el número de personas que reciben el dinero, supera al de hogares atendidos. Lo anterior, ya que una misma persona puede recibir varias transacciones, de acuerdo con los diferentes tipos de población beneficiaria que tiene cada hogar, de acuerdo con los componentes descritos en la tabla.

Simulador de pagos

Ahora en el micrositio de Ingreso Mínimo Garantizado, los beneficiarios pueden acceder al simulador de pagos. Este permite consultar el monto aproximado que van a recibir, si cumplen con los requisitos, ingresando datos del grupo de Sisbén y las características de los miembros del hogar. Consulte el simulador en este enlace: Simulador de pagos.

Si desea conocer más sobre cómo funciona el Ingreso Mínimo Garantizado de segunda generación, le invitamos a leer el ABC de la estrategia. En este recurso, podrá resolver sus dudas, conocer los criterios de elegibilidad y mucho más. Conózcalo aquí: https://bit.ly/3Pb46oW.

¡Ingreso Mínimo Garantizado, el impulso que necesitas!

Bogotá rediseña sus transferencias monetarias: estos son los 5 cambios clave que marcarán la diferencia

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer