• La estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) realizarán una jornada en la localidad de Suba dirigida a la población en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, para que puedan conocer y determinar su elegibilidad para recibir los pagos de este programa.
• Durante la jornada, los asistentes podrán contactar con MOVii para recibir sus apoyos económicos y recibir asistencia del Sisbén. Además, el Departamento para la Prosperidad Social brindará información sobre los programas de transferencias monetarias del Gobierno Nacional.
• La jornada se llevará a cabo el 29 y 30 de octubre en el Portal de Suba, ubicado en la Avenida Calle 145 – Carrera 104. El horario de atención será de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Bogotá, D.C., octubre 22 de 2024. La estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) organizan una jornada en la localidad de Suba, dirigida a la población que cumpla con los requisitos para acceder a este programa. Conócelos aquí: ABC de Ingreso Mínimo Garantizado.
También, te puede interesar: Cuidar sin límites: la historia de una madre y su hijo con discapacidad, beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado
Por esta razón, se realizará la siguiente jornada en la localidad de Suba:
29 y 30 de octubre desde las 9 a. m. hasta las 3 p. m.
- Portal de Suba (Avenida Calle 145 – Carrera 104)*
En este espacio, obtendrás toda la información necesaria sobre la estrategia de IMG. Si cumples con los requisitos, podrás abrir una cuenta para recibir los apoyos económicos en el próximo ciclo de pagos. (En nuestras jornadas no se entrega dinero en efectivo).
Para quienes aún no tienen una billetera digital, MOVii estará presente para resolver inquietudes de los beneficiarios y ayudar a las personas que necesiten bancarizarse para recibir los apoyos económicos.
¿Qué puedes consultar en IMG en tu Localidad sobre Sisbén?
En estas jornadas puedes validar tu categoría actual en Sisbén, solicitar una encuesta o realizar la actualización de la información de la última encuesta que te hayan realizado.
Para una solicitud de encuesta nueva o actualización de información en la base de datos del Sisbén, es importante tener en cuenta ciertos criterios.
Solicitud de encuesta nueva es aquella que se realiza por:
- Primera vez.
- Cambio de dirección en el mismo municipio.
- Inconformidad con la información registrada en una encuesta anterior.
- Inclusión de un nuevo hogar en una vivienda donde existe uno o más hogares que ya tienen la encuesta del Sisbén.
- Deterioro de la vivienda por desastres naturales.
Actualización de la información en la base de datos del Sisbén
La actualización de la información en la base de datos del Sisbén se realiza cuando:
- El hogar completo desea retirarse del Sisbén.
- Existen cambios en la composición del hogar, por ingreso o retiro de personas.
- Se requiera actualización de información de los miembros del hogar.
Es importante tener presente que, la solicitud de encuesta debe ser presentada por parte de una persona mayor de edad integrante del grupo familiar, preferiblemente el jefe o jefa de hogar. Para el trámite es necesario tener a la mano:
- Documento de identidad original y copia de todos los integrantes del hogar.
- El último recibo de servicio público de energía o acueducto del lugar de residencia del hogar con la dirección actualizada.
- Un número de teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico.
Para más información del Sisbén por favor ingresa a: https://www.sisben.gov.co/Paginas/landing.html
Una vez realizada la solicitud y actualización, las personas que cumplan con los requisitos deben esperar al siguiente semestre para comenzar a recibir los pagos de IMG.
¿Qué puedes consultar en una jornada de IMG en tu localidad sobre entidades financieras?
En las jornadas todos aquellos hogares que cumplen con el criterio de focalización vigente para la estrategia, podrán realizar la apertura de un producto financiero a través del cual podrán recibir sus apoyos económicos.
Las entidades y productos disponibles en Bogotá para recibir estos apoyos son:
- Davivienda: DaviPlata
- Bancolombia: Ahorro a la Mano, Nequi
- MOVii: cuenta MOVii
- Banco de Occidente: Dale
Para recibir apoyos económicos sin problemas, los miembros del hogar que pueden abrir estos productos (personas mayores de edad con un documento de identificación válido) deben asegurarse de mantener su producto financiero activo. Además, en el canal de YouTube de Integración Social se ofrecen guías para realizar transacciones básicas con los operadores: https://cutt.ly/BepHh3jH
¡Ingreso Mínimo Garantizado, el impulso que necesitas!