Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Por primera vez, el programa Mandalavida cualificó agentes educativos sobre el derecho a la recreación de niñas y niños Bogotá

Mandalavida
  

• En el jardín infantil la Fortaleza del Oso de Usme fueron sensibilizados 150 docentes de la Secretaría de Integración Social sobre este programa, liderado por el Ministerio del Deporte.

• Bogotá fue incluida en una de estas jornadas que proponen la recreación y el deporte como práctica pedagógica para la primera infancia. Mandalavida se focaliza en siete departamentos: Arauca, Putumayo, Sucre, Bolívar, Norte de Santander, Caquetá y La Guajira.

• Más de 1.600 agentes educativos, sociales y comunitarios han sido cualificados en 41 municipios del país. En este enlace podrá conocer más sobre el programa: Mandalavida, un camino hacia la atención integral a la primera infancia


Bogotá, D.C., agosto 2 de 2023. Por primera vez en Bogotá y con el apoyo del Ministerio del Deporte, se llevó a cabo el programa #MandaLaVida, destinado al fomento de la recreación y el deporte como práctica pedagógica para la primera infancia.

Este programa busca promover la recreación en las docentes de la primera infancia y el aprovechamiento de sus espacios libres, entendiendo la importancia del aprendizaje a través del juego y replica con el trabajo a niñas y niños.

Mandalavida 2

En esta primera jornada, realizada en el jardín infantil la Fortaleza del Oso en la localidad de Usme de Bogotá, 150 docentes de la Secretaría de Integración Social participaron de un espacio de sensibilización en el que, por medio de la recreación, reconocieron la necesidad del deporte y el juego para el desarrollo de las habilidades físicas, mentales, emocionales y sociales de las niñas y los niños.

El programa #MandaLaVida cuenta con cinco pilares: La socialización, la construcción, el descubrimiento, la imaginación y la exploración que fueron trasmitidos a las docentes de la primera infancia participantes de este encuentro.

Mandalavida 3

Sandra Milena Cendeño Castañeda, referente nacional para los temas de Primera Infancia del Ministerio del Deporte explicó que “es importante que las docentes de la primera infancia se tomen espacios de aprovechamiento del tiempo libre y de recreación, que comprendan que ellas también tienen derecho a vivir una sana recreación y solo de esta manera podrán trasmitir estos conocimientos y practicas a los niños y las niñas al interior de las aulas”.

La jornada estuvo acompañada de facilitadores, que al interior de las aulas y los espacios al aire libres, disfrutaron de nuevos conocimientos, juegos, espacios de reflexión, los cuales se convierten en una experiencia significativa y enriquecedora que les permitirá adaptar sus prácticas y enseñanzas en torno al juego.

 

Noticias Recientes

Juventud 28 Noviembre 2023

Así se vivió la Semana de Juventud 2023, Somos Identidades

Así se vivió la Semana de Juventud 2023, Somos Identidades
● Actividades artísticas, culturales, concursos, talleres,...
Otras noticias 27 Noviembre 2023

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato
● Olla comunitaria, caminatas y una tarde de gala de premio...
Vejez 27 Noviembre 2023

Bogotá reconoce el activismo y expresiones artísticas de personas mayores que pertenecen a los sectores LGBTI

Bogotá reconoce el activismo y expresiones artísticas de personas mayores que pertenecen a los sectores LGBTI
• Estas personas fueron reconocidas por promover un envejec...