Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Distrito rinde cuentas a la juventud sobre los derechos a la educación y la salud

Distrito rinde cuentas juventud
  

⦁ El diálogo se desarrolló con las y los beneficiarios del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, en el Salón Comunal del barrio Arborizadora Baja en la localidad de Ciudad Bolívar.

⦁ Este espacio busco conversar sobre los avances de la garantía de los derechos de las y los adolescentes y jóvenes en esta administración, aquí se resolvieron inquietudes y se formularon propuestas de mejoramiento para la atención integral de esta población.

⦁ 360 adolescentes y jóvenes hacen parte del Servicio Forjar restaurativo. En este diálogo participaron 30 personas beneficiarias.

Bogotá, D.C., julio 26 de 2023. “Hoy conocimos sobre el acceso a los servicios de educación y salud, además de los programas. Este espacio me gustó porque nos pueden tener informados y tener conocimiento frente a nuestros derechos”, así lo aseguró Kevin Andrés Montes, joven beneficiario del Servicio Forjar Restaurativo.

Distrito rinde cuentas juventud 2

A través de la metodología de Comic, las y los adolescentes y jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes participaron y conocieron el balance del Distrito en materia de los derechos en educación y salud. Este espacio contó con el acompañamiento de las Secretarías de Seguridad, Educación, e Integración Social.

Desde el barrio Arborizadora Baja de la localidad de Ciudad Bolívar, cerca de 30 personas participaron de la rendición de cuentas, por medio de mesas de trabajo se conocieron sus opiniones e inquietudes frente a los dos derechos que se abordaron durante el espacio.

Distrito rinde cuentas juventud 3

Es importante resaltar que, en materia de educación post media y superior, el Plan Distrital de Desarrollo contempla la generación de cupos nuevos en educación superior mediante un modelo inclusivo y flexible.

Desde la Dirección de Inclusión e Integración de Poblaciones de la Secretaría de Educación, Diana Carreño, resalta que, “los jóvenes estuvieron muy participativos, ha sido un espacio de diálogo donde ellos han logrado resolver sus preguntas, sus inquietudes de cómo acceder a la educación superior y desde nuestra parte se brindo la respuesta para el acceso a este derecho”.

Distrito rinde cuentas juventud 4


Conoce aquí algunos logros:

  • Entre los periodos 2020 a 2022 accedieron 20.333 jóvenes a las diferentes convocatorias del programa #RetoAlaU.
  • Cumplimos la meta de beneficiar a 36.000 jóvenes con becas en educación superior. En formación de ciclos cortos y para fomentar trayectorias educativas para el sector productivo, se diseñó el programa Todos a la U, beneficiando a 11.000 personas; a finales de 2023 serán 24.000 beneficiarios.
  • Más de 18.000 jóvenes que pertenecen a población vulnerable o en riesgo han sido beneficiados a la fecha, por el programa Parceros por Bogotá quienes reciben una transferencia monetaria mensual, durante 6 meses.

 Distrito rinde cuentas juventud 5

Noticias Recientes

Juventud 28 Noviembre 2023

Así se vivió la Semana de Juventud 2023, Somos Identidades

Así se vivió la Semana de Juventud 2023, Somos Identidades
● Actividades artísticas, culturales, concursos, talleres,...
Otras noticias 27 Noviembre 2023

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato
● Olla comunitaria, caminatas y una tarde de gala de premio...
Vejez 27 Noviembre 2023

Bogotá reconoce el activismo y expresiones artísticas de personas mayores que pertenecen a los sectores LGBTI

Bogotá reconoce el activismo y expresiones artísticas de personas mayores que pertenecen a los sectores LGBTI
• Estas personas fueron reconocidas por promover un envejec...