• Lorena, Johanna y Soffia hacen parte del Círculo Hip-Hop de Kennedy y de la Selección Bogotá en la disciplina de break dance.
• Estas tres jóvenes son beneficiarias de la Casa de Juventud Iwoka de la localidad de Kennedy, unidad operativa de la Secretaría Distrital de Integración Social.
• El 10 de agosto representarán a Bogotá en el Campeonato Clasificatorio Nacional que se realizará en el Hotel Tequendama, competencia que les permitirá ser seleccionadas y participar en el evento World Games 2025 que tendrá lugar en Chengdu, China.
Bogotá, D.C., Julio 31 de 2023. El break dance se ha convertido en un símbolo de resistencia, salvación y creatividad para Lorena, Johanna y Soffia. Con movimientos dinámicos y acrobacias que desafían la gravedad, estas talentosas bailarinas combinan pasión, disciplina y energía en su búsqueda de medallas de oro, plata y bronce para Bogotá en el Campeonato Nacional Interligas. Este logro les permitirá avanzar a los Juegos Nacionales Juveniles, clasificatorios para los World Games 2025 en China.
“En Bogotá las y los jóvenes tienen muchos talentos y desde la Secretaría de Integración Social, a través de las Casas de Juventud, nos sentimos muy orgullos, aquí apoyamos el arte, la cultura, y las diferentes expresiones artísticas de las y los jóvenes. Estas jóvenes que practican break dance en Kennedy harán parte de la competencia Nacional que arranca el próximo 10 de agosto y que tendrá 3 fases de eliminatorias para llegar a la competencia internacional”, indicó Diego Fernando Duque, subdirector para la Juventud.
Así inicia el sueño de estas tres jóvenes mujeres de la localidad de Kennedy, quienes actualmente hacen parte de la Selección Bogotá en la disciplina de break dance, quienes el 10 de agosto representarán a la ciudad en el Campeonato Clasificatorio Nacional que se realizará en el Hotel Tequendama, competencia que les permitirá sumar puntos para ser seleccionadas y participar del evento World Games 2025 que tendrá lugar en Chengdu, China.
Lorena Bohórquez es una artista con más de 16 años de experiencia en el break dance. Graduada del Colegio INEM de Kennedy y profesional en artes escénicas, Lorena es también apasionada por la pedagogía y los temas comunitarios. A los 16 años, conoció el breaking y el hip-hop, y destaca que esta área cultural y artística salvó su vida: "Siempre viví en Patio Bonito, expuesta a la vulnerabilidad, drogadicción y pandillismo. Para mí, el hip-hop y el breaking fueron herramientas que salvaron mi vida, me dieron una voz y me hicieron sentir importante, mostrándome que podía ser más que lo que el barrio inicialmente me ofrecía".
Gracias al break dance, Lorena obtuvo una beca para estudiar en la Universidad Pedagógica y ha viajado a países como: Ecuador, Puerto Rico, Rusia, Venezuela, y Estados Unidos, cumpliendo sus sueños, haciendo lo que más le gusta y siendo una apasionada por bailar breaking, y representar a todas las ‘bgirl’s de Colombia (denominación a las mujeres que hacen parte de esta disciplina).
Actualmente, Lorena Bohórquez (Bgirl Dylor) es directora de la Escuela de Formación ‘Círculo Hip Hop’, ubicada en el sector de Ciudad Galán desde hace 6 años. La escuela ofrece cuatro líneas de formación: danza, deporte, grafiti, DJ, break dance y rap; circulación y creación artística; investigación; y enfoque comunitario. Johanna Torres (Bgirl Nana) y Soffia Torres (Bgirl Skillgirl) son hermanas y forman parte del ‘Círculo Hip Hop’, la escuela dirigida por Lorena.
Conoce más sobre ellas
- BGIRL Nana: Joven de 26 años, con Licenciatura en Educación Comunitaria, baila break dance hace 10 años, participante de festivales locales y Distritales, ganadora del festival hip-hop Kennedy en 2018 y en la actualidad integrante del ‘Circulo hip-hop’ y de la Selección Bogotá. “No hay ideas individuales, sino ideas colectivas”, frase que destaca Johanna, y que le ha permitido crecer en esta disciplina y combinar su profesión con el arte. “Lo que más me gusta de bailar es el personaje en el que uno se convierte, esto me llena y es una satisfacción para mí”.
- BGIRL Skillgirl: Joven de 17 años, actualmente integrante del ‘Circulo hip-hop’ y de la selección Bogotá y destaca que el “break dance se convirtió en un motivo para construir su proyecto vida”, su sueño es entrar a la Universidad y estudiar Artes Escénicas y apoyar al ‘Circulo Hip – Hop’ desde sus conocimientos y así transformar la vida de otros jóvenes. Su hermana ‘Bigger Nana’ se convirtió en ejemplo y motivación para bailar, y su profe Lorena como inspiración para creer que los sueños si son posibles de alcanzar.
Lorena destaca varios consejos clave para bailar break dance: "Querer hacerlo, disciplina, mentalidad positiva, voluntad y amor por lo que se hace. Cuando se combinan estos ingredientes, no hay marcha atrás; el cuerpo te dice 'sí, tú puedes'".
Además, para estas tres jóvenes, los implementos necesarios son tenis o zapatos cómodos, ropa ancha y deportiva, una camiseta o sudadera, el cabello recogido y cero accesorios al bailar. Todo esto, combinado con estilo, flow y originalidad, es esencial para su éxito.
Los primeros pasos de Lorena en el break dance se dieron en la Casa de Juventud Iwoka en la localidad de Kennedy, lo que representó el primer impulso para soñar y creer que, con trabajo diario, es posible cumplir cualquier sueño. Durante un tiempo, ella y su grupo realizaron sus ensayos artísticos allí, recibiendo apoyo y reconocimiento económico como formadora de break dance, gracias al respaldo del equipo de gestoras de la localidad.
"Estos espacios permiten que uno se sienta cómodo, desarrolle su arte y reciba apoyo. Aquí se crea un arraigo y una identidad para quienes practican cualquier tipo de arte, en espacios dignos, con buen sonido, buen piso y personas que te tratan bien", comenta Lorena.
Hoy en día, Lorena, Johanna y Soffia participan en eventos locales en Kennedy, compartiendo sus conocimientos con otros jóvenes en la Casa de Juventud y participando en diversos talleres organizados por la casa.