Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Integración Social rechaza hechos de maltrato contra niñas y niños en Bogotá

  • A corte de julio de 2021, en Comisarías de Familia se han atendido a 98.413 personas.

  • 4.007 fueron niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años fueron atendidos por violencia intrafamiliar.

  • Cualquier ciudadano puede denunciar un caso de violencia intrafamiliar a la línea 3808400 de Comisarías de Familia.

Bogotá 26 de agosto de 2021. Ante los hechos de maltrato contra niños y niñas ocurridos en las últimas horas en la ciudad, la Administración Distrital hace un llamado a la ciudadanía a generar espacios protectores y seguros para las niñas, niños y mujeres al interior de sus hogares

Xinia Navarro, secretaria de Integración Social, reiteró que el compromiso de la entidad es erradicar la violencia intrafamiliar con herramientas como el fortalecimiento de las Comisarías de Familia e implementando el Plan Distrital de Prevención de violencias Creer y Crear para prevenir las violencias.

“Convocamos a la ciudadanía a reportar los casos de violencia intrafamiliar. La muerte de un niño, niña, adolescente, mujer, adulto mayor o cualquier persona por hechos de violencia intrafamiliar es intolerable, rechazamos cualquier acción que atente contra la vida de las personas. La autorregulación y la regulación son factores determinantes para prevenir las violencias. Nuestra prioridad es vivir sin miedo en Bogotá”, dijo la secretaria.

Hasta julio de 2021, en Comisarías de Familia se han atendido a 98.413 personas. De ellas, 16.301 personas han sido atendidas por violencia intrafamiliar y de las anteriores 4.007 fueron niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años. 1.321 de 13 a 17 años, 1.673 de 6 a 12 años y 1.013 de 0 a 5 años.

Se hace un llamado a las y los bogotanos que, además de la víctima, cualquier otra persona que actúe en nombre de la víctima o cualquier ciudadano que ejerza funciones públicas pueden denunciar un caso de violencia intrafamiliar a la línea 3808400 de Comisarías de Familia.

El artículo 9 de la Ley 294 de 1996, modificado por el artículo 5 de la Ley 575 de 2000 señala que “llevar información sobre hechos de violencia intrafamiliar a las autoridades competentes es responsabilidad de la comunidad, de los vecinos y debe realizarse inmediatamente se identifique el caso. En las Comisarías de Familia se tomarán las medidas de protección necesarias correspondientes a cada caso”.

Contexto

En el marco de la pandemia, en las Comisarías de Familia se han mantenido las modalidades de atención presencial, virtual y telefónica.

Las Comisarías de Familia están ubicadas en las 20 localidades de la ciudad prestando sus servicios habituales:

  • 22 Comisarías de Familia diurnas, de 7 a.m., a 4 p.m.
  • 10 Comisarías de Familia semipermanentes, de 7 a.m., a 11 p.m.
  • 2 Comisarías de Familia permanentes, 24 horas
  • 1 Comisaría de Familia en la zona rural de Sumapaz de 7 a.m., a 4 p.m.

Desde el 31 de marzo entró en funcionamiento la línea de Comisarías de Familia 3808400 ‘Una llamada de vida’, estrategia de atención no presencial que atiende de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., todos los días de la semana, permitiendo desde una llamada la gestión de medidas provisionales de protección en favor de las víctimas, a través de una Comisaría de Familia en atención virtual, desde donde luego se traslada el caso a la Comisaría de Familia en la localidad de residencia de la víctima, para que allí se continúe el proceso.

Las Comisarías de Familia del Distrito cumplen una función legal para la garantía, protección y restablecimiento de los derechos de los miembros de las familias cuando se encuentran vulnerados por violencia intrafamiliar, brindando especial protección a niñas, niños, mujeres y personas mayores.

En Bogotá nos cuidamos en familia. Un compromiso de todas las personas.

Noticias Recientes

Otras noticias 03 Junio 2023

Enajenación de Bienes a Título Gratuito "Resolución 1163 del 24-05-2023"

Enajenación de Bienes a Título Gratuito
La Secretaría Distrital de Integración Social por medio de...
Otras noticias 03 Junio 2023

Avanza plan de acción de la Comisión Intersectorial para atender migrantes, refugiados y retornados

Avanza plan de acción de la Comisión Intersectorial para atender migrantes, refugiados y retornados
⦁ En la sesión fueron presentados los avances de la formula...
LGBTI 02 Junio 2023

Día Internacional de la Trabajadora Sexual fue conmemorado

Día Internacional de la Trabajadora Sexual fue conmemorado
⦁ El barrio Santa Fe conmemoró el Día Internacional de la T...