Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

En su moto, Sofía “corre” para asistir a sus clases flexibles de bachillerato

 

  • Su compromiso es aprovechar al máximo las Estrategias Educativas Flexibles de la Secretaria de Integración Social en alianza con la de Educación. 
  • 38 personas LGBTI en situación de vulnerabilidad acuden entre semana a estas clases y aspiran a graduarse de bachillerato.

 

Bogotá, D.C., marzo 04 de 2022.  Para Sofía López, los martes y jueves son días de mucha expectativa, pues desde Ciudad Bolívar se moviliza en su moto hasta el CAIDSG Zona Centro, en el barrio Santa Fe, para asistir a las clases de las Estrategias Educativas Flexibles de las secretarías de Integración Social y de Educación. 

A juicio de esta joven motera, que a sus 26 años conducir con precaución en las calles es primordial para ella, la educación sirve para afrontar cambios, lograr una superación y una gran oportunidad de ver cristalizados sus sueños. 

“Me puse en la tarea de preguntar sobre la validación del bachillerato para las mujeres trans y ahora me encuentro acá, estoy en grado décimo. Una de mis expectativas es romper estigmas y abrir espacios de participación de en la sociedad”, destaca Sofía. 

Cristian Rentería, profesor y coordinador del grado decimo, señala que este proceso ha sido una experiencia significativa y añade: “estoy dictando clases de matemáticas a esta población, la idea es que se nivelen, que sigan construyendo su proyecto de vida, el objetivo es fortalecer y afianzar sus capacidades”.   

Son en total 38 estudiantes que en horas de la tarde aprovechan cada aprendizaje, cumplen con sus obligaciones académicas y aspiran cumplir sus sueños. 

Alejandra Rojas, profesional de enlace de Alianzas Públicas y Privadas de la Subdirección para Asuntos LGBTI, explica que “se realizó una convocatoria desde en 2021 la cual arrojó más de 80 personas preinscritas. Con base en esta convocatoria y con una alianza de la Secretaria de Educación se hicieron 5 jornadas de aplicación de pruebas de clasificación en ciclo académico, de tal manera que se pudieran inscribir a la oferta, de acuerdo con su nivel académico”. 

Entre trigonometría, tablas de multiplicar, algebra e historia estos estudiantes generan un espacio de convivencia, de crecimiento académico y se reafirman en sus identidades de género y orientación sexual.

 

Noticias Recientes

Emergencia Social y Natural 04 Octubre 2023

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche
• A partir de las 10 a.m., en las 16 Subdirecciones Locales...
Alimentación 04 Octubre 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023
• En su lucha contra la inseguridad alimentaria, cerca de 3...
Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...