Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Conéctese a la feria de empleo para exhabitantes de calle el próximo lunes 30 de noviembre

 

 
- La transmisión será a través de la cuenta de Youtube de la Secretaría de Integración Social. El evento iniciará a las 9 a.m.

- El objetivo de la feria es que las entidades públicas y privadas ofrezcan su portafolio de servicios a las y los ciudadanos habitantes y exhabitantes de calle de la Subdirección de Adultez.

Bogotá, 27 de noviembre. -El próximo lunes 30 de noviembre la Subdirección para la Adultez de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), liderada por Xinia Navarro, llevará a cabo la primera feria de servicios, empleo y emprendimiento para las y los ciudadanos exhabitantes y habitantes de calle.

El evento se transmitirá desde las 9 de la mañana a través de la cuenta de Youtube de la SDIS (Secretaría de Integración de Bogotá). En la unidad operativa La Academia, ubicada en la localidad Los Mártires se reunirán algunos participantes del servicio, quienes estarán atentos a las ofertas de empleo.

De acuerdo con Daniel Mora, subdirector de Adultez, “la Secretaría de Integración Social, a través del proyecto 7757, sorprende de nuevo a la ciudad con una hermosa feria de servicios de empleabilidad para la población ciudadanos habitantes de calle. El objetivo es mostrar el proceso, fortalecer relaciones con el sector público y privado y, sobre todo, potencializar los métodos de autogestión. Hacemos una invitación para que los interesados se conecten”.

Por su parte, Giovanni Jiménez, líder de la estrategia generación de oportunidades, asegura que, además de acercar las entidades, “la Subdirección para la Adultez busca que se visibilice la población beneficiaria del proyecto y así ellos puedan identificar y aprovechar las oportunidades que hay en cada organización”.

Así mismo, esta iniciativa tiene el fin de mitigar los conflictos sociales asociados al fenómeno de habitabilidad en calle. Por ello, Integración Social trabaja en mejorar la calidad de vida de las personas habitantes de calle o en riesgo de estarlo.

La feria tendrá la participación de la Secretaría de la Mujer, Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría Distrital de Seguridad, Agencia Pública de Empleo, UAESP, IPES, IDIPRON, SENA, Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central La Salle, Colsubsidio, Fundación Telefónica y Microcrédito Aval.

Cabe recordar que desde que se decretó la emergencia sanitaria, la Subdirección para la Adultez ha atendido a más de 1.200 personas de la población ciudadanos habitantes de calle. Actualmente el equipo de profesionales de la subdirección sigue trabajando en los abordajes territoriales con jornadas de autocuidado en todas las localidades de la ciudad.
  

 
Facebook

Noticias Recientes

LGBTI 03 Octubre 2023

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol
• La Red de Afecto, en Barrios Unidos, continua en su misió...
Juventud 03 Octubre 2023

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina
• La convocatoria de encuentros artísticos y culturales juv...
Discapacidad 03 Octubre 2023

La llama de las olimpiadas incluyentes llegó a Integración Social

La llama de las olimpiadas incluyentes llegó a Integración Social
• La oferta de la Secretaría de Integración Social para per...