Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Población habitante de calle fue atendida en Ciudad Bolívar con jornada de autocuidado y escucha activa

 

· La Subdirección Local de Ciudad Bolívar, a través del proyecto Implementación de Estrategias y Servicios Integrales para el Abordaje del Fenómeno de Habitabilidad en Calle, atendió a más de 30 ciudadanos y ciudadanas en el barrio Perdomo.

 

· Actividad que permitió compartir experiencias de vida, escuchar carcajadas, suspiros y atender de manera oportuna a los ciudadanos y ciudadanas habitantes de calle.

 

 

Bogotá, D.C., 15 de noviembre de 2021. La Tropa Social de Rescate de la Secretaría Distrital de Integración Social, en articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá se dieron cita en el CAI del Perdomo de la localidad Ciudad Bolívar, para desarrollar una jornada de Autocuidado y Escucha Activa, dirigida a los ciudadanos y ciudadanas habitantes de calle o en riesgo de estarlo, ubicados en la zona.

 

En la actividad se brindó atención integral a los ciudadanos y ciudadanas que asistieron voluntariamente con servicios en asistencia en salud, apoyo psicosocial, peluquería, duchas, kit de aseo y entrega de refrigerio caliente, garantizando una nutrición saludable a esta población.

 

En materia de salud, realizaron verificación de afiliación al sistema de salud, para luego agendar citas de medicina general y realizar seguimiento a su estado de salud física y mental. También, adelantaron acompañamiento para la expedición de documento de identidad o solicitud de duplicado en casos de pérdida.

 

Jilson Bermúdez, quien habita calle hace seis años, manifestó que, “disfruto de los servicios de Integración Social, me parece excelente, muy bueno. Le dan la ‘motiladita’, le dan ropa, comida, elementos de aseo. Si uno quiere salir de la calle también le prestan el servicio en los patios. Muy vacano, todo excelente”.

 

La actividad tuvo un valor agregado, y fue un almuerzo con sancocho preparado a leña y al estilo de paseo de olla familiar, con los mejores ingredientes, el amor, el respeto y la solidaridad con estas personas que en algún momento sus vidas tomaron rumbos diferentes.

 

El equipo de habitabilidad en calle abordó a los ciudadanos con oferta de servicios a través de los centros de atención de la SDIS como los hogares de paso día, noche Bakatá, Centros de Atención Transitorios, Centro de Desarrollo y Capacidades para Mujeres, para la identificación y potencialización de sus capacidades artísticas, lúdicas, recreativas o pedagógicas.

 

“Estamos realizando acompañamiento de atención psicosocial e identificación de posibles ciudadanos que quieran realizar un Plan de Desarrollo de Capacidades desde Calle. Esto nos permite realizar un ejercicio de escucha activa, de mejora y calidad de vida, disminución de consumo y mitigación del mismo”, manifestó Diana Marcela Mejía, psicóloga del proyecto de Habitabilidad en Calle de la SDIS.

Noticias Recientes

Otras noticias 03 Junio 2023

Enajenación de Bienes a Título Gratuito "Resolución 1163 del 24-05-2023"

Enajenación de Bienes a Título Gratuito
La Secretaría Distrital de Integración Social por medio de...
Otras noticias 03 Junio 2023

Avanza plan de acción de la Comisión Intersectorial para atender migrantes, refugiados y retornados

Avanza plan de acción de la Comisión Intersectorial para atender migrantes, refugiados y retornados
⦁ En la sesión fueron presentados los avances de la formula...
LGBTI 02 Junio 2023

Día Internacional de la Trabajadora Sexual fue conmemorado

Día Internacional de la Trabajadora Sexual fue conmemorado
⦁ El barrio Santa Fe conmemoró el Día Internacional de la T...