Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Adultez

Secretaría de Integración Social inicia caracterización y cuantificación de los habitantes de calle en Bogotá

Foto de Funcionario de la SDIS

  • El proceso de caracterización de los habitantes de calle de Bogotá comenzó en la zona centro y culmina en diciembre con la entrega de resultados.
  • En 2014 la inversión ascenderá a $17 mil millones de pesos y se proyecta la apertura de seis centros de Auto-cuidado.

Bogotá D.C., Agosto 21 de 2014. La Secretaría Distrital de Integración Social en desarrollo de la Ley 1641 de 2013, que protege y garantiza los derechos de los habitantes de calle, empezó el proceso de caracterización y georreferenciación de esta población ubicada en parches y cambuches de las localidades de Mártires, Santa Fe y La Candelaria, zona centro, y se ampliará a toda la ciudad. El equipo de la Secretaría realiza los recorridos diariamente durante 24 horas, con el propósito de identificar el contexto de habitabilidad en calle, de consumo de sustancias psicoactivas, condiciones socioeconómicas y de salud, entre otros aspectos.

En diciembre se tendrá la caracterización finalizada para tener un referente cuantitativo y cualitativo de los habitantes de calle. El último censo se realizó en 2011 y se identificó la presencia de 9.614 habitantes de calle. La caracterización fortalecerá el modelo de atención y las intervenciones sociales que la Administración Distrital actualmente implementa para garantizar la inclusión de esta población.

Con una inversión de $17 mil millones pesos para 2014, Bogotá Humana, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social realiza los derechos de las personas habitantes de calle con acciones de protección, alojamiento, alimentación, salud, apoyo psicosocial y servicios de aseo. Además de la promoción de derechos y deberes, contacto activo y permanente en territorios, atención estructurada de los componentes de desarrollo personal, familiar y comunitario, orientados a mejorar su calidad de vida. Lo anterior, se desarrolla en ocho centros de auto-cuidado, acogida, desarrollo personal y protección, así como con jornadas de auto-cuidado y cultura en calle.

Entre las metas propuestas para 2014, se destacan 1.490 cupos en centros de acogida; 100 cupos en centros de desarrollo personal integral; 100 en centros de protección; 2.608 personas en jornadas de auto-cuidado y cultura en calle, así como se tiene proyectado poner en funcionamiento seis centros nuevos de auto-cuidado.

Secretaría Distrital de Integración Social
Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones

Noticias Recientes

Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Integración Social activa rutas por presunta violencia y desprotección a niñas y niños Emberá en asentamiento La Florida y en barrio San Bernardo

Integración Social activa rutas por presunta violencia y desprotección a niñas y niños Emberá en asentamiento La Florida y en barrio San Bernardo
La Secretaría de Integración Social activó rutas de protecc...
Footer