Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Conozca los servicios y funciones de los Centros de Desarrollo Comunitario de Bogotá

servicios CDC


• Más de 50.000 personas se benefician anualmente de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Secretaría de Integración Social.

• Conozca los cursos, sitios, horarios de atención gratuita de cada centro, dando clic aquí.

Bogotá, D.C., febrero 21 de 2024. Niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores, pueden disfrutar de su tiempo libre, gracias a los servicios que prestan los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), ubicados en diferentes localidades de Bogotá.

Le puede interesar: Santa Bárbara, más que un comedor es un espacio de alimentación y aprendizaje

De forma gratuita, la comunidad de las distintas localidades puede estudiar diferentes cursos, gracias a los convenios y alianzas que realiza la Secretaría Distrital de Integración Social con actores públicos y privados.

Integración Social cuenta con 24 Centros de Desarrollo Comunitario ubicados por toda Bogotá, como un servicio social que permite desarrollar las capacidades y la generación de oportunidades.

Los CDC atienden más de 50.000 personas vulnerables al año, en todas las edades, siendo su principal objetivo, brindar de forma gratuita, espacios, cursos y actividades para el aprovechamiento del tiempo libre, formación para el emprendimiento y fortalecimiento de redes sociales y comunitarias, a través de la gestión de alianzas con diferentes actores.

El servicio de los CDC se presta de manera presencial, semi presencial y virtual; y cuentan con salas especializadas de confección y marroquinería, cocina y panadería, sistemas, coliseos, belleza y estética, música, piscinas, aulas múltiples, teatros y ágoras. Las actividades y cursos desarrollados se adelantan en el marco de la oferta.

Para conocer los cursos, horarios de atención y direcciones dar clic aquí.

 

servicios CDC 2  servicios CDC 3
 

Su historia…

La transformación de estos centros, data desde 1967 cuando nacieron los centros vecinales, producto del esfuerzo de las comunidades, en 1979 se denominaron centros juveniles comunitarios, en 1989 se convirtieron en Centros de Desarrollo Comunitario, y en 1992 centros operativos locales.

En 2014, fueron bautizados como Puntos de Articulación Social (PAS) y en el 2016 volvieron a ser los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) hasta la fecha. 

Dentro de sus líneas de acción, se encuentra el mejoramiento de ingresos económicos, aprovechamiento del tiempo libre y el fortalecimiento del tejido social.
Los servicios se prestan con o sin infraestructuras propias, y a través de equipamientos desconcentrados. Estos últimos como espacios de organizaciones sociales y comunitarias.

 

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Territorio 18 Julio 2025

Los CLOPS orientaron su gestión hacia ocho políticas públicas prioritarias, en junio

Los CLOPS orientaron su gestión hacia ocho políticas públicas prioritarias, en junio
• Se realizaron doce sesiones de los Consejos Locales de Po...
Familia 18 Julio 2025

Bogotá da un paso clave para garantizar justicia familiar con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Bogotá da un paso clave para garantizar justicia familiar con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
• 115 integrantes de los equipos interdisciplinarios y 22 c...
Vejez 18 Julio 2025

Doris Guaje: un vida renovada gracias al Centro Día Casa de la Sabiduría Años Dorados

Doris Guaje: un vida renovada gracias al Centro Día Casa de la Sabiduría Años Dorados
• Tras varias situaciones difíciles de la vida, Doris encon...
Footer