Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Integración Social realiza caracterización de personas cuidadoras para identificar y atender sus necesidades

Personas cuidadoras
  

• Un proceso de registro de cuidadoras de personas con discapacidad se desarrolla en todas las 20 localidades de Bogotá, dirigido tanto a aquellos que utilizan los servicios de la Subdirección para la Discapacidad como a aquellos que no están afiliados.

• El enfoque principal es identificar las necesidades, habilidades y capacidades de estas cuidadoras, con el propósito de mejorar el apoyo y la equidad en el cuidado.

Bogotá, D.C., septiembre 7 de 2023. La Subdirección para la Discapacidad de la Secretaría Distrital de Integración Social ha estado llevando a cabo un proceso de registro de personas cuidadoras de personas con discapacidad. El objetivo principal de este registro es identificar las necesidades, habilidades y capacidades de estas cuidadoras, con el propósito de contribuir al reconocimiento, redistribución y disminución de la carga asociada al cuidado.

Personas cuidadoras 2

Esta jornada de registro está abierta para aquellas personas que forman parte de los servicios ofrecidos por la subdirección y, también, para aquellas que no estén afiliadas a estos servicios. Además, es importante destacar que este proceso se está desarrollando en todas las 20 localidades de Bogotá.

Le puede interesar: Cuidadoras(es) de personas con discapacidad cuentan cómo a emprender se aprende

Para aquellos interesados que no formen parte de nuestros servicios, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Documento de identidad del núcleo familiar.
  • Certificado de discapacidad de las personas que cuidan o resumen de la historia clínica no superior a un año.
  • Recibo de un servicio público (Preferiblemente acueducto de los últimos tres meses).
  • El Sisbén de persona cuidadora.

A continuación, se detallan los puntos de atención para la segunda semana del mes de septiembre:

  • Lunes 11: Carrera 110 No 23 A 50, salón comunal barrio Internacional, de 8.00 a.m. a 12.00 m.
  • Martes 12: Carpa, avenida carrera 80 No 43 – 43 sur, Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Kennedy, de 1.00 p.m. a 5.00 p.m.
  • Jueves 14: Puente Aranda, salón comunal Alcalá, carrera 51 A No 31 – 70, de 9.30 a.m. a 12.00 m.

Este proceso de caracterización se está llevando a cabo en cumplimiento de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Distrital 2020 - 2024 "Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI", así como en los acuerdos 624 de 2015 y 710 de 2018. Estos documentos contemplan la implementación del registro de cuidadoras de personas con discapacidad en Bogotá como un instrumento clave de la política social.

 

Noticias Recientes

Otras noticias 09 Diciembre 2023

#QueNoRobenTuConexión: ETB e Integración Social se unen para promover la denuncia de vandalismo contra redes de Internet

#QueNoRobenTuConexión: ETB e Integración Social se unen para promover la denuncia de vandalismo contra redes de Internet
• Entre enero y octubre se han registrado 4 mil hechos vand...
LGBTI 09 Diciembre 2023

Entre espuma y sonrisas: Sheyla y la lavandería comunitaria del barrio Santa Fe

Entre espuma y sonrisas: Sheyla y la lavandería comunitaria del barrio Santa Fe
• Sheyla López, una mujer trans migrante, llegó a Bogotá ha...
Familia 08 Diciembre 2023

Avanza el Plan de Acción 2021-2025 para las Familias de Bogotá, con un 68% de ejecución

Avanza el Plan de Acción 2021-2025 para las Familias de Bogotá, con un 68% de ejecución
• Este Plan de Acción de la Política Pública para las Famil...