Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

50 personas mayores, habitantes de calle, asistieron a la jornada de autocuidado en el CDC Lourdes

  • Un grupo de troperos que hacen parte del abordaje territorial, durante la jornada de autocuidado, visibilizaron la estrategia socio jurídica de la Política Pública Social de Envejecimiento y Vejez.

  • En los servicios para personas mayores, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) atiende a cerca de 100.000 personas mayores con apoyos económicos..

Bogotá 24 de agosto de 2021. Cerca de 50 personas mayores que se encuentran en habitabilidad en calle participaron de la jornada de autocuidado que se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Lourdes de la localidad de Santa Fe, allí el grupo de profesionales de abordaje territorial de la Secretaría Distrital de Integración Social les recordó la promoción del cuidado y autocuidado y, además, visibilizó la estrategia socio jurídica de la Política Pública Social de Envejecimiento y Vejez como herramienta para la atención integral a las personas mayores en condición de vulnerabilidad.

María Odilia González de 78 años y con una discapacidad visual acudió con su acompañante, José González para recibir la atención que incluía baño, bebida caliente, seguimiento de controles en salud, corte de cabello y arreglo de uñas, así como un espacio de auto escucha en donde los profesionales de Integración Social están atentos a las historias de las personas mayores y, si es el caso, activar las rutas de atención.

“Me mandé a operar los ojos a los 34 años y la operación salió mal. Desde ahí me ha tocado duro en la vida. Mi papá, mi mamá y mis hermanos fallecieron. José es el único que ha lidiado con mi problema”, cuenta la participante.

Odilia paga arriendo con la ayuda del bono que recibe de Integración Social de 120.000 pesos, le pide a Dios por su salud y que no padezca sufrimientos. “A los jóvenes que me arreglan hoy les digo que se porten bien, que se cuiden, los tiempos que vivimos no son fáciles son muy duros para que no les pase lo que a mí que me tocó, a los 12 años volarme de la casa en Tunja producto del maltrato de mis padres”.

A través de esta jornada de autocuidado se busca vincular a personas mayores que se encuentran en situación de calle a una oferta de autocuidado con un equipo interdisciplinario para escuchar y atender sus necesidades, de acuerdo con sus historias.

“Para las personas mayores el aislamiento ha suscitado situaciones de estrés y conflicto que derivan en violencia física, económica y sexual hacia las personas mayores. La estrategia socio jurídica, que hace parte de la Tropa Social y que está conformada por 25 profesionales entre

abogados, psicólogos y auxiliares de enfermería, entran a apoyar a las personas que nos requieren para afrontar estos casos y llevarlos a espacios de acceso a la justica como las comisarias de familia para que se les garantice el restablecimiento de sus derechos”, dijo Sonia Tovar, subdirectora para la Vejez.

Además, la líder de la Subdirección de Vejez recordó el llamado a las familias que tienen personas mayores a su cargo para cumplir con la protección, la manutención y el respeto por los derechos de estas personas en lo que corresponde a su salud y alimentación.

“La vejez es una posibilidad, es un triunfo de la vida, de los derechos y del bienestar de las personas, solo algunos tienen ese privilegio de alcanzar la dignidad de la vejez y eso tiene que significar seguir cumpliendo proyectos, metas y sueños y no ser asociado a una enfermedad”, dijo la funcionaria.

En los servicios para personas mayores, la Secretaría de Integración Social atiende a más de 100.000 personas mayores a través de los apoyos económicos, adicionalmente se atiende a 2.000 personas en los centros de larga estancia, mientras que en los servicios transitorios se brinda atención a 375 personas, sin contar las 16.000 personas mayores atendidas en los Centros Día.

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 21 Septiembre 2023

¡Prepárate! Se acercan los Premios por la Niñez 2023

¡Prepárate! Se acercan los Premios por la Niñez 2023
• A partir del 25 de septiembre quedarán habilitadas las po...
Infancia y Adolescencia 20 Septiembre 2023

Se entrega a la comunidad de Rafael Uribe Uribe el tercer jardín infantil afro de Bogotá

Se entrega a la comunidad de Rafael Uribe Uribe el tercer jardín infantil afro de Bogotá
• En esta localidad vive una de las comunidades afros más o...
Familia 19 Septiembre 2023

Continúa proceso por el buen trato en Bogotá, ‘Saca lo mejor de ti’

Continúa proceso por el buen trato en Bogotá, ‘Saca lo mejor de ti’
• 1.714 Juntas de Acción Comunal, más de 20 mil dignatarios...