Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

¿Eres carretero en Bogotá? Averigua cómo obtener el apoyo económico a través del programa de Transferencias por la Inclusión

Carretero de bogota


• Para poder beneficiarse de la estrategia, es necesario cumplir con varios requisitos, que incluyen: ser habitante de Bogotá, ser mayor de edad, no estar registrado en el Sisbén IV, contar con un documento de identificación válido (CC o PPT), tener un número de celular válido, bancarizarse con Daviplata y no recibir otros subsidios monetarios del Distrito y/o el Gobierno Nacional.

•  Se proporcionará información sobre las condiciones y se actualizarán los datos en los Centros Transitorios de Cuidado al Carretero en las localidades de Mártires, Barrios Unidos, Suba, Usaquén, Engativá, Kennedy y Tunjuelito.


Bogotá, D.C., octubre 27 de 2023. En el marco de la estrategia 'Que la basura no se vuelva paisaje' de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) reforzará y ampliará la atención en los servicios para los carreteros, implementando un programa de apoyos económicos dirigidos a esta población en situación de pobreza extrema que no se encuentra sisbenizada. Lo anterior, con el fin de reducir la incidencia de pobreza monetaria extrema y contribuir al manejo y gestión de residuos.

También te puede interesar: A partir de este primero de octubre, en Bogotá nos movilizaremos por la inclusión social

Para ello, la SDIS en conjunto con la Secretaría de Planeación (SDP) y la Unidad Administrativa Especial para Servicios Públicos (UAESP) entregará información diariamente en los siguientes Centros Transitorios de Cuidado al Carretero:


CTCC Los Mártires
Dirección: Cl. 21 #18ª-59, barrio Samper Mendoza
Ubicación: ver en Google Maps https://maps.app.goo.gl/r4qg5zMnFgVMUhmLA

CTCC Los Mártires 2
Dirección: Cl. 20 #15-46, Bogotá, barrio Santa Fe
Ubicación: ver en Google Maps https://maps.app.goo.gl/vXuS9WBfU4K5b75j8


CTCC Suba
Dirección: Cra. 49 #134-54, Suba, Bogotá, barrio Prado Veraniego
Ubicación: ver en Google Maps https://maps.app.goo.gl/sbV7xK2hiAL3zT1N7


CTCC Usaquén
Dirección: CL 164 #21-82, barrio Toberín
Ubicación: ver en Google Maps https://maps.app.goo.gl/uD1gPcQVTqvPKKdM9


CTCC Engativá 2
Dirección: Calle 64g #92-19, barrio Alamos Norte
Ubicación: ver en Google Maps https://maps.app.goo.gl/hBny4c1rZVUKg4wm9


CTCC Barrios Unidos
Dirección: Calle 73 #29B-20
Ubicación: ver en Google Maps https://maps.app.goo.gl/qzChBhndSoXQ7nzy5


CTCC Tunjuelito
Dirección: KR 17 #59 A 20 S, barrio San Benito
Ubicación: ver en Google Maps https://maps.app.goo.gl/7fX7TQNVidc4j6Ba9


CTCC Kennedy
Dirección: DG 38 S 81 G 66, barrio María Paz
Ubicación: ver en Google Maps https://maps.app.goo.gl/VkZqFGzG9ZXoK2Hg7


El programa se centrará en esta población vulnerable y la identificación de los potenciales beneficiarios se realizará con los censos disponibles que realiza la UAESP. Con esta estrategia, se apoyará el desarrollo de las habilidades y capacidades de esta población para el reciclaje cuidadoso, buena disposición, manejo de basuras y uso adecuado del espacio público en tanto se genera un apoyo económico para aliviar su situación de pobreza.

Entre los requisitos para poder beneficiarse, se encuentran:

- Ser habitante de Bogotá
- Ser mayor de edad
- No estar registrado en el Sisbén IV
- Contar con un documento de identificación válido (CC o PPT)
- Tener un número de celular válido
- Bancarizarse con Daviplata
- No recibir otros subsidios monetarios del Distrito y/o el Gobierno Nacional

De igual manera, se requiere:

- Asistir a los Centros Transitorios de Cuidado al Carretero (CTCC) al menos 2 veces por semana, para realizar la separación y clasificación de MPA (Material Potencialmente Aprovechable).
- Asistir a las Jornadas de Autocuidado que se realicen en los CTCC en coordinación con la SDIS.

Ahora bien, quienes se beneficien, no deben presentar incautaciones y/ sanciones en el marco del Decreto 014.

Así que, si eres carretero, contribuyes a la recolección de residuos aprovechables y asistes a los Centros Transitorios de Cuidado al Carretero, no te puedes perder la oportunidad de pertenecer a la estrategia de Transferencias por la Inclusión.

¡Acércate a los Centros Transitorios de Cuidado al Carretero y consulta si puedes ser beneficiario de un pago mensual!


¡Te esperamos!


Bogotá le apuesta a una ciudad inteligente con inclusión social

 

Noticias Recientes

Vejez 29 Abril 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025
• La Secretaría Distrital de Integración Social, a través d...
Ingreso Mínimo Garantizado 29 Abril 2025

Alcalde Galán fortalece la Política Social con más beneficiarios y más recursos de Ingreso Mínimo Garantizado

Alcalde Galán fortalece la Política Social con más beneficiarios y más recursos de Ingreso Mínimo Garantizado
Bogotá, D. C., 29 de abril de 2025. Desde el teatro del Cen...
Juventud 29 Abril 2025

Bogotá cuenta con una Estrategia Móvil para conectar a los jóvenes del borde y la ruralidad

Bogotá cuenta con una Estrategia Móvil para conectar a los jóvenes del borde y la ruralidad
• La Estrategia Móvil es una intervención itinerante que ll...
Footer