Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Engativá fue el escenario de la Primera Sesión del Consejo Consultivo Local de Niños, Niñas y Adolescentes

 

  • Se incentiva la participación con incidencia mediante actividades pedagógicas y lúdicas.
  • En estos espacios se cuenta con la participación de distintos sectores y entidades distritales que se comprometen con la solución de las problemáticas de cada localidad.
  • Los integrantes son niños, niñas y adolescentes entre los 7 a 14 años.

 

Bogotá, marzo 22 de 2022. La Secretaría Distrital de Integración Social realizó este viernes la Primera Sesión del Consejo Consultivo Local de Niños, Niñas y Adolescentes de la Localidad de Engativá. En este encuentro, los y las consejeras socializaron a través de una línea del tiempo el proceso de su iniciativa local que permitió generar un conversatorio donde se involucró a los diferentes sectores para que apoyen su implementación y así lograr la incidencia en el territorio. 

El Consejo Consultivo Local de Niños, Niñas y Adolescentes es un espacio que permite continuar posicionando las voces de la niñez y la adolescencia a través de la participación incidente y así construir la ciudad que todos soñamos. Es presidido por el alcalde y subdirector local, que en este caso fue la alcaldesa local, Ángela María Moreno Torres y el subdirector de Engativá, Juan Carlos González Moreno. 

Hernando Parra Nope, subdirector para la Infancia, comentó que, “estos consejos son la instancia conformada a partir del Decreto 121 de 2012, que buscar favorecer y fortalecer el derecho a la participación infantil con incidencia a partir de la identificación de problemáticas territoriales y con ello, la construcción de una propuesta y/o iniciativa local que pretende desde su ejercicio de ciudadanía y de ser sujetos titulares de derechos, aportar a la construcción de la ciudad”. 

Los integrantes del Consejo Consultivo Local son niños, niñas y adolescentes entre los 7 a 14 años de las distintas localidades a representar, quienes ofician su labor con el compromiso de conocer e identificar las problemáticas existentes en su localidad para adelantar acciones y brindar soluciones oportunas. 

Deben sesionar mínimo cuatro veces al año con al apoyo de otras instancias locales como el Comité Operativo Local de Infancia y Adolescencia y la Secretaría de Integración Social. Asimismo, hacen parte de estos encuentros, representantes de entidades como: las Secretarías Distritales de Educación; Cultura, Recreación y Deporte; Movilidad; Hábitat; Desarrollo Económico. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), el Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), el Centro Zonal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y representantes de la sociedad civil que asisten al COLIA.

 

                                

Noticias Recientes

LGBTI 03 Octubre 2023

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol
• La Red de Afecto, en Barrios Unidos, continua en su misió...
Juventud 03 Octubre 2023

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina
• La convocatoria de encuentros artísticos y culturales juv...
Discapacidad 03 Octubre 2023

La llama de las olimpiadas incluyentes llegó a Integración Social

La llama de las olimpiadas incluyentes llegó a Integración Social
• La oferta de la Secretaría de Integración Social para per...