Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Jóvenes de Bogotá conocieron de primera mano los logros y avances de la Administración Distrital

Parceros por Bogota
  

• Representantes y beneficiarios de los servicios tuvieron la oportunidad de manifestar sus opiniones, propuestas y recomendaciones de la gestión realizada y retos que para la Administración Distrital entrante.

• Uno de los logros resaltados es que Parceros por Bogotá, a la fecha ha vinculado a más de 20.000 jóvenes vulnerables de la ciudad entre los 18 y 28 años.


Bogotá, D.C., agosto 25 de 2023. Con actividades lúdicas, artísticas, música, feria de servicios, presentación de logros, videos y un diálogo con niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se llevó a cabo la rendición pública de cuentas, periodo 2020 – 2023 de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de los programas que lidera la Secretaría Distrital de Integración Social con estas poblaciones.

Parceros por Bogota 2

Durante el desarrollo de este importante escenario, cada representante y beneficiario de los servicios tuvo la oportunidad de manifestar sus opiniones, propuestas y recomendaciones de la gestión realizada y retos que se espera sean tenidos en cuenta para la Administración Distrital entrante. Esto en el marco de la garantía de sus derechos y fortalecimiento de proyectos de vida.

Katherin Johana Espitia, consejera de Juventud de la localidad de San Cristóbal participó como representante de las y los jóvenes resaltando que, “para la ciudadanía juvenil es muy importante poder converger en estos espacios porque nos dan la oportunidad de alzar la voz, reconocer avances, realizando sugerencias de mejora muy respetuosas para la siguiente administración. Es importante que le den el papel protagónico que tienen los jóvenes en estos escenarios para co-construir agendas juveniles”.

Parceros por Bogota 3

Andrés Felipe Méndez Villalobos, músico de 28 años que asiste al Conservatorio Javier de Nicoló del IDIPRON, presentó las propuestas elaboradas por los jóvenes sobre su proyecto de vida en cultura, a través de un rap con el que deleitó a los asistentes: “Brindar más oportunidades para los jóvenes de acceder a la educación superior, más recursos para apoyar los procesos artísticos de los jóvenes del distrito y del IDIPRON y apoyar más las iniciativas artísticas barriales desde las alcaldías locales”.

Logros que se resaltaron

Jóvenes a la U. ha beneficiado a 36.000 jóvenes con becas de acceso y permanencia en la Educación Superior en sus niveles técnico profesional, tecnológico o profesional universitario. Superando así la meta que se tenía desde la administración de 20.000 becas.

Parceros por Bogota 4

Todos a la U. a la fecha ha impactado con becas a 11.000 personas que le apuestan a mejorar sus habilidades profesionales a través de la formación de ciclos cortos. A diciembre de 2023 se espera que 40.000 personas sean beneficiadas.

Parceros por Bogotá, a la fecha ha vinculado a más de 20.000 jóvenes vulnerables de la ciudad entre los 18 y 28 años, quienes a través de un modelo de transferencias monetarias condicionadas de $500.000 pesos por 6 meses han recibido formación en curso de Agente Comunitario en Prevención abordando temáticas como: consumo de sustancias psicoactivas, salud mental, socio-ocupacional y maternidad y paternidad temprana, así como a asistir a programas pedagógicos que les permitan orientar su proyecto de vida. Al cierre de esta administración serán 28.000 jóvenes beneficiados.

Parceros por Bogota 5

Finalmente, es importante mencionar que este espacio contó con la participación de entes de control a nivel distrital y nacional como: Veeduría, Personería y Contraloría de Bogotá, y del nivel nacional estará la Procuraduría General de la Nación quien ejerce vigilancia del nivel superior sobre la garantía de derechos de NNAJ, además de entidades del nivel nacional con oferta para infancia, adolescencia y juventud: SENA, ICBF, Departamento Administrativo para la Prosperidad Social – DPS y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas - UARIV.

 

Noticias Recientes

Territorio 30 Abril 2025

Así fue la visita del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, al CDC La Victoria

Así fue la visita del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, al CDC La Victoria
Este Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) está ubicado en...
Vejez 29 Abril 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025
• La Secretaría Distrital de Integración Social, a través d...
Ingreso Mínimo Garantizado 29 Abril 2025

Alcalde Galán fortalece la Política Social con más beneficiarios y más recursos de Ingreso Mínimo Garantizado

Alcalde Galán fortalece la Política Social con más beneficiarios y más recursos de Ingreso Mínimo Garantizado
Bogotá, D. C., 29 de abril de 2025. Desde el teatro del Cen...
Footer