Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

La transformación de Amparo López, de habitante de calle en el Bronx a una emprendedora exitosa

Amparo Lopez
  

• Pintar cerámicas es una vocación que tiene desde cuando era niña, pero que hoy ha convertido en su estilo de vida.

• Ella hace parte del hogar Francisco y Clara, en Fusagasugá de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Bogotá, D.C, agosto 24 de 2023. Ofreciendo sus cerámicas en una de las casetas que la Secretaría Distrital de Integración Social dispuso para la Feria Plateada de Emprendimiento, celebrada en la plaza de Bolívar, encontramos a Amparo López García.

Su sonrisa y su amor por la vida no pasaron desapercibidas en este encuentro de personas mayores, que no solo buscaban vender sus productos, sino estar en contacto con la gente y sentir que son importantes y valiosos para la sociedad.

Amparo Lopez 2

Amparo pinta cerámicas que previamente adquiere, sus manos delicadas le ayudan a manejar los delgados pinceles que detallan las figuras que luego exhibe en el stand. “Según la contextura de la pieza elijo los vinilos para darle color y vida a la cerámica. Este arte lo aprendí desde muy pequeña ya que siempre tuve en mi mente el arte de dibujar”, describe Amparo.

Ella fue una de las personas que luego de vivir por largos años en el antiguo Bronx encontró una salida a su vida. “El 28 de mayo de 2016, cuando recuperaron esa calle yo estaba durmiendo en el cambuche, al despertar vi todo lleno de Policía. En ese momento nos pusieron a elegir entre la Unidad de Reacción Inmediata (URI) o un hogar de paso y no lo dude dos veces en decirles que quería estar en un hogar de paso y así cambiar mi vida”, relata la mujer que hoy, siete años después le ha dado para bien un vuelco a su vida y ya tiene su propio emprendimiento, gracias al apoyo que ha encontrado en el Distrito.

Hoy, Amparo está en el hogar Francisco y Clara, en Fusagasugá, que hace parte de la Secretaría de Integración Social. “Le agradezco al Distrito todo lo que han hecho y hacen por nosotras las personas mayores y que estuvimos en abandono por el motivo que haya sido”, reflexiona la mujer, que atiende a los clientes que asistieron a la feria y llevaron sus productos.

Amparo Lopez 3

Esta historia, junto a la de Ricardo Enciso, son apenas dos de las cerca de 40 que se reunieron en esta Feria Plateada de Emprendimiento, en el marco del mes de la Vejez. Ellos reciben los servicios de la Secretaría de Integración Social como Centro Día casa de la Sabiduría, Comunidad de Cuidado, Apoyos Económicos, y Centros de Cuidado Transitorios Día – Noche.

Cabe señalar que estos emprendimientos se presentaron en esta feria bajo la marca ‘Hecho en Bogotá´, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico.

Dentro de los artículos que ellos elaboran están:
Tejidos
Joyas
Artesanías
Hilos y lanas decorativas
Arte creativo hecho a mano
Arte y pintura
Manos creativas.
Arte country
Individuales para comedor
Mesitas
Tabla de quesos
Casitas para huevos
Bandejas
Porta vasos
Porta recibos

 

Noticias Recientes

Juventud 28 Noviembre 2023

Así se vivió la Semana de Juventud 2023, Somos Identidades

Así se vivió la Semana de Juventud 2023, Somos Identidades
● Actividades artísticas, culturales, concursos, talleres,...
Otras noticias 27 Noviembre 2023

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato
● Olla comunitaria, caminatas y una tarde de gala de premio...
Vejez 27 Noviembre 2023

Bogotá reconoce el activismo y expresiones artísticas de personas mayores que pertenecen a los sectores LGBTI

Bogotá reconoce el activismo y expresiones artísticas de personas mayores que pertenecen a los sectores LGBTI
• Estas personas fueron reconocidas por promover un envejec...