Participación ciudadana
¿Dónde podemos participar?
La Secretaría Social ofrece los siguientes espacios y mecanismos de participación ciudadana:
Mecanísmos:
Proyectos de Actos Administrativos:
¿Qué es la participación ciudadana?
Es el diálogo permanente entre el Gobierno y la ciudadanía sobre las decisiones que conciernen a la ciudad, con el fin de responder a sus intereses y necesidades en la gestión de la Entidad.
Al ser un diálogo de doble vía, tanto la ciudadanía como el Estado tienen el derecho y el deber de participar y de cumplir con los compromisos pactados en las instancias y espacios que se establezcan para tal fin.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar las instituciones, agremiaciones, academia y ciudadanía en general
Espacios de participación:
Rendición de Cuentas![]() |
Foros: Interacción con integración![]() |
Instancias de participación:
• Grupos territoriales de participación infantil
• Consejos consultivos locales de niñas, niños y adolescentes
• Consejos de sabios y sabias: distrital y locales
• COLIA: comité operativo local de infancia y adolescencia
• Observatorios ciudadanos distrital y locales (coordinado por la Veeduría Distrital)
• CLOPS: consejo local de política social de participación (coordinado por la Secretaría Distrital de Planeación)
Recuerde:
Es importante conocer la gestión de las entidades de su interés, para que su participación sea más efectiva. Los invitamos a consultar nuestros resultados:

Enlaces de intéres
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Redes sociales: