- Infancia y Adolescencia
28 niños Emberá disfrutaron de actividades recreativas en la piscina del Centro de Desarrollo Comunitario Lourdes
• La actividad se llevó a cabo, además, con los niños, niñas y adolescentes, participantes del Centro Amar La Candelaria.
Bogotá, D.C., octubre 18 de 2024. La Secretaría de Integración Social trabaja día a día para que Bogotá sea una ciudad más inclusiva, disminuyendo la exclusión social y fomentando la convivencia intercultural, en ese ejercicio, este viernes, 28 niños de la comunidad Emberá tuvieron la oportunidad de realizar un circuito de actividades y recreación que incluyó la modalidad de medio acuático en la piscina del Centro de Desarrollo Comunitario Lourdes.
Alexandra Cortés coordinadora del Centro Amar La Candelaria manifestó: “Este espacio ha sido planeado desde nuestro proyecto pedagógico Centro Amar La Candelaria, el cual tiene en cuenta actividades lúdicas que van desde el deporte hasta la recreación. Estamos dignificando a 28 niños de la comunidad Emberá, enseñando las bondades de la ciudad sin que nuestros participantes pierdan sus orígenes: étnico, culturales y su arraigo gracias a la labor de los sabedores”.
El Centro Amar es un entorno protector que atiende a 30 niños, niñas y adolescentes, con una cobertura total de 103. En este espacio se brinda atención integral dividida en varios componentes: pedagógico, nutrición, salubridad y psicosocial. Además, se desarrollan estrategias para acompañar a los cuidadores y referentes familiares en el proceso de cuidado y crianza de los menores.
Víctor Hugo Valenzuela, subdirector Local de Integración Social en Santa Fe – Candelaria expresó: "Dignificamos los derechos de 28 niñas y niños, algunos de ellos meses antes se bañaban en el Río Arzobispo, cerca la Parque Nacional. Hoy disfrutan con nuestros profesionales de actividades recreativas en la piscina del Centro de Desarrollo Comunitario Lourdes”.
Por su parte, Wilmar Arias, integrante de la comunidad Emberá y apoyo social indicó: “Este apoyo que ustedes, los de Integración Social, nos brindan es importante para el bienestar de los niños, niñas y jóvenes de la comunidad. Es un espacio de recreación y de felicidad para todos nosotros”.
Los Centros Amar
Actualmente, Bogotá tiene 13 Centros Amar que operan de lunes a sábado en contra jornada escolar y, seis de estos, Mártires II, Corabastos, Ciudad Bolívar, Chapinero y Engativá lo hacen en modalidad de atención nocturna, domingos y festivos. Su cobertura, hoy en día, es de 1.170 niñas, niños y adolescentes en riesgo o trabajo infantil ampliado.
En este servicio, las niñas, los niños y adolescentes tienen la oportunidad de explorar sus habilidades artísticas y deportivas, gracias a los encuentros, salidas pedagógicas y talleres que potencian sus talentos. Un ejemplo de esto, son las bandas de Rock ‘Center Rock’ y ‘C.A.C. Rockers’, de los Centros Amar Chapinero y Fontibón, respectivamente.
¿Dónde están ubicados los 13 Centro Amar?
- Usaquén: calle 165 # 7 -38
- Chapinero: calle 59 # 6-24
- San Cristóbal: calle 31 c Sur # 0 -25 Este
- Usme: calle 91 Sur #4C-26 Este
- Bosa: calle 73 Sur # 92 – 21
- Kennedy: carrera 80 # 43 – 43. Corabastos.
- Fontibón: calle 18 # 102- 15
- Engativá: carrera 122ª # 63l - 44
- Suba: carrera 100ª # 137 - 13
- Los Mártires: Mártires I calle 20 # 18ª - 51 - Mártires II carrera 15 # 18 - 37
- La Candelaria: calle 9 # 3 - 57
- Ciudad Bolívar: Diagonal 73 C número 57-17 sur