Comisarías de Familia cumplieron a los ciudadanos en el 2018
Bogotá, 2 de Enero de 2019. Gracias al compromiso y trabajo liderado por el señor Alcalde, Enrique Peñalosa, las 36 Comisarías de Familia de la Secretaría Social lograron cumplirle a los Bogotanos aumentando en un 76% a Noviembre 30 de 2018 la atención oportuna a los usuarios víctimas de violencia intrafamiliar y promoviendo acciones pedagógicas y campañas de sensibilización a los ciudadanos, para reconocer y prevenir situaciones de violencia intrafamiliar y sexual en los hogares del Distrito Capital.
Los principales logros en el 2018 fueron:
- Más de dos 2.500 mil personas participaron en las 20 localidades de la ciudad, en la celebración del día de la familia que desarrolla todos 15 de mayo de cada año.
- Entre enero y noviembre del presente año, 4.029 personas participaron en 385 socializaciones lúdicas relacionadas con la Política Pública para las Familias – PPPF, realizadas por la Organización de Estados Iberoamericanos - OEI en todo Bogotá.
- Lanzamiento de la Guía Alianza Familia-Escuela, documento que incorpora elementos de la Política Pública para las Familias - PPPF incluidos a través del acompañamiento técnico por parte de la Secretaría Distrital de Integración Social.
- Desarrollo de la ´Semana del Buen Trato´ con el objetivo de promover acciones pedagógicas y campañas de sensibilización pública, para reconocer y prevenir situaciones de violencia intrafamiliar y sexual contra las niñas, los niños y las mujeres en toda la ciudad.
- 2.633 usuarios de los servicios de la Secretaría Social, participaron en procesos de prevención de violencia intrafamiliar y sexual.
- Entre enero y febrero del 2018, se formaron en la estrategia de prevención de Violencia Intrafamiliar y Sexual 5.515 personas de entidades Distritales y de la sociedad civil.
- Durante el año 2018, se logró la instalación de una solución integral en las Comisarías de Familia Candelaria, Chapinero, Teusaquillo y Kennedy 3, para realizar el pilotaje del Sistema de Justicia Oral en las audiencias de Violencia Intrafamiliar.
- Entre enero y noviembre del presente año, 444 niños, niñas y adolescentes fueron atendidos por los Centros Proteger del Distrito, y reintegrados oportunamente a su medio familiar previo al proceso de restablecimiento de derechos y abordaje de sus familias.
- Durante el primer trimestre de 2018, se atendieron 458 grupos familiares afectados por violencia intrafamiliar y remitidos por las Comisarías de Familia, gracias al convenio entre la Secretaría Social y la Escuela Galán-Areandina.
Finalmente, para este nuevo año 2019 las Comisarías de Familia de la Secretaría Social, confirman su compromiso de dar continuidad a laatención oportuna a las víctimas de violencia intrafamiliar del Distrito Capital con equipos interdisciplinarios calificados y con experiencia para la orientación, atención y referenciación de cada caso especifico.