Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Emergencia Social y Natural

Distrito descarta graves afectaciones a infraestructura, servicios y transporte público tras sismo, y recomienda retorno a la normalidad a la ciudadanía

SISMO 17 de Agosto
  

Bogotá, D.C. 17 de agosto. Después de que las entidades de gestión del riesgo y los organismos de socorro elaboraron un barrido de afectaciones en la ciudad, la Alcaldesa Claudia López confirmó que no se presentaron afectaciones a las redes de servicios públicos ni a servicios esenciales de la ciudad.

“Las instituciones aplicaron el protocolo de evacuación acertadamente, y no hay reportes de gravedad ni afectación a edificaciones ni a infraestructura pública de servicios públicos, transporte y demás servicios esenciales”, informó la Alcaldesa.

La mandataria capitalina confirmó que el Puesto de Mando Unificado (PMU) del Distrito da por el momento superado el incidente del movimiento telúrico: “Hace 25 minutos cesó la última réplica. Mil gracias por mantener la serenidad. No hubo afectaciones materiales graves. Fue más el susto. Lamentamos profundamente el único incidente grave reportado: el lanzamiento al vacío de una mujer desde el décimo piso de una edificación de vivienda en Madelena, aparentemente por descontrol nervioso. Ya estamos acompañando con equipos de salud a quienes estaban con ella en la vivienda” afirmó la Alcaldesa.

Además, entregó una serie de instrucciones:
1. Reingresen a sus viviendas y lugares de trabajo.
2. Verifiquen las condiciones de fachadas y cubiertas.
3. Si encuentran alguna afectación reporten al 123 y soliciten visita técnica.

En caso de que se presente un nuevo temblor, la Alcaldesa indicó que se deben seguir estas recomendaciones:
1. Evacuar por las escaleras. No usen ascensores
2. Dirigirse al punto de encuentro más cercano establecido.
3. Reportar cualquier afectación al 123
4. Mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades.

La Alcaldesa concluyó con un llamado a la calma y la unidad: “los temblores no son predecibles. Estén atentos y tranquilos, y sigan las instrucciones de las autoridades. Por favor mantengamos la serenidad y la tranquilidad. Juntos superamos este incidente y seguimos atentos”.

 

Integración Social atiende emergencia por incendio en Ciudad Bolívar

Incendio ciudad bolivar


• La Subdirección de Identificación y Caracterización (ICI) de la Secretaría Distrital de Integración Social atendió personas afectadas por un incendio en el barrio El Paraíso de la localidad de Ciudad Bolívar.

• La ruta de atención fue realizada, en conjunto con el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER), y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá.

 
Bogotá, julio 19 de 2023. Un voraz incendio ocurrido en la tarde de ayer activó de inmediato la ruta de atención de emergencias, liderada por el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER), el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y la Secretaría Distrital de Integración Social.

El evento ocurrido en el barrio El Paraíso, en Ciudad Bolívar, afectó la estructura de varias viviendas y dejó afectadas 25 familias, las cuales fueron atendidas por el equipo de emergencia social de Integración Social.

Incendio ciudad bolivar 2

“Hemos realizado una evaluación de daños, riesgo asociado y análisis de necesidades en el ámbito social, denominada Edran Social, para que, tanto la Secretaría Distrital de Integración Social, como el IDIGER puedan proceder a entregar las ayudas humanitarias que requiere los damnificados”, explicó Juan Carlos Diaz, líder de Gestión del Riesgo de la Subdirección ICI.  

Tras la identificación, el equipo estableció que 78 personas resultaron afectadas, de los cuales 49 personas son adultas y 29 son niños. De inmediato se activó la oferta de servicios y se entregaron bonos canjeables por alimentos y kits de aseo.
 
Integración Social entregó las siguientes ayudas humanitarias: 68 kits de aseo personal, 8 kits de aseo para bebé, 3 pañales etapa 3, 23 bonos alimentarios; en el caso del IDIGER las ayudas entregadas fueron: 71 kits noche y 23 kits de cocina.

Recomendaciones

  • No tires botellas ni objetos de cristal o latas en carreteras o lotes baldíos ya que pueden provocar un incendio.
  • Apaga bien cerillos y colillas de cigarros y no los tires mientras conduces.
  • No sobrecargues las instalaciones eléctricas.
  • Ten precaución con el uso y almacenamiento de solventes y combustibles.

 

Chapinero cuenta con 16 gestores del riesgo para apoyar a las entidades que atienden emergencias sociales y naturales

Gestores del Riesgo 1


• La estrategia para capacitar a las comunidades en riesgos llegará a las localidades de Barrios Unidos, Teusaquillo, Puente Aranda, Antonio Nariño, Santa Fe, La Candelaria, Fontibón y Tunjuelito en lo que resta del semestre.

• La Secretaría Distrital de Integración Social espera tener 300 gestores del riesgo, apoyando a las entidades de emergencia.

Bogotá, D.C., junio 19 de 2023. Cada vez son más latentes los riesgos derivados de emergencias producidas por intensas lluvias o temporadas secas, factores generadores de inundaciones, deslizamientos de tierra o incendios, o emergencias producidas por el ser humano, es así como la Secretaría Distrital de Integración Social viene capacitando a diferentes comunidades en los territorios para que ellos puedan activar coordinadamente las rutas de los servicios de emergencia de la ciudad.

Lee también: Líderes comunitarios de Engativá se graduaron de Redes del Cuidado y Gestión del Riesgo

Después de capacitar a 20 líderes comunitarios de la localidad de Engativá en Gestión del Riesgo y Redes del Cuidado, la estrategia llegó al corazón de Chapinero, allí en sinergia con el alcalde Local, Oscar Ramos y el subdirector Local de Integración Social, Denis Clavijo, 16 personas recibieron la acreditación, además de un equipamiento, entregado por la Secretaría de Integración Social a cada uno de los participantes que consta de casco, chaqueta, pito, linterna, radio portátil y herramienta multiusos.

Gestores del Riesgo 2

A través de la identificación de nodos, se establecen grupos específicos conformados por jóvenes y personas mayores. “Desde el servicio de gestión del riesgo nos dimos cuenta que debíamos involucrar a la comunidad en los temas de gestión del riesgo porque ellos son quienes conocen sus territorios, saben dónde están los puntos críticos y lo que hacemos es optimizar ese saber realizando una transferencia de conocimientos para que ellos de la mano con las entidades locales que atienden emergencias puedan acompañar en la atención de estos eventos”, indicó Maritza Mosquera, subdirectora de Identificación, Caracterización e Integración de la Secretaría de Integración Social.

“Para mi significa mucho porque aparte de integrarnos generacionalmente aprendemos a conocer mejor nuestro territorio y responder activamente ante una emergencia, la unión hace la fuerza. Tenemos un grupo de Whatsapp en donde estamos alerta para ser facilitadores para superar un accidente o emergencia”, manifestó Bertha Valero, persona mayor y quien participó de la capacitación.

Gestores del Riesgo 3

Este proceso se desarrolló de manera alternada, con una duración total de 100 horas, combinando clases presenciales y virtuales. Durante estas clases, los participantes aprendieron a realizar un mapeo de riesgo de su localidad, plan del riesgo, manejo en alojamientos temporales y a brindar primeros auxilios, con el objetivo de transferir estos conocimientos a su comunidad.

La estrategia seguirá extendiéndose y llegará a localidades como Barrios Unidos, Teusaquillo, Puente Aranda, Antonio Nariño, Santa Fe, La Candelaria, Fontibón y Tunjuelito en lo que resta del semestre. Adicionalmente se adelanta un proceso en la localidad de Sumapaz donde se van a graduar un grupo de campesinos de la zona como Gestores del Riesgo. Hablamos de cerca de 300 personas en total para Bogotá.

 

 

Líderes comunitarios de Engativá se graduaron de Redes del Cuidado y Gestión del Riesgo

graduados1

  • Con una intensidad de 100 horas, clases presenciales y virtuales, aprendieron a gestionar un mapeo del riesgo en dicha localidad.

Bogotá, D.C., mayo 27 de 2023. Veinte líderes comunitarios, incluyendo docentes, presidentes de acción comunal, presidentes de conjuntos residenciales, miembros del consejo local de Gestión del Riesgo y otros líderes comunitarios, se graduaron a través de un programa de transferencia de conocimiento, llevado a cabo a lo largo de este 2023 en colaboración con la Alcaldía Local de Engativá.

Este proceso se desarrolló de manera alternada, con una duración total de 100 horas, combinando clases presenciales y virtuales. Durante estas clases, los participantes aprendieron a realizar un mapeo de riesgo de su localidad, a manejar extintores y a brindar primeros auxilios, con el objetivo de transferir estos conocimientos a su comunidad.

A través de la identificación de nodos, se establecen grupos específicos para estudiantes y personas con discapacidad. “En este proceso hicimos prácticas con Bomberos y con IDIGER para que las personas se capacitaran en hacer un plan de riesgo y visitar zonas vulnerables de la localidad. Hay un interés muy grande de la comunidad, ellos y ellas no se esperaban está graduación con su toga y birrete”, expresó Maritza Mosquera Palacios, subdirectora de Identificación, Caracterización e Integración de la Secretaría de Integración Social.

               graduados 2 graduados 3

El equipo de Gestión del Riesgo tiene la tarea de identificar y atender a las personas afectadas de la ciudad, y proporcionar ayuda humanitaria, como bonos para alimentos, kits de día y noche, colchones, estufas, kits de cocina y limpieza, y tejas, liderados por el IDIGER.

Por su parte, el equipo de Identificación, Caracterización e Integración brinda orientación técnica y apoyo conjunto a las diferentes áreas de la Secretaría Distrital de Integración Social en la ruta de restablecimiento y garantía de derechos. El proceso comienza con la identificación de poblaciones en situación de pobreza y vulnerabilidad, y la entidad ya cuenta con un procedimiento de identificación oficializado.

Nancy Gutiérrez, graduada del curso de Redes del Cuidado y Gestión del Riesgo comentó: “Gracias por ayudarnos a graduar y adquirir herramientas. Fue un curso genial, realizando presentaciones y prácticas en territorio, aprendí actuar, mitigar y minimizar momentos de riesgos de todos los inconvenientes naturales que tenemos como; terremotos, inundaciones fuego, y todo lo demanda la localidad de Engativá”.

La Subdirección de Identificación, Caracterización e Integración continuará brindando respuesta a las emergencias sociales y naturales. La próxima graduación está programada para el 8 de junio en la localidad de Chapinero, y se seguirán realizando graduaciones en las otras 20 localidades de Bogotá.

graduados4

Integración Social atiende a personas afectadas por intensas lluvias

Personas afectadas por intensas lluvias 1
  

• El equipo de Gestión del Riesgo de la Secretaría Distrital de Integración Social visitó 27 hogares afectados por la emergencia, de los cuales se priorizó la ayuda en 7 que recibieron ayudas.

• El equipo de Gestión del Riesgo recomienda limpiar bajantes, canales y canaletas.

Bogotá, D.C., mayo 25 de 2023. La Secretaría Distrital de Integración Social a través de Gestión del Riesgo permanece alerta y en monitoreo permanente para responder a las emergencias presentadas por las fuertes lluvias de los últimos días.

El equipo de Gestión del Riesgo fue activado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo (IDIGER) al inicio de la semana en la localidad de Bosa en donde la entidad ha hecho presencia. Allí se atendieron 27 hogares que resultaron afectados por las emergencias. De esos 20 hogar es 7 requerían ayuda en donde se entregaron ayudas humanitarias como elementos de limpieza que otorga el IDIGER.

“El acceso a otras viviendas afectadas está pendiente hasta tanto no baje el nivel de agua y en donde también hay alcantarillas destapadas lo que coloca en riesgo al personal de gestión del riesgo de la entidad”, expresó Juan Carlos Díaz, líder del equipo de Gestión del Riesgo de Integración Social.

Personas afectadas por intensas lluvias 2

En la zona de afectación se ha accedido a barrios como La Vega, Argelia, Osorio, El Descanso, San Pedro, San Bernardino Matorial, San Bernardino Remanso, San José II Sector y Potreritos en donde se han levantado 27 registros de hogares afectados.

Ante la persistencia de la temporada de lluvias, las entidades que integran el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático reiteran las siguientes recomendaciones a tener en cuenta por la ciudadanía:

- Acatar las recomendaciones de las autoridades.

- Limpiar bajantes, canales y canaletas.

- No arrojar basuras a las calles.

- Manejar con precaución y realizar la revisión técnico-mecánica.

- No refugiarse en árboles ni postes de luz.

- Llamar a la línea 123 en caso de situación de riesgo o emergencia si ves árboles inclinados o en peligro de caer, deslizamiento de tierras o caída de rocas.

- Llamar a la línea 116 en caso de inundación o encharcamiento en vía.

Antes de salir y realizar planes al aire libre, infórmate en el Sistema de Alerta Bogotá (SAB) y conoce en tiempo real el pronóstico y estado del tiempo https://www.sire.gov.co/web/sab

 

Integración Social atiende afectados por invierno durante el puente festivo

 

Integración Social atiende afectados

  • En total, se presentaron 36 emergencias asociadas a la primera temporada de lluvias.
  • Usme, Rafael Uribe Uribe y Chapinero, entre las localidades más afectadas.

 

Bogotá, D.C., marzo 20 de 2023. Debido a las fuertes lluvias y granizadas que iniciaron desde el sábado 18 de marzo y se extendieron a lo lardo del puente festivo de San José, se generaron varias emergencias por encharcamientos que alertaron el servicio de Gestión del Riego de la Secretaría Distrital de Integración Social que apoyó en los Puestos de Mando Unificados en las localidades de Usme, Rafael Uribe Uribe, Usaquén y Chapinero, puntos con mayor afectación por los eventos climáticos.  

Luego de la activación de las emergencias por parte del IDIGER, la entidad puso en marcha la Estrategia Institucional de Respuesta a Emergencias para realizar la respectiva caracterización, identificación y entrega de elementos de ayuda humanitaria a las familias damnificadas en los puntos críticos en los barrios Las Amapolas, Danubio Azul y El Rosal, Las Violetas, Portal II, Arrayanes y San Luis.

Integración Social atiende afectados 2

En total, se presentaron 36 emergencias asociadas a la primera temporada de lluvias dividas así: 13 remociones en masa; en la localidad de Chapinero fueron 5, en Santa Fe 1, San Cristóbal 2, Usme 1 y Rafael Uribe Uribe 4. Por cuenta de volcamiento de arbolado un total de 5, y se dieron en las localidades de Chapinero 3, Santa Fe 1, Rafael Uribe Uribe 1. Por insuficiencia en el drenaje 11, en los sectores de Usaquén con 4, Chapinero 5, San Cristóbal 1, y Rafael Uribe Uribe 1. Y por cuenta de la granizada 5, todas en Chapinero.

Afectados invierno

Balance Barrio Las Amapolas – Usme:

Aproximadamente 15 viviendas afectadas por ingreso de aguas lluvias, las cuales fueron caracterizadas por la Secretaría de Integración Social y se les proporcionó ayuda humanitaria para mitigar las afectaciones.

Balance Barrio Danubio Azul - Rafael Uribe Uribe:

Se caracterizaron 10 hogares conformados por 29 adultos, 13 niños y niñas para un total de 42 personas. Se solicitaron al IDIGER 43 kits noche,10 kits de limpieza,7 kits de cocina, 7 estufas, 4 tejas de zinc y 43 pijamas. Adicionalmente la Secretaría de Integración solicitó 10 bonos canjeables por alimentos.

Balance Barrio El Rosal - Rafael Uribe Uribe:

Se caracterizaron 2 hogares conformados por 4 adultos, 2 niños, para un total de 6 personas. Se solicitaron al IDIGER 6 kit noche, 2 kit limpieza, 1 kit cocina, 1 estufa y 6 pijamas.

Balance Barrio Las Violetas – Usme:

Se identificaron 2 hogares afectados conformados por 6 adultos, 3 niños, para un total de 9 personas. Se solicitaron al IDIGER 4 kit noche. El IDIGER solicita para el domingo 19 en la mañana, levantar otros 6 registros para igual número de hogares en el Barrio Las Violetas.

Balance Barrio Las Violetas – Usme:

Se realizó una nueva atención en el Barrio Las Violetas en la Localidad de Usme por encharcamiento, allí 5 familias resultaron afectadas: 8 adultos, 1 niño, para un total de 9 personas. Se solicitan al IDIGER 4 kit noche, 5 kit limpieza, 9 tejas y 4 pijamas.

Balance Barrio Portal II – Rafael Uribe Uribe: 

Se atiende evento por encharcamiento en Barrio Portal II, Localidad Rafael Uribe Uribe, allí se reportan 4 hogares afectados conformados por 10 adultos, 5 niños, para un total de 15 personas. Se solicita al IDIGER; 13 kit noche, 4 kit limpieza y 13 pijamas.

Balance Barrio Arrayanes – Usme

Se reporta evento de remoción en masa en la Localidad de Usme, en el Barrio Arrayanes, que afectó un hogar conformado por 2 adultos y 3 niños, para un total de 5 personas. Se solicitan al IDIGER; 5 kit noche, 5 pijamas y 1 bono canjeable por alimentos.

Balance Barrio San Luis - Chapinero

Se reporta la afectación por encharcamiento de 13 hogares conformados por 30 adultos, 22 niños para un total de 52 personas. Se solicitan al IDIGER 51 tejas y 31 kit noche.

Es importante recordar que la ciudad enfrenta la primera temporada de lluvias del año, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha sido reiterativo en informar que continuarán las precipitaciones hasta el mes de junio.

Las entidades de emergencia del Distrito reiteran su llamado de acatar las recomendaciones de las autoridades, verificar que los sistemas de acueducto y alcantarillado de sus predios no presenten fugas o desempates para evitar rebosamientos, no arroje basuras a la calle, esto genera obstrucciones, afectando vías, sótanos y viviendas Para emergencias reportar a la línea 123.

Para conocer el pronóstico de las condiciones climáticas en la capital, el Sistema de Alerta Bogotá -SAB-, puede ser consultado en la página web del IDIGER www.idiger.gov.co 

Integración Social atiende afectados 2

 

Integración Social atiende a damnificados por inundaciones en Bosa

damnificados por inundaciones 1

  • El equipo de gestión del riesgo identificó 241 hogares afectados, integrado por 750 adultos y 227 niñas y niños.
  • Fueron solicitados 241 kit de limpieza con escoba, trapero, bolsas, guantes, desinfectantes y detergentes para poder mitigar la emergencia.

Bogotá, D.C., marzo 11 de 2023. Desde muy tempranas horas, los equipos de respuesta de emergencias, y del cual hace parte la Secretaría de Integración Social, se hicieron presentes en la zona sur occidental de la ciudad, en la localidad de Bosa, para atender a las personas damnificadas por inundaciones ante las fuertes lluvias de las últimas horas.

IDIGER, Bomberos de Bogotá, Acueducto de Bogotá, la Alcaldía Local de Bosa y el equipo de Gestión del Riesgo de Integración Social trabajan de manera articulada para superar la emergencia en el sector de las urbanizaciones San Diego y Caminos de Esperanza en Bosa.

Juan Carlos Díaz, líder del equipo de Gestión del Riesgo indicó que “al momento se realizan visitas puerta a puerta para identificar y censar las familias damnificadas y de esta manera poder entregar las ayudas correspondientes según las necesidades identificadas”.

Díaz agregó que “en un balance preliminar se registraron 241 hogares y se pudo establecer que las inundaciones afectaron a 750 adultos y 227 niños y niñas para un total de 1.013 personas. Luego de esta primera verificación se solicitaron 241 kit limpieza con escoba, trapero, bolsas, guantes, desinfectantes y detergentes para poder mitigar la emergencia en cada uno de los hogares donde ingresó el agua”, destacó el funcionario.

damnificados por inundaciones 2

Recomendaciones a la ciudadanía

Ante la persistencia de la temporada de lluvias, las entidades que integran el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático reiteran las siguientes recomendaciones a tener en cuenta por la ciudadanía:

  • Acatar las recomendaciones de las autoridades.
  • Limpiar bajantes, canales y canaletas.
  • No arrojar basuras a las calles.
  • Manejar con precaución y realizar la revisión técnico-mecánica.
  • No refugiarse en árboles ni postes de luz.
  • Llamar a la línea 123 en caso de situación de riesgo o emergencia si ves árboles inclinados o en peligro de caer, deslizamiento de tierras o caída de rocas.
  • Llamar a la línea 116 en caso de inundación o encharcamiento en vía.

 Antes de salir y realizar planes al aire libre, infórmate en el Sistema de Alerta Bogotá (SAB) y conoce en tiempo real el pronóstico y estado del tiempo https://www.sire.gov.co/web/sab

 

Integración Social atendió a 757 familias afectadas por emergencias climáticas en Bogotá

Integración Social atendió a 757 familias

 

  • En Usme y San Cristóbal fueron caracterizados 749 hogares, constituidos por 2.436 adultos, 1.097 niños y niñas, un total de 3.533 personas afectadas.
  • Se entregaron 3.736 tejas y 669 kits noche para mitigar la emergencia en los hogares afectados.
  • En Bosa, Ciudad Bolívar, Usme, Rafael Uribe, Engativá y Kennedy se atendieron emergencias como explosiones, encharcamientos e incendios.

Bogotá, D.C., enero 5 de 2023. Con motivo de diferentes eventos climáticos, ocurridos en la ciudad en los últimos días, la Secretaría Distrital de Integración Social, a través de su equipo de gestión del riesgo ha atendido a más de 757 familias que fueron afectadas por emergencias como incendios, inundaciones o explosiones.

Es así como en la etapa de caracterización de hogares afectados fueron registrados 749 constituidos por 2.436 adultos, 1.097 niños y niñas para un total de 3.533 personas afectadas, según lo expresado por Juan Carlos Díaz, gestor de respuesta social de la Subdirección para la Identificación, Caracterización e Integración (ICI).

“Barrios como Santa Rita, La Grovana, República del Canadá y Brasilia fueron los puntos más afectados por la fuerte precipitación con granizó que dañó tejas y taponó sumideros y bajantes, ocasionando el ingreso de agua a muchas viviendas.  Allí se les entregó, por parte de IDIGER 3.736 tejas y 669 kits noche”, indicó Díaz.

De igual manera, el equipo de gestión del riesgo ha atendido eventos como explosiones de gas, incendios y encharcamientos que afectaron a 8 hogares en Bosa, Ciudad Bolívar, Usme, Rafael Uribe, Engativá y Kennedy.

Recomendaciones

Durante esta época de intensas lluvias, la corresponsabilidad ciudadana es muy importante por eso es importante atender las siguientes recomendaciones: 

  • Evitar arrojar basuras (desperdicios, escombros) a la calle, caños y desagües, cuando llueve estos pueden producir taponamiento y ocasionar encharcamientos en las vías y afectaciones en viviendas.
  • Realizar un adecuado manejo de aguas lluvias y aguas servidas en su vivienda y a nivel comunitario.
  • Revisar las obstrucciones sobre los pozos, sumideros y demás estructuras como bajantes que impidan el desagüe de las aguas lluvias, así como el aumento de nivel en las alcantarillas.
  • Informar sobre los cambios que puedan presentar ríos y quebradas como olor, color o aumento y disminución del flujo de agua, comunicándose al 123 y al 116 del Acueducto.
  • Si hay una tormenta eléctrica, protéjase, no corra bajo la lluvia ni se ubique debajo de árboles, espere a que pase el fenómeno.
  • Si va en su vehículo reduzca su velocidad y no intente cruzar si el encharcamiento de agua presenta un nivel alto.
  • Además de atender las anteriores recomendaciones es importante contar en la vivienda con un kit de emergencia con elementos como un botiquín con medicamentos de uso frecuente, un radio con pilas, linterna con pilas, agua potable y documentos importantes.

El llamado desde la Secretaría de Integración Social es a estar alertas frente a algún tipo de emergencia y, así, reaccionar para activar los servicios de emergencia del Distrito para protegerse y enfrentar sin mayores contratiempos la fuerte ola invernal que vive la ciudad.

 

La temporada de lluvias persiste y la ciudadanía debe acatar las recomendaciones de las autoridades

temporada de lluvias

 

  • 190 hogares se han visto afectados por la fuerte ola invernal que enfrenta la ciudad, de ellos 439 personas son adultos y 181 niños, para un total de 620 personas atendidas.
  • La Secretaría de Integración Social entregó 1.724 refrigerios de emergencia y 1.090 comidas calientes en el evento de La Calera.
  • Los eventos más recurrentes, producto de la ola invernal son los deslizamientos, seguidos de encharcamientos y finalmente los incendios.

 

Bogotá, D.C., noviembre 30 de 2022. La Administración Distrital, a través de las entidades que integran el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, del cual hace parte la Secretaría de Integración Social han atendido emergencias por deslizamientos en el barrio El Dorado y El Rocío de la localidad de Santa Fe y en el barrio Mariscal Sucre en Chapinero.

Es importante resaltar, que los niveles de los ríos Bogotá, Tunjuelo y Fucha no presentan ningún tipo de alerta por niveles de alto caudal. Así mismo, las quebradas de las diferentes localidades no han generado desbordamientos ni emergencias que hayan sido reportadas a la línea 123.

Se mantiene el monitoreo permanente en el Canal Molinos y las quebradas Morací, Puente Piedra, La Sureña y La Chorrera, ubicadas en localidades de Usaquén y Chapinero.

Juan Carlos Díaz, líder del equipo de Gestión del Riesgo de Integración Social indicó que “durante el mes de noviembre desde la subdirección ICI se ha atendido a 190 hogares, los cuales se han visto afectados por la fuerte ola invernal que enfrenta la ciudad, de ellos 439 personas son adultos y 181 niños para un total de 620 personas que han recibido las ayudas humanitarias por parte de las entidades distritales previa caracterización de las familias damnificadas”.

Los deslizamientos o fenómenos de remoción en masa son los eventos más recurrentes los cuales han afectado 105 hogares, luego siguen los encharcamientos que han alterado la tranquilidad de 53 hogares y finalmente se han atendido 12 incendios, eventos en donde la Subdirección ICI ha sido activada a través del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, IDIGER.

Díaz informó que las localidades con mayor afectación son Chapinero con 66 hogares atendidos, Ciudad Bolívar 31, San Cristóbal 15, Suba 26 y Usaquén 27.  “Durante este período la Secretaría de Integración Social entregó 1.724 refrigerios de emergencia y 1.090 comidas calientes en el evento de La Calera, al igual que 63 bonos canjeables por alimentos. Se solicitaron al IDIGER 277 kits noche, 126 kits limpieza, 20 kits cocina, 17 estufas, 781 tejas, 255 metros de plástico, 41 cercos de madera y 181 pijamas”, destacó el funcionario.

Ante la persistencia de la temporada de lluvias, las entidades que integran el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático reiteran las siguientes recomendaciones a tener en cuenta por la ciudadanía:

Acatar las recomendaciones de las autoridades.

  • Limpiar bajantes, canales y canaletas.
  • No arrojar basuras a las calles.
  • Manejar con precaución y realizar la revisión técnico-mecánica.
  • No refugiarse en árboles ni postes de luz.
  • Llamar a la línea 123 en caso de situación de riesgo o emergencia si ves árboles inclinados o en peligro de caer, deslizamiento de tierras o caída de rocas.
  • Llamar a la línea 116 en caso de inundación o encharcamiento en vía.

 Antes de salir y realizar planes al aire libre, infórmate en el Sistema de Alerta Bogotá (SAB) y conoce en tiempo real el pronóstico y estado del tiempo https://www.sire.gov.co/web/sab

Distrito continúa con ayuda y entrega humanitaria a damnificados por emergencia en vía Bogotá - La Calera

entrega humanitaria 1

  • 15 núcleos familiares fueron identificados por la Secretaría Distrital de Integración Social.
  • Bonos canjeables por alimentos, kits de día y noche, colchones, estufas, kit de cocina y limpieza, tejas, plásticos entre otros, han sido entregados a los afectados.
  • La Secretaría de Integración Social ha entregado más de 530 platos de comida caliente y más de 600 refrigerios a la población damnificada que se encuentra en los salones comunales de La Sureña, San Luis y San Isidro.
  • Equipos especializados de rescate realizan búsqueda de persona desaparecida en el sector camino del Meta o Arboretto.

Bogotá, D.C., noviembre 14 de 2022.  Continúa el seguimiento, evaluación de afectaciones y búsqueda de una persona desaparecida en el tercer día de emergencia por deslizamientos y fuertes lluvias en la vía Bogotá - La Calera.  

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López aseguró que “los equipos distritales y departamentales están desplegados en 5 grupos de trabajo. Nos dirigimos al sector de Arboretto, estaremos monitoreando acciones y brindando acompañamiento Nuestra primera prioridad el día de hoy es rescatar a la persona que sigue desaparecida en el sector camino del Meta o Arboretto. Allá vamos a tener el equipo especializado de rescate, Bomberos, Defensa Civil, nuestro Ejército y Policía para poder hacer esa tarea”.

El Distrito, a través del equipo de Gestión de Riesgo de la Secretaría Distrital de Integración Social y el IDIGER continuará, en los sectores de San Luis, San Isidro y La Esperanza, con las labores de identificación y entrega de ayudas humanitarias a las familias afectadas. Además, desde el kilómetro 6 hasta el peaje de Patios, seguirán trabajando en la remoción de masas y escombros, al igual que la intervención de 117 árboles que están en riesgo.

entrega humanitaria 2

La administración distrital dispuso tres albergues para la atención de la población afectada, ubicados en salones comunales La Sureña (carrera 9 este #101 - 08), San Luis (diagonal 96a #3a - 80 este) y San Isidro (transversal 12 a este #100a).

Ayuda humanitaria

En la zona de la emergencia los equipos de la Secretaría de Integración Social atienden a las personas afectadas en el sector de San Luis de la localidad de Chapinero para identificar población afectada y proceder con la entrega de ayudas humanitarias con el liderazgo de IDIGER, como bonos canjeables por alimentos, kits de día y noche, colchones, estufas, kit de cocina y limpieza, tejas, plásticos entre otros. Igualmente se está adelantando la caracterización de la zona, y el Distrito tiene ya disponibles albergues para las familias damnificadas.

Integración Social ha entregado más de 530 platos de comida caliente y más de 600 refrigerios a la población damnificada que se encuentra en los salones comunales de La Sureña, San Luis y San Isidro.

Maritza Mosquera, subdirectora de Identificación y Caracterización de Integración indicó que, “dentro de las acciones adelantadas desde el día de ayer atendimos dos puntos críticos en donde se identificaron aproximadamente unos 15 núcleos familiares. A través de la Secretaría de Integración hicimos entrega de comida caliente y al final de la noche hicimos entrega de refrigerios para la población damnificada en los tres puntos que se tienen establecidos que son los salones comunales de La Sureña, San Luis y San Isidro”.

Además, la subdirectora contó que para la jornada de hoy se planea en articulación con IDIGER realizar un barrido casa a casa de la población. “Vamos a empezar por el sector de San Luis.  Estamos aunando esfuerzos con otras entidades, hoy se suman los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno, así mismo el IDIGER aporta trabajadoras sociales y arquitectos para hacer caracterización y evaluación de predios. De igual forma estamos gestionando la entrega de comida caliente en los salones comunales ya descritos para que la población afectada se pueda proveer de estos alimentos y poder dar respuesta de manera inmediata”, explicó.

Por su parte, Diego Romero, subdirector local de Integración Social de Chapinero manifestó: “Estamos coordinando los tres albergues que se han dispuesto para atender con la suficiente capacidad a las personas afectadas que buscan recibir atención oportuna”.

Cabe precisar que la vía Bogotá - La Calera se mantendrá cerrada a partir del kilómetro 6, allí los organismos de gestión del riesgo del Distrito trabajan sin pausa hasta poder superar la emergencia.

entrega humanitaria 3

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Otras noticias 16 Junio 2025

Integración Social ahora en WhatsApp: mantente informado en tiempo real

Integración Social ahora en WhatsApp: mantente informado en tiempo real
• La Secretaría de Integración Social ha lanzado un canal e...
Infancia y Adolescencia 16 Junio 2025

Integración Social abre convocatoria para Entidades Sin Ánimo de Lucro: operación de jardines infantiles cofinanciados en Bogotá

Integración Social abre convocatoria para Entidades Sin Ánimo de Lucro: operación de jardines infantiles cofinanciados en Bogotá
• Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) están invitadas a par...
Vejez 15 Junio 2025

Bogotá conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez

Bogotá conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez
• La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15...
Footer