Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

3.681 jóvenes TIC en Bogotá ya son unos ‘duros’ en informática

 
• Desde el mes de julio se impartirán programas on line  con certificación para jóvenes que no pueden asistir a las Casas de Juventud
• La meta es capacitar a 6.500 jóvenes de 14 a 28 años este año.
• 3.681 jóvenes han sido beneficiados de esta alianza para fortalecer las TIC en las Casas de Juventud en tiempo récord. 
 
Bogotá 8 junio. Es una realidad. 3.681 jóvenes, entre 14 a 28 años, fueron capacitados en las Casas de la Juventud en creación de páginas web, video juegos, animación digital, uso de internet, google sites, dispositivos móviles, edición de vídeo y de audio, empresas en la web y creatividad digital en los primeros 5 meses de 2016.
 
Desde el mes de marzo se impartieron 16 capacitaciones sobre uso responsable de  Internet en colegios de localidades como Fontibón, Mártires y San Cristóbal, llegando a cerca de 870 jóvenes sobre acciones que a través de las redes sociales, se convierten, sin saberlo, en delitos cibernéticos como CiberBulling, Sexting, grooming, Sextorsion y  Revenge porn.
 
Para la Secretaría de Integración Social es una prioridad educar a la comunidad en el uso responsable de Internet y dotar de herramientas necesarias para el desarrollo de sus proyectos de vida y así evitar que caigan en situaciones como amenazas, injurias, calumnias, coacciones, violaciones agresiones físicas, suplantación de identidad y pornografía infantil, las cuales algunas son tipificadas como delitos. 
 
Durante el segundo semestre se articularán esfuerzos con el sector académico y universitario para programar este tipo de capacitaciones orientadas a que las personas  aprendan a ser más autónomos, más responsables y conscientes de los contenidos que publican en la red, que no hagan y tampoco sean víctimas de los riesgos mencionados anteriormente.
 
Adicionalmente, la estrategia de Jóvenes TIC llegará a la Casa de la Juventud de la Candelaria, recientemente reparada, para que tengan acceso al centro de audio y los programas de edición y a wi-fi ilimitado para las consultas y tareas que hacen los jóvenes en estos espacios. 
 
Todo los programas de creación de páginas web, video juegos, animación digital, uso de internet, google sites, dispositivos móviles, edición de audio y video, empresas en la web y creatividad digital se continuarán impartiendo sin costo en las Casas de Juventud de San Cristóbal, Mártires, Antonio Nariño, Fontibón, Kennedy y Bosa. 
 
A partir del 20 de junio, los contenidos básicos de Excel, Point, Word y digitación podrán impartirse de manera virtual, ingresando a la plataforma de portales interactivos y certificando la capacitación después de 20 horas de continuidad. 
 
Historias como la de Natalia Galvis, una joven emprendedora de 26 años, que utilizó los conocimientos aprendidos en el portal interactivo de la Casa de Juventud de Fontibón, le sirvieron para hacer los folletos de sus productos y crear su propia página.
 
Jóvenes en situación de discapacidad cognitiva, desplazados por la violencia, hijos de mujeres de Casa Refugio de la Secretaría de Mujer, jóvenes en proceso de rehabilitación de consumo de sustancias psicoactivas y estudiantes llegan a las Casas de la Juventud para capacitarse sin costo.
 
“Para la Subdirección de Juventud es importante capacitar de manera responsable a los jóvenes y apoyarles con herramientas para sus proyectos de vida. Los Portales Interactivos y Centros de Audio casi profesionales son nuestro gran aporte para ellos. Esperamos que los jóvenes aprovechen los contenidos gratuitos y sigan asistiendo” aseguró Fady Eduardo Villegas Cure, subdirector para la Juventud, quien está al frente del programa. 
 
 
 
Facebook

 

Tras 8 meses de oscuridad, la casa de Juventud ‘Jaime Garzón’ volvió a ver la luz

 
Bogotá 2 de junio. Cuando apenas caía el atardecer en la Casa de la Juventud ‘Jaime Garzón’, en La Candelaria, los pasillos del lugar se llenaron de luz tras ocho meses de oscuridad por falta del servicio de energía eléctrica y gracias al compromiso adquirido entre la Subdirección para la Juventud de la Secretaría de Integración Social y los líderes juveniles del sector de solucionar el inconveniente.  
 
En 15 días se logró reestablecer el fluido eléctrico, gracias a que se resolvió el inconveniente administrativo de pago de energía eléctrica del predio que fue entregado en 2014.
 
“Estamos cumpliendo con los compromisos que adquirimos. Entregamos la luz en el día acordado y ahora empiezan algunos arreglos locativos en los que ya se está trabajando. Esperamos que los jóvenes sigan viniendo y se apropien de su Casa de Juventud juvenil e incidencia en esta localidad que cuenta con más de  6.000 jóvenes” afirmó el Subdirector para la Juventud, Fady Eduardo Villegas Cure. 
 
“Contar de nuevo con luz en la casa reactivará todos los procesos que se habían fracturado desde el año pasado. Gracias a la gestión de la ‘Bogotá Mejor para Todos’ a través de Integración Social, la danza, la música, el circo y más vuelven a la casa”, aseguró Liliam Garrido, gestora local. 
 
El próximo sábado 4 de junio se reunirán para generar el primer Comité Operativo de Juventud con los jóvenes y las instituciones de la comunidad y la localidad para materializar la política pública de juventud. En el encuentro,  además de plantear la creación del Comité Operativo, se socializará el Plan de Desarrollo y la apuesta de Distrito Joven en la ‘Bogotá Mejor Para Todos’.
 
En el lugar se instalará un centro de producción de audio para los jóvenes cantantes los cuales desarrollaron emisoras digitales. A su vez, continuará el servicio de Internet ilimitado para que puedan realizar sus tareas y consultas en la Casa de la Juventud.
 
La Casa de la Juventud, ‘Jaime Garzón’, seguirá funcionando en el mismo punto del barrio Egipto y adicionalmente, se abrió un nuevo punto de atención con servicios para jóvenes en el Centro de Desarrollo Comunitario Lourdes ubicado en la carrera 2 N° 4 – 10 para que los jóvenes de la localidad de Santa Fe puedan disfrutar de los espacios libres con los que cuenta esta unidad operativa que hace parte de Integración Social. 
 
 
 
Facebook

 

Secretaria María Consuelo Araújo anuncia acciones para los jóvenes de Bogotá

Durante su participación en el Cabildo Estudiantil Distrital, en el Concejo de Bogotá, la Secretaria de integración social, María Consuelo Araújo, anunció tres acciones que adelantará la entidad para los jóvenes de la ciudad:

Frente al vencimiento de la política pública de juventud, la funcionaria dijo que en el próximo semestre se abrirá la convocatoria para que los jóvenes de la ciudad participen de la construcción de dicha política social."Es una oportunidad valiosa para que todos los jóvenes hagan parte de la construcción de esta política pública que busca garantizar los derechos de la población joven, la invitación es a participar", afirmó Araújo Castro.

De otra parte, la Secretaria dijo que a través de las Casas de la Juventud el distrito busca capacitar a los jóvenes en el uso adecuado de las nuevas tecnologías y comunicaciones."Hace dos días lanzamos Jóvenes TIC, un programa que busca fortalecer el conocimiento de los jóvenes, capacitarlos y encaminarlos a proyectos productivos través de estas herramientas tecnológicas", indicó la Secretaria.

La funcionaria también aclaró la información sobre el supuesto cierre de la Casa de la Juventud en el barrio Egipto."No es cierto que estemos cerrando la Casa de la Juventud, se está remodelando y se adelantan unas obras que se requieren para garantizar un mejor servicio", señaló.

Por último, la Secretaria habló sobre el proyecto que se lidera en la entidad sobre prevención de la maternidad temprana."Trabajamos en un proyecto que promueva una sexualidad responsable que permita tener un  proyecto de vida sin barreras y que ayude en la reducción de la paternidad y maternidad tempranas en la ciudad", manifestó la funcionaria.

Al terminar su intervención, la Secretaria Araújo celebró en el Cabildo Distrital la participación de los jóvenes estudiantes en los escenarios de construcción de políticas sociales.

 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones

Secretaría Distrital de Integración Social

 

 

 

Integración Social estrena convenio para formación artística de jóvenes

Junio 1 de 2016. Conscientes de la importancia de la formación artística y cultural como camino para el desarrollo de la libre personalidad, se iniciará una alianza estratégica entre Idartes, y su programa ‘Manos a la Obra’ y la Subdirección para la Juventud de la Secretaría de Integración Social. 

A partir del 15 de junio, localidades como Suba, Mártires, Rafael Uribe Uribe y Bosa disfrutarán de los talleres de seis horas semanales en  música, danza, artes plásticas y teatro que hacen parte del reciente convenio.

Para  fortalecer la línea de formación artística que se presta en las Casas de la Juventud, se realizará una prueba piloto de 3 meses donde participarán 80 jóvenes. Cada localidad cuenta con 20 cupos respectivamente:

Casa de juventud de Suba - Danza. 

Casa de juventud de Bosa - Música

Casa de juventud de Rafael Uribe U.  - Teatro

Casa de juventud de Mártires - Artes Plásticas.

La Subdirección para la Juventud lidera esta alianza para fortalecer la oferta de las Casas de la Juventud y  prestar a los jóvenes un servicio más profesional a través de ‘Manos a la obra’ que es uno de los programas de los Centros Locales de Arte para la Niñez y la Juventud – CLAN – de Idartes; espacios adecuados para el desarrollo de la sensibilidad, el disfrute de la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica. 

Cerca de 1290 jóvenes que han hecho parte los procesos de las Casas de la Juventud desde enero de 2016 en las localidades en mención, podrán hacer parte de los talleres que se impartirán según la cartelera de programación de cada unidad operativa. 

“Queremos articular los programas que hay en el distrito y ofrecer a los jóvenes más vulnerables, que desertan sus estudios y ven en el arte sus proyectos de vida, opciones que puedan superar sus expectativas”, afirmó el subdirector para la juventud, Fady Eduardo Villegas Cure. 

“Para los Clan esta alianza representa una oportunidad de trabajar con jóvenes no escolarizados y poner en juego nuestra oferta bajo el nuevo enfoque del plan de desarrollo y la política pública que lidera Integración Social”, aseguró el coordinador general del programa CLAN, Leonardo Garzón.

Integración Social continuará generando espacios para que los jóvenes desarrollen sus aptitudes artísticas y así convocar a su vez a otros muchachos, que ven en el arte un proyecto de vida.  

 

 

Bogotá lanza estrategia para formar Jóvenes TIC

• Jóvenes serán formados en manejo de las TIC para crear negocios. 

• La meta del Distrito este año es capacitar, en formación digital, a 6.500 jóvenes entre los 14 y 28 años de edad.

• 1.398 jóvenes vulnerables de Bogotá ya recibieron capacitación en temas de informática y multimedia, en lo corrido del año.

• En el lanzamiento, Google y Huawei actualizaron a más de 600 jóvenes en cultura digital.

 

Mayo 24 de 2016. La Secretaría Distrital de Integración Social lanzó la estrategia de Jóvenes TIC en Bogotá, que capacitará durante el año a 6.500 jóvenes entre los 14 y 28 años de edad en creación de páginas web, video juegos, animación digital, uso de internet, google sites, dispositivos móviles, edición de vídeo y de audio, empresas en la web y creatividad digital. 

La meta será formar, además,  en competencias laborales y  ciudadanas a  3.137 jóvenes. 

Hasta el momento se han capacitado 1.398 jóvenes vulnerables de Mártires, Antonio Nariño, San Cristóbal, Fontibón y Bosa, sobre el uso de las tecnologías online que les permitirá usar herramientas digitales para crear unidades productivas.

“A través de las casas de la juventud llevamos las nuevas tecnologías para que los jóvenes puedan formarse en edición de vídeos, en diagramación, en distintas herramientas que les permitan ser más productivos “, dijo María Consuelo Araújo, secretaria de Integración Social.

Durante el lanzamiento de la estrategia, los jóvenes recibieron una actualización en tendencias digitales por parte de expertos de Google y Huawei Colombia, que hablaron sobre temas como Ciudadanía Digital, Vive Lab, youtubers, generación E-work, cómo recaudar dinero a través de las TIC y cine hecho con celulares, entre otros temas.

De acuerdo con las cifras de la última encuesta sobre el uso de las TIC en Colombia, realizada por el Ministerio de las TIC, el 59% accede a redes sociales al menos 10 veces al día, y el 66% ven internet como una herramienta para generar nuevas oportunidades de trabajo. 

En cuanto a los jóvenes en el país, el 76% de los jóvenes cuentan con acceso de inmediato a internet a través de dispositivos móviles y el 52% permanecen conectados o sienten la necesidad de estarlo.

Finalmente, el 70% por ciento de los colombianos utilizan Facebook, el 60%, WhatsApp y el 51,6% Youtube, lo que permite que las nuevas tendencias digitales se conviertan en una oportunidad productiva para los jóvenes bogotanos. 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones

Secretaría Distrital de Integración Social

 

 

 

Noticias Recientes

Otras noticias 09 Diciembre 2023

#QueNoRobenTuConexión: ETB e Integración Social se unen para promover la denuncia de vandalismo contra redes de Internet

#QueNoRobenTuConexión: ETB e Integración Social se unen para promover la denuncia de vandalismo contra redes de Internet
• Entre enero y octubre se han registrado 4 mil hechos vand...
LGBTI 09 Diciembre 2023

Entre espuma y sonrisas: Sheyla y la lavandería comunitaria del barrio Santa Fe

Entre espuma y sonrisas: Sheyla y la lavandería comunitaria del barrio Santa Fe
• Sheyla López, una mujer trans migrante, llegó a Bogotá ha...
Familia 08 Diciembre 2023

Avanza el Plan de Acción 2021-2025 para las Familias de Bogotá, con un 68% de ejecución

Avanza el Plan de Acción 2021-2025 para las Familias de Bogotá, con un 68% de ejecución
• Este Plan de Acción de la Política Pública para las Famil...