Una pareja ‘Va Jugando’ por los jóvenes de Ciudad Bolívar y les cambia las drogas por el deporte, el arte y la música
Bogotá, febrero 14 de 2017. Tocando su barriga, como quien le habla por medio del tacto a un hermoso ser que viene en camino, y como nuevo aliento para seguir con sus trazos gráficos en los espacios apropiados para ‘romperla’ con su arte, que la atrapó y apasionó gracias a su compañero Tatiana Gómez, de 23 años se volvió junto con Diego Casallas, que además de ser M.C. (término utilizado en la cultura del Hip Hop ) en Ciudad Bolívar, es su pareja, un claro ejemplo de cómo salir de los malos pasos, los malos consejos, las drogas y los vicios.
Ella es una mujer con una cara hermosa, mejillas muy rojas al parecer por el frio intenso de la montaña, y tiene una mirada tranquila. Esa misma mirada que transmite los días difíciles que ha tuvo que pasar con su familia para sacar sus estudios adelante y lograr sus sueños.
Emprendedora y gigante transmite a los jóvenes de la localidad una admiración increíble en el arte del graffiti con sus trazos. Una luchadora aguerrida del pavimento y unas manos envidiables dispuestas a llevar un mensaje y un pacto de ‘No violencia’ en sus pares.
Él es un M.C., frentero, directo, que viste con las camisetas diseñada por su ‘parcera’.
Siempre parafrasea, ahora un poco más maduro, con su nueva responsabilidad del ser que viene en camino. Sigue con su freestyle llenas de ritmo y sabor en sus letras llevando un mensaje: “El arte y la música, puede llegar a cambiar los pensamientos malos y crear una mejora cultura ciudadana”, se escucha en el bafle.
Ellos hacen parte de la nueva estrategia iniciada por las SDIS apoyada por el Alcalde Mayor enrique Peñalosa ‘Va Jugando’, que busca que los jóvenes de la capital fortalezcan el desarrollo de capacidades y la generación de oportunidades, a través de acciones encaminadas al empoderamiento de la política pública juvenil y la garantía de los derechos de los y las jóvenes para el goce efectivo de su ciudadanía.
Es así como el futbol callejero, el graffiti y el hip hop se vuelven herramientas para que los jóvenes de la ciudad se expresen en paz construyan convivencia y además tengan alternativas de prevención fortaleciendo habilidades artísticas y culturales existentes en el entorno, lo cual es un factor decisivo en la transformación de los jóvenes y la comunidad.
Con esta segunda toma en la localidad de Ciudad Bolívar la Secretaría de Integración Social con la estrategia ‘Va Jugando’ de ‘Distrito Joven’ permite que tanto la entidad como la comunidad se comprometan a cuidar del parque ‘José Domingo Laín’ y así hacer del fútbol una actividad de goce, responsabilidad y buenos valores entre los jóvenes y sus familias.
|
Facebook
Twitter
|