Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Con mural multicolor empresas reafirman su compromiso con las Casas de la Juventud

 
Bogotá, octubre 20 de 2016. La entrada de la empresa ‘Alumetales’ hoy luce diferente. Un mural, realizado por los jóvenes artistas de la localidad de Los Mártires, da la bienvenida a sus visitantes. Esta empresa es una de las que le apostó al graffiti urbano para recuperar los espacios de sus instalaciones. 
 
Gracias a la Secretaría de Integración Social,  y su plan estratégico Distrito Joven, se orientó la convocatoria a los participantes de la Casa de la Juventud  para que con su talento pudieran recuperar y embellecer espacios internos de la infraestructura de la empresa manejando una temática ambiental, de reciclaje y diversidad de fauna en Colombia. 
 
El proceso inició desde el pasado 29 de septiembre y se materializó después de cinco días. Tiempo que gastaron los jóvenes pintando el mural, que tiene más de cuatro metros de largo.  Dentro de la obra, los materiales fueron obsequiados a los jóvenes para que puedan continuar sus procesos. 
 
“Para nosotros es más fácil mandar a imprimir un plotter, pero quisimos aportar a los jóvenes y valorar su talento para embellecer nuestros espacios y próximamente los entornos de la zona”, afirmó el gerente general de la compañía, Mauricio Ceballos. 
 
De acuerdo con  Mauricio, la idea es seguir trabajando con los jóvenes de la localidad para apoyar el proceso de recuperación, embellecimiento y revitalización de espacios en la zona donde se ubica la compañía. En tal virtud, adelantarán procesos de articulación con otras empresas del sector para embellecer los diferentes exteriores. 
 
Santiago Ríos es el joven de 24 años que ganó la convocatoria. Hace parte del colectivo ‘Makkaroots’ un negocio de emprendimiento que diseña ropa, accesorios, serigrafía, talares, entre otras y su propuesta representó el cuidado por la naturaleza, el compromiso de cuidado con los animales y la importancia del aluminio como elemento que se extrae de la tierra y materia prima de la compañía. 
 
Para la Secretaría Distrital de Integración Social es de vital importancia fortalecer el graffiti y arte urbano en espacios que no solo puedan embellecer sino que también construyan tejido humano con la comunidad. Así mismo, desde la Subsecretaría se seguirán apoyando alianzas público-privadas para fortalecer las habilidades y capacidades de las diferentes poblaciones. 
 
Según Fady Villegas, subdirector para la Juventud, ‘Distrito Joven’ cuenta con una ruta de oportunidades que por primera vez creará un banco de talentos para incentivar la economía creativa, urbana y rural y así impulsar el talento de los jóvenes en Bogotá.
 

 Descargue la Noticia en PDF Aquí

    
 
Facebook

Los jóvenes como agentes constructores de paz

 
Bogotá, 14 de octubre de 2016. En el marco de la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales (CGLU), en el panel de 'Juventudes y prosperidad urbana', la Secretaría Distrital de Integración Social, a través de la Subdirección para la Juventud, junto con ONU Hábitat analizaron el panorama de las juventudes en el país y las particularidades de esta población en la capital lanzando el Informe del Índice Prosperidad Urbana Juvenil que la ONU Habitat realizó en 23 ciudades del país y en 19 localidades de la ciudad.

 Adicionalmente, se analizaron los avances en la formulación de la nueva política pública y los criterios a tener en cuenta dentro de este proceso. Criterios que, según el Subdirector para la Juventud,  Fady Villegas, se tendrán en cuenta de manera detallada en esta nueva formulación.

Luis Jorge Garay, representante de la ONU Habitat, enfatizó que los jóvenes son protagonistas del presente y no del futuro como se piensa; afirmando que son ellos los que están en la capacidad de transformar el país. "Se necesita de su creatividad y la energía de los jóvenes para constuir una Colombia en paz", aseguró.

El experto Alfredo Bateman indicó  que Bogotá y Quibdó son las ciudades con menores indicadores de prosperidad urbana y que es preocupante cómo la ciudadanía juvenil no se pudo medir en este estudio. De la misma manera, sugirió que la nueva Política Pública de Juventud debe pensar en las nuevas ciudadanías juveniles porque es en éstas donde realmente se leen los temas que les interesan a los jóvenes.

Dentro del público se hicieron interrogantes e intervenciones dirigidas a pensar en la inclusión y participación de los jóvenes en condición de discapacidad. Rosemberg, líder de una de Plataforma de Juventud en la localidad de Bosa y jóven en condición de discapacidad, invitó a los panelistas a construir y articular para poder generar una verdadera participación.

Por otra parte, Fabiana Goyeneche, directora de Intendencia Montevideo en Chile, intervino para celebrar que por primera vez en el marco de la Cumbre se hablaba de los jóvenes como constructores y no como agentes de problemas sociales; afirmando que la participación juvenil implica saber leer las realidades de esta población sin sesgar, sino construyendo.

Al final, el Subdirector para la Juventud, Fady Villegas,  afirmó que el plan estratégico de las juventudes, plasmado en 'Distrito Joven' por primera vez piensa en fortalecer las capacidades y habilidades de los jóvenes a través de las oportunidades que están buscando. Aseguró que este estudio será materia prima para la construcción de la estrategia general para los jóvenes en la 'Bogotá Mejor para Todos'.
 

 Descargue la Noticia en PDF Aquí

   
 
Facebook

Los jóvenes también tienen su espacio en el CGLU

 
•  Distrito Joven beneficiará a más de 21 mil jóvenes
•  Integración Social vinculará 30 organizaciones públicas y privadas a la ruta de oportunidades para jóvenes.
•  Bogotá contará con una nueva Política Pública de Juventud para los próximos 10 años.
 
Bogotá 14 de octubre. En el marco del Congreso de Ciudades y Gobiernos Locales (CGLU), la Secretaría Distrital de Integración Social y la ONU Hábitat desarrollarán el panel ‘Lanzamiento del Reporte de Juventudes Urbanas en Colombia’ con un análisis general del estado, avances y retos de las Política Pública de Juventud este viernes a las 4:00 p.m., en Corferias.
 
El panel  busca presentar públicamente dichos resultados, discutirlos en el marco de las problemáticas en común de América Latina y analizar su pertinencia para una ciudad como Bogotá.
 
Este año Bogotá contará con nueva Política Pública de Juventud 2017-2027, que estará compuesta por tres ejes: derechos civiles y políticos, derechos económicos sociales y culturales y los derechos colectivos. La Mesa de Trabajo de Juventud, adscrita a la Comisión Intersectorial Poblacional (CIPO) para apoyo técnico y articulación, será una de las instancias juveniles así como el Consejo Distrital de Juventud y los Consejos Locales de Juventud para la implementación y seguimiento de la misma.
 
‘Distrito Joven’ es el plan estratégico de la ‘Bogotá Mejor Para  Todos’ para las juventudes de la capital que liderará la Secretaría de Integración Social en cabeza de la Subdirección para la Juventud y el actual subdirector, Fady Eduardo Villegas Cure
 
Con una inversión superior a los 12 mil millones de pesos, ‘Distrito Joven’ espera aumentar las oportunidades de los jóvenes de 14 a 28 años, quienes  representan el 24% de la población en Bogotá, de los cuales el 51% son hombres y el 49% mujeres. 
 
Panelistas invitados
 
Aisa KiraboKacyira, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU-Hábitat
 
Martin Santiago, Coordinador Residente ONU Colombia
 
Luis Jorge Garay, investigador y asesor de organismos internacionales. 
 
Ingrid Rusinque, Directora Poblacional de Secretaria Integración Social de Bogotá
 
Alfredo Bateman, Especialista Senior 
Fady Villegas,  Subdirector de Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social
María Victoria Duque, Coordinadora del Reporte REJUC
 
Modera: María Teresa Santos, editora de publicaciones, Casa Editorial El Tiempo.
 
 

Descargue la Noticia en PDF Aquí

  
 
Facebook

Concurso del logo Distrito Joven ya tiene ganador

 
Bogotá 14 de octubre de 2015. Hoy a través de Asamblea Pública se dió a conocer el ganador oficial del concurso de diseño del logo del plan estratégico Distrito Joven, quien por haber cumplido con los criterios técnicos y tener la mejor propuesta gráfica ganó el concurso
 
El ganador se llevará tres millones de pesos en efectivo y hará parte del desarrollo de marca para el logo de las juventudes en Bogotá.
 
Andrés Camilo Beltrán Rodríguez, un joven de 25 años es el ganador de las 44 propuestas que se recibieron en el proceso de recepción.
 
 Por seguridad su identificación no se publica pero en los próximos días se dará a conocer su propuesta gráfica y lanzamiento de la imagen oficial una vez se cumpla el proceso de notificaciones por parte del ganador. 
 
Desde el 31 de agosto hasta el 14 de octubre se llevó a cabo todo el proceso del primer concurso oficial que hace la Secretaría Distrital de Integración Social a través de la Subdirección para la Juventud.
 
“Fue un proceso interesante para conocer qué concepto tienen los jóvenes de lo que es Distrito Joven. Hubo un ganador y estamos satisfechos con el resultado” fueron las palabras del Subdirector para la Juventud, Fady Villegas, quien lideró la iniciativa.
 
 

Conozca el ganador:  Resolución 1413 de 2016 

Descargue la Noticia en PDF Aquí

  
 
Facebook

Talleres hip hop al parque: 20 años de armonía y arte

 
En el marco del componente académico del Festival Hip Hop al Parque, la Secretaría Distrital de Integración Social, a través de la Subdirección para la Juventud, e Idartes invitan a los talleres de historia del Hip Hop que se llevarán a cabo entre el 18 y el 21 de octubre.
 
Las jornadas programadas contarán con cuatro talleres diarios sobre el origen, historia,  y cultura de este género, para que los jóvenes apasionados por este ritmo aumenten su conocimiento. Igualmente para que quienes no se han dejado seducir por esta música popular puedan romper sus imaginarios y conocer más sobre ella.
 
Con una mirada a la historia del Hip Hop como arte generador de cultura de paz, los talleres tendrán una duración de dos horas y se dictarán de manera simultánea en las localidades de Fontibón, Usaquén, La Candelaria, Los Mártires, Usme, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Antonio Nariño, Bosa, Chapinero y San Cristóbal.
 
Estos talleres se impartirán en las 13 Casas de la Juventud y en los 3 CDC (Centros de Desarrollo Comunitario) de la Secretaría de Integración Social. 
 
Las temáticas propuestas son: 
 
• "Zkirla": Hip Hop: Orígenes, Tendencias y Evolución.
Localidades: Fontibón, Usaquén, Candelaria y Los Mártires.
 
• Junior "el Pri": Hip Hop Cultura y Música: Herramientas para un proceso de paz.
Localidades: Usme, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Kennedy.
 
• Dj "Fonxz": HIPSTEP ZULUZ.
Localidades: Ciudad Bolívar, Barrios Unidos, Suba y Engativa.
 
• "Che Guerrero": Las redefiniciones del Hip Hop y el Hiphoppa como sujeto político.
Localidades: Antonio Nariño, Bosa, Chapinero y San Cristóbal.
 
Los horarios y fechas de los talleres son:
 
Martes 18 de Octubre
Casa de la Juventud de Ciudad Bolívar 5-7 p.m.
CDC Usme 6-8 p.m.
Casa de la Juventud de Antonio Nariño 6-8 p.m.
Casa de la Juventud de Fontibón 5-7 p.m.
 
 
Miércoles 19 de Octubre
Casa de la Juventud de Suba 6-8 p.m.
CDC Servitá Usaquén 6-8 p.m.
CDC Venecia Tunjuelito 6-8 p.m.
Casa de Juventud de Bosa 5-7 p.m.
 
Jueves 20 de Octubre
Casa de la Juventud de Rafael Uribe Uribe 4-6 p.m.
Casa de la Juventud de Barrios Unidos 6-8 p.m.
Casa de la Juventud de Chapinero 6-8 p.m.
Casa de la Juventud de  La Candelaria 5-7 p.m.
 
Viernes 21 de Octubre
Casa de la Juventud de Kennedy 6-8 p.m.
Casa de la Juventud de Los Mártires 5-7 p.m.
Casa de la Juventud de Engativá 7-9 p.m.
Casa de la Juventud de San Cristóbal 2-5 p.m.
 
Los interesados podrán escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y recibir mayor información. 
 

Descargue la Noticia en PDF Aquí

  
 
Facebook

Noticias Recientes

Juventud 28 Noviembre 2023

Así se vivió la Semana de Juventud 2023, Somos Identidades

Así se vivió la Semana de Juventud 2023, Somos Identidades
● Actividades artísticas, culturales, concursos, talleres,...
Otras noticias 27 Noviembre 2023

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato
● Olla comunitaria, caminatas y una tarde de gala de premio...
Vejez 27 Noviembre 2023

Bogotá reconoce el activismo y expresiones artísticas de personas mayores que pertenecen a los sectores LGBTI

Bogotá reconoce el activismo y expresiones artísticas de personas mayores que pertenecen a los sectores LGBTI
• Estas personas fueron reconocidas por promover un envejec...